Explorando las Playas del Norte de Fuerteventura en 4 Días.

Fuerteventura es una de las joyas más impresionantes de Canarias, y eso lo sabe bien el metabuscador de alojamientos quehoteles. Esta isla es conocida por su cálido climas y sus impresionantes playas. Calas de arena dorada y aguas cristalinas. Entre la diversidad del litoral majorero, el norte de Fuerteventura destaca por su belleza natural y su tranquilidad.  ¿Qué tal si nos acompañas a un emocionante viaje lleno de sol, arena y diversión?  Si estás planeando…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

El dragón azul: La maravilla oceánica que se acerca a Fuerteventura

Fuerteventura es famosa por su impresionante belleza natural, sus espectaculares playas y su rica biodiversidad marina. Entre las muchas maravillas que habitan las aguas que rodea esta isla se encuentra una pequeña pero extraordinaria criatura: el Dragón Azul (Glaucus atlanticus).  Aunque el tamaño del dragón azul puede ser diminuto, su belleza y capacidad de adaptación lo hacen destacar como uno de los seres más interesantes y misteriosos del océano profundo.Esta especie de babosa marina ha…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

Playa de Gran Tarajal

Fuerteventura ofrece una rica combinación de paisajes espectaculares y playas paradisíacas. Entre sus muchas maravillas costeras, destaca la impresionante Playa de Gran Tarajal. La Playa de Gran Tarajal es una joya en medio del océano Atlántico, que ofrece mucho más que sol y mar. No solo es una playa de ensueño con aguas cristalinas y arenas donde relajarse, sino que también forma parte de un pueblo próspero y desarrollado, convirtiéndola en un destino verdaderamente completo…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

La Carabela portuguesa: la frágil belleza que visita Fuerteventura

Fuerteventura es conocida, entre otras cosas, por su biodiversidad marina. Sin embargo, entre las aguas cristalinas de nuestra paradisíaca costa se encuentra un molesto visitante: la carabela portuguesa.  En este artículo, exploraremos la presencia de la carabela portuguesa en las costas de Fuerteventura, los posibles factores que contribuyen a su presencia y las medidas de precaución necesarias para protegernos de sus urticantes tentáculos. La carabela portuguesa La carabela portuguesa ha sido avistada en numerosas ocasiones…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

Consejos para alquilar un coche en Fuerteventura

Si eres un viajero activo y te gusta conocer rincones diferentes y a tu ritmo, posiblemente alquilar un vehículo para explorar tu destino vacacional esté entre tus preferencias.  Encontrar opciones para alquilar un coche en Fuerteventura no te será un problema, si tienes en cuenta nuestras recomendaciones.  La demanda de alquiler de todo tipo de vehículos es alta debido a las muchas ventajas que te ofrece este medio de transporte. Por ello hay una gran…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

Fuerteventura: Plató de cine natural

El 28 de diciembre de 1895 está considerado cómo el día que nació el cine. Ver una película en aquella época se convertía en un gran acontecimiento social, al que asistían las personalidades más influyentes del país. A Fuerteventura no llegaron las salas de cine hasta mediados del siglo XX. Por suerte, y a pesar de las grandes plataformas televisivas, nuestra isla cuenta todavía con varios espacios donde ver películas a lo grande, entre los…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

Festival Arena Negra – Fuerteventura

Salinas de Gran Tarajal

Fuerteventura se ha convertido, de un tiempo a esta parte, en un destino turístico rabiosamente de moda. Tiene todos los elementos necesarios para enamorar al visitante. Sus extensos arenales, sus playas infinitas y un mar de aguas cristalinas son los responsables de haberse granjeado la fama de ser un enclave excepcional, ideal para los que buscan la tranquilidad. Un clima privilegiado hace el resto. Pero, no todo es surf, sol y playa. Esta isla ha…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

Cuando los romanos llegaron a Fuerteventura

Hace poco más de una década que se descubrió, de manera fortuita, uno de los yacimientos arqueológicos más significativos de Canarias, nos referimos a un taller de púrpura getúlica o púrpura de Tiro que instalaron los romanos en el islote de Lobos. Antes de describir como es este yacimiento arqueológico te contaremos, a grosso modo, que es la púrpura getúlica y la importancia que tuvo en la antigüedad. Todo aquello que llevaba púrpura se convirtió…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

