Escultura Lucha Constante

La avenida marítima de Morro Jable se convierte en el escenario de una expresión artística única y provocadora: la escultura “Lucha Constante” del destacado artista majorero, Juan Miguel Cubas. Esta obra, moldeada con maestría en acero contén, se erige como un testimonio visual de la lucha interna que experimentan las personas en su búsqueda constante de superación, ya sea en el ámbito personal o frente a los desafíos de la enfermedad. La escultura, compuesta por…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

Consejos para alquilar un coche en Fuerteventura

Si eres un viajero activo y te gusta conocer rincones diferentes y a tu ritmo, posiblemente alquilar un vehículo para explorar tu destino vacacional esté entre tus preferencias.  Encontrar opciones para alquilar un coche en Fuerteventura no te será un problema, si tienes en cuenta nuestras recomendaciones.  La demanda de alquiler de todo tipo de vehículos es alta debido a las muchas ventajas que te ofrece este medio de transporte. Por ello hay una gran…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

Observación de aves en Fuerteventura

Fuerteventura es un destino turístico en auge debido, fundamentalmente, a sus impresionantes playas de arena blanca y aguas cristalinas, así como a su clima cálido durante todo el año. Sin embargo, lo que muchos visitantes pueden no saber es que Fuerteventura también es un paraíso para los observadores de aves. Uno de los motivos por los que Fuerteventura es tan conocido entre los observadores de aves es que la isla es el hogar de varias…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

SENDERO SL-FV 53: EL CARDÓN – EL TANQUITO

Fuerteventura es conocida por sus hermosas playas y aguas cristalinas, pero también es el hogar de algunas de las rutas más espectaculares de Canarias. Uno de los senderos más populares es el FV-53 que va desde el pueblo del Cardón hasta el santuario de la Virgen del Tanquito. Esta ruta ofrece unas vistas impresionantes de la costa y del interior de la isla, un recorrido de 5 km que se hace cómodamente en poco más…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

Mercados y mercadillos de Fuerteventura

Fuerteventura es conocida principalmente por sus impresionantes playas y su clima cálido y soleado. Pero además de ser un destino popular para los turistas en busca de sol y playa, esta isla también tiene una rica cultura de mercados y mercadillos que atraen a visitantes y locales por igual. Te contamos algunos de los mercadillos más populares de Fuerteventura. Mercado Canario en Corralejo El Mercado Canario se celebra todos los jueves y domingos en el…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

Humedales de Fuerteventura

Los humedales de Fuerteventura son, valga la redundancia, zonas húmedas que se localizan tanto en la costa como en el interior de la isla. Estos ecosistemas cuentan con un gran valor medioambiental, pues acogen una amplia diversidad de vida acuática y terrestre, incluyendo aves, reptiles y plantas endémicas. Además, los humedales ayudan a filtrar las aguas residuales, almacenan agua de lluvia y protegen la costa de la erosión. Humedales de Fuerteventura Los humedales de Fuerteventura…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

Antiguas profesiones en Fuerteventura: El Aguador.

Los aguadores han sido, a lo largo de la historia, un oficio de gran trascendencia en Fuerteventura. Su actividad consistía en la venta ambulante de agua en las diferentes localidades. El aguador era esencial en una isla, como la nuestra, en la que la pluviometría es muy baja y no cuenta con embalses activos. Pero, antes de comentar cómo era el oficio de aguador en Fuerteventura, me gustaría describir algunas de las características de esta…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

Fuerteventura: Plató de cine natural

El 28 de diciembre de 1895 está considerado cómo el día que nació el cine. Ver una película en aquella época se convertía en un gran acontecimiento social, al que asistían las personalidades más influyentes del país. A Fuerteventura no llegaron las salas de cine hasta mediados del siglo XX. Por suerte, y a pesar de las grandes plataformas televisivas, nuestra isla cuenta todavía con varios espacios donde ver películas a lo grande, entre los…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

Las atalayas de Fuerteventura 

Calderetilla de Fimapaire- Morro Grande y al fondo Escanfraga

Fuerteventura cuenta con ciertas características geográficas que han facilitado, durante siglos, las incursiones de piratas y corsarios enemigos en tierras majoreras.   Entre estas particularidades naturales podríamos nombrar la gran  extensión con la que cuenta la isla. Fuerteventura mide de punta a punta unos 100 kilómetros de longitud, convirtiéndose en la isla de mayor largura de todo el archipiélago canario. Eso unido a una orografía de costas suaves y calas escondidas han facilitado, durante tiempo,…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

Playa Larga

Playa Larga se localiza al sur de Fuerteventura, en el municipio de Pájara. La playa forma una abierta y amplia ensenada rodeada de impresionantes escarpes rocosos que caen a plomo sobre el bravío mar. Estos acantilados además de dar una gran belleza al entorno, resguardan de los vientos dominantes a Playa Larga. Aquí dispones de poco más de un kilómetro de longitud y 35 metros de ancho, de arena fina, para acomodarte y pasear libremente.…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