Playa Larga

Playa Larga se localiza al sur de Fuerteventura, en el municipio de Pájara. La playa forma una abierta y amplia ensenada rodeada de impresionantes escarpes rocosos que caen a plomo sobre el bravío mar. Estos acantilados además de dar una gran belleza al entorno, resguardan de los vientos dominantes a Playa Larga. Aquí dispones de poco más de un kilómetro de longitud y 35 metros de ancho, de arena fina, para acomodarte y pasear libremente.…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

Hotel Tres Islas de Corralejo

Hotel Tres Islas de Corralejo

Todas las personas que vivimos en Fuerteventura estamos pendientes, más que nunca, del devenir que tendrá el Hotel Tres Islas en los próximos años. Para aquellos que no conozcáis Fuerteventura, comentaros que, el Hotel Tres Islas es uno de los dos hoteles que se alzan a orillas de las Grandes Playas, en pleno Parque Natural Dunas de Corralejo. Hoy nos acercamos a la historia del Hotel Tres Islas. Hotel Tres Islas. La iniciativa para levantar…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

SALINAS DEL MARRAJO – ISLA DE LOBOS

Desde gran parte del municipio norteño de la Oliva se puede divisar, anclado en la Bocaina, el islote de Lobos, a unos 2 kilómetros de Fuerteventura.  El tamaño de esta pequeña isla, de poco más 4,5 kilómetros cuadrados, no está nada reñido con una dilatada historia, que se remonta, como mínimo, al siglo I de nuestra era con la llegada de los romanos. Aquí establecieron un taller de púrpura getúlica. Por ello, transitar este paraíso…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

Los rodolitos de las playas de las Palomitas

El litoral majorero es muy variopinto. Aquí, es imposible caer en el aburrimiento en cuanto a visitar playas se refiere. En Fuerteventura puedes descubrir desde playas infinitas de arena dorada, pequeñas calas de arena negra, hasta lugares salpicados de escarpes que caen a plomo sobre el bravío Atlántico. Pero, hay un tipo de playas que todo el mundo busca cuando llega a esta isla, son las denominadas Playas de las Palomitas, #PopCornBeach. No hay una…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

Playa del Valle de Santa Inés

Playa del Valle

 Playa del Valle La playa del Valle, conocida también como Aguas Verdes, por la urbanización cercana, es uno de esos lugares que te atrapan el alma nada más llegar a ella. La aureola salvaje que desprende esta parte del litoral majorero no deja indiferente a nadie. La playa del Valle se localiza en la costa de barlovento de Fuerteventura. Está acotada por los barrancos de la Galera y el Valle. Es una solitaria playa de…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

Puerto Lajas

Contemplar clarear la mañana es una de las experiencias más vivificantes que puedes realizar en Puerto Lajas, y más, si lo haces cómodamente, desde una autocaravana. Aquí, eso es posible. Este es uno de los pocos enclaves, del municipio capitalino, donde está permitido pernoctar. A Puerto Lajas se viene a desconectar, a practicar surf o windsurf, a ver mecerse las barcas de los pescadores, a bañarse y a disfrutar de su cala, y por qué…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

Curiosidades de la Punta del Tostón o de la Ballena

Faro del Tostón

La isla de Fuerteventura cuenta con rincones únicos donde la belleza más salvaje se entrelaza con los pueblos costeros. Un buen ejemplo de ello lo tenemos en la Punta del Tostón, cerca de la localidad de El Cotillo, al norte de Fuerteventura. Desde hace tiempo este espacio se ha convertido en uno de los enclaves más visitados de la isla, protagonista de múltiples postales viajeras. Contemplar el atardecer cerca del centenario faro del Tostón es…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

Las Grandes Playas de Corralejo

Las Grandes Playas de Corralejo

Fuerteventura, cuenta con más de 100 kilómetros de playas. Fuerteventura puede presumir de tener las mejores playas del Atlántico. En sus costas se encuentran algunas playas de arena blanca que desaparecen en las aguas color turquesa. Una de las más visitadas son Las Grandes Playas de Corralejo. Considerado como un pequeño paraíso entre los que buscan disfrutar del mar, la arena y el sol.  Las Grandes Playas de Corralejo se localizan en el municipio de…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