Ermita de San Miguel – Morro Jable

En lo alto de una pequeña loma, y a unos doscientos metros de la Playa de la Cebada se encuentra la ermita de San Miguel, el templo más antiguo de Morro Jable. Recordemos que, los orígenes de Morro Jable como asentamiento permanente se remontan a los finales del siglo XIX, cuando Cirilo López Umpiérrez fijó su residencia cerca de la playa y el puerto de la Cebada. Poco a poco se fueron uniendo más familias…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

Escultura Cirilo López Umpiérrez

Al principio de la calle peatonal la Piragua, en el casco histórico de Morro Jable, se encuentra la placeta de Cirilo López. Allí presidiendo este acogedor enclave se alza una escultura en bronce que homenajea a Cirilo López Umpiérrez  La escultura es obra del artista majorero Juan Miguel Cubas, y fue inaugurada el 14 de noviembre de 2005.  La pieza escultórica está formada únicamente por una imagen realista, a tamaño natural, que encarna la figura…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

El extraño caso del torrero loco

El trabajo de torrero o farero siempre fue una labor apta solo para valientes. Vivir en los aislados parajes donde se ubicaron los faros en Fuerteventura era toda una aventura. Máxime si tenemos en cuenta que no contaban con asistencia médica cercana, y que el pueblo más próximo se encontraba a varias horas de camino. Pero los torreros lo vivían de manera natural: era su trabajo. Se adaptaban a vivir en soledad, rodeados de paisajes…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

Rancho de Matas Blancas: Cuando el “príncipe ruso” llegó a Fuerteventura.

La bahía de Matas Blancas está situada a un par de kilómetros al norte de la localidad de Costa Calma. La zona divide la Península de Jandía del resto de la isla. Por estos lares se encuentra uno de los yacimientos paleontológicos más curiosos de Fuerteventura. Matas Blancas ha sido, a lo largo de la historia, un enclave importante para los habitantes de la isla. Hasta este lugar llegaba el muro de piedra que habían…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

Eclipse total de sol de 1959 en Fuerteventura

El otro día, cuando hablamos de la pista de tierra que une Matas Blancas con Pecenescal, el denominado “Camino de los presos”, comentamos que, esta pista se arregló, tal y como la conocemos hoy, gracias a las expediciones científicas que llegaron a nuestra isla, para observar el eclipse total de sol de 1959.  Hoy os contamos cómo se desarrolló dicho evento astronómico en Fuerteventura. Eclipse total de sol del 2 de octubre 1959 A estas…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

El camino de los presos

Caminar por Fuerteventura siempre es gratificante, a la par que instructivo. Hoy nos acercamos al “Camino de los presos” —¡¡Ni qué hubiera uno solo, en toda Fuerteventura!! El denominado camino o carretera de los presos se encuentra al sur de Fuerteventura. Es una pista de tierra que conecta el istmo de la Pared con Pecenescal, por el flanco de Barlovento de la isla. Entre las cosas que más caracterizan esta pista son sus “pedraplenes”, zonas…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

Los terremotos de 1915 que atemorizaron a los majoreros

Los terremotos de 1915 que atemorizaron a los majoreros  Canarias es una zona de alta actividad sísmica. Por suerte, la mayoría de los sismos no son perceptibles por la población. Y cuando lo hacen, pueden llegar a provocar verdaderas escenas de pánico.  El miedo a los terremotos es natural, pues entre los factores que contribuyen a incrementar ese temor, se encuentra que no pueden predecirse ni detectarse con antelación, y que una vez ocurridos poco…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

Fiestas del Corpus en Fuerteventura

Tras la Semana Santa la celebración religiosa más reseñable es la del Corpus Christi, festejada el jueves que sigue al noveno domingo después de la primera luna llena de primavera. Orígenes del Corpus Christi Los orígenes del Corpus Christi se remontan a la Edad Media. Desde el siglo V se celebraba, cada 24 de marzo, la fiesta del “Natalis Calicis”. Pero, algunos años coincidía con la Semana Santa, por lo que se propuso su desplazamiento.…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

LAS TENERÍAS EN FUERTEVENTURA

Tenería de Mézquez - Foto: Sabine Kiesewein

Si algo caracteriza nuestra querida isla majorera es su extensa cabaña caprina. Las cabras llegaron, desde África, junto con los primeros pobladores de Fuerteventura, y fue la principal fuente de calorías, proteínas y grasas de los mahos. Ya desde los años de la conquista, capitaneada por Jean Béthencourt y Gadifer de la Salle, quedó documentada la gran cantidad de cabras que había en la maxorata.  En “Le canarien”, crónicas de la conquista franco-normanda de 1403,…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

TOTO, UN PUEBLO CON ENCANTO

Toto - Foto: Markus Langes

No me enseñes más postales decía el eslogan publicitario de una comunidad autónoma, incentivando así que se visitaran in situ sus bellos enclaves, y