PLAYA DE UGÁN

PLAYA DE UGÁN

El contraste de las playas de Pájara, uno de los municipios más turísticos de Canarias, es muy grande. Por ejemplo, la vertiente Este se caracteriza por tener extensas playas de arena fina, y por ello, más frecuentadas por los turistas, sin olvidarnos que también cuenta con algunas calas tranquilas. Mientras que, por el flanco Oeste rigen las playas más abruptas, salvajes y solitarias. Las playas de Cofete, Agualiques, Viejo Rey, la Pared, Garcey y la…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

PLAYA DE LA CEBADA

PLAYA DE LA CEBADA

La importancia del cultivo de cereal queda patente en algunos topónimos de Fuerteventura. Uno de ellos es el Puerto de la Cebada, que, con ese nombre, nos indica que por aquí se embarcaba una buena cantidad de dicho cereal. Hace ya unas pocas décadas que, el puerto, no se utiliza para esos menesteres. Sin embargo, el topónimo ha conquistado la playa inmediata que se llama Playa de la Cebada. Playa de la Cebada La Playa…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

PLAYA DE AGUA LIQUES

PLAYA DE AGUA LIQUES

PLAYA DE AGUA LIQUES Hacer un ranking serio de las mejores playas de Fuerteventura sería una tarea de mucha responsabilidad. Desde Fuerteventura en Imágenes defendemos que todas las playas tienen su encanto, unas por solitarias, otras por su gran extensión, o porque en ellas sea posible practicar nudismo, deportes acuáticos, cuenten con servicios públicos, chiringuitos, alquiler de hamacas, socorristas, bandera azul y un largo etcétera. Pero una cosa tenemos clara, si alguna vez hiciéramos una…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

PUERTO DE TEGURAME

PUERTO DE TEGURAME

PUERTO DE TEGURAME Si hay algo que nos gusta en Fuerteventura en Imágenes, es poner en valor los topónimos majoreros, y más, los que ya han desaparecido. Este es el caso que traemos hoy, el del Puerto de Tegurame. El nombre de Tegurame ya aparece en el mapa que proyectó Leonardo Torriani, a finales del siglo XVI, y que emplazó este lugar entre Puerto Cabras y el Puerto del Agujero, concretamente en la actual Playa…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

La cigüeñuela común.

Cigüeñuela común (Himantopus himantopus)

 Cigüeñuela común (Himantopus himantopus) La cigüeñuela es un ave limícola de tamaño grande (unos 38 cm de longitud) incluyendo los 14-17 cm que miden sus patas. Se caracteriza por tener un cuello y pico largos y unas patas de color rosado extremadamente largas  y finas, gracias a estas patas pueden vadear y alcanzar zonas más profundas encontrando alimentos donde otras aves con patas más cortas no llegarían. El plumaje de la  cigüeñuela común es blanco exceptuando…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

El Camello Majorero

camello majorero

Los Camellos Canarios. Los camellos canarios provienen históricamente del continente africano, de donde llegaron a partir del año 1405, con un origen genético común al que existe en Tinduf (Argelia). Los duros trabajos del campo majorero llevaron a los señores de la isla a buscar numerosa mano de obra que además, fuese barata. La solución la encontraron en África. Los señores de la isla realizaron varias cabalgadas en el Sáhara, donde además de capturar esclavos, conseguían…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

Faro de Martiño

Faro de Martiño en la isla de Lobos

 Faro de Martiño en la isla de Lobos El faro de Martiño está situado en la montaña de Martiño en la isla de Lobos, a unos 5 km del Puertito. Alcanza los 29 m de altura sobre el nivel del mar y es la única obra oficial que hay en el islote de Lobos. Junto con los faros Tostón, en el Cotillo, y el de Pechiguera, en Lanzarote, forman un triángulo para balizar el paso de navíos por…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

Antoñito el Farero el último farero de lobos

Faro Punta Martiño (Isla de Lobos)

Antonio Hernández Páez, más conocido como Antoñito El Farero ha sido uno de los personajes más entrañables que ha vivido en Corralejo.  Antecedentes familiares de Antoñito el Farero Antoñito el Farero nació en la isla de la Graciosa, en 1913, en el seno de una familia de gentes de la mar. Sus abuelos junto con otros linajes del norte de Lanzarote fueron los primeros en asentarse, de forma permanente, en la octava isla. Tal desplazamiento…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

Iglesia Salinas del Carmen, Antigua

Iglesia de las salinas del Carmen

Iglesia de las Salinas del Carmen En las Salinas del Carmen, perteneciente al término municipal de Antigua, y próxima a la localidad de Caleta de Fuste, encontramos la Iglesia de las Salinas del Carmen. Un pequeño santuario de nueva construcción. Esta iglesia era una vieja aspiración de los vecinos que venían demandando desde hace muchos años, de disponer de un lugar para las celebraciones religiosas. Se inauguró y autorizó para el culto por el obispo de…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

Puerto Lajas

Playa de Puerto Lajas

Playa de Puerto Lajas La playa de Las Lajas se sitúa en la costa este de Fuerteventura, entre la Punta del Roque y la Playa de Barlovento. Pertenece al pueblo de Puerto Lajas (término municipal de Puerto del Rosario).  La playa de Las Lajas es una pequeña ensenada en forma de herradura. Tiene unas dimensiones de 700 metros de longitud, y mantiene una anchura media, entre marea alta y la marea baja, de 15 metros.…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

Roque del Moro

Roque del Moro

Roque del Moro   El Roque del Moro se encuentra en el Parque Natural de Jandía entre la punta de Barlovento y el Islote, siendo uno de los límites de la playa de Cofete. La playa de Cofete tiene una longitud de 14 kilómetros y está delimitada al norte  por una roca popularmente conocida por el “Islote”. Esta  gran roca queda aislada en marea alta, y con la bajamar forma una pequeña ensenada, que es la mejor…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

Playa Giniginámar

Playa de Giniginámar,

Giniginámar La  Playa de  Giniginámar, en el municipio de Tuineje, es una playa semiurbana, que se encuentra a los pies del pueblo marinero del mismo nombre. Esta playa, que mide algo menos de un kilómetro  de longitud y casi 50 metros de ancho, está compuesta de arena oscura, grava y bolos. Sus aguas son tranquilas aunque el viento es frecuente. Es una playa con un grado de ocupación medio, donde los visitantes más asíduos son los vecinos del pueblo…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

Playa de Caleta de Fuste

Avenida maritima - Caleta de Fuste

Playa de Caleta de Fuste El pueblo de Caleta de Fuste pertenece al municipio de Antigua, es conocido también como El Castillo, por la fortificación militar, que se encuentra en él.  El Castillo de San Buenaventura, se localiza próximo al muelle deportivo de Caleta de Fuste. Es una edificación de origen militar levantada en el siglo XVIII, para la defensa de la costa de los continuos ataques por parte de los piratas berberiscos, ingleses y franceses. Este baluarte está catalogado…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

Playa de Jarugo

Playa de Jarugo

Playa de Jarugo La Playa de Jarugo es una hermosa playa de arena fina, situada a medio camino entre Los Molinos y  Tindaya. Tiene una longitud de 230 metros y una anchura media de 40 metros, y se encuentra resguardada por acantilados que realzan aun más la belleza del lugar. En determinadas épocas del año, la playa de Jarugo es bastante peligrosa, por lo que deberemos tener cuidado y extremar las precauciones a la hora…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

Playa de Ojos

Playa de Ojos

Playa de Ojos, Playas de Jandía    La Playa de Ojos se encuentra situada entre la Punta de la Turbina y la Punta del Corralito, en la península de Jandía, a unos 2 kilómetros del Puertito de la Cruz. Se accede a ella desde la carretera, sin asfaltar, que va desde el Puertito de la Cruz hasta Punta Pesebre. Es una pequeña playa, de arena amarilla, que encontramos al bajar un acantilado de unos 10 m por una…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

Playa del Matorral

La Playa del Matorral, playa de la Solana o del Saladar,

 Playa del Matorral, de la Solana o  Saladar de Jandía. La Playa del Matorral, playa de la Solana o del Saladar, por encontrarse en ella el saladar de Jandía, es una de las playas de Fuerteventura que más visitan los turistas que acuden a Morro Jable, lugar considerado como el origen  del despertar turístico de la isla y motor económico de la zona. Se encuentra en el litoral de la península de Jandía y es una…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

Faro de La Punta de Jandía.

Faro de La Punta de Jandía - Puerto de La Cruz

El faro de la Punta de Jandía. La Punta de Jandía, es el extremo más meridional de la isla, que se extiende a través de las llanuras de los Tableros, conformando la terraza costera que queda al oeste del Camino Natural y el valle de los Mosquitos. Para llegar al faro hay que hacerlo a través de una pista de tierra y sin asfaltar de unos 20 kilómetros, que recorre el perfil costero sureste de la isla.…

Seguir leyendo – Fuerteventura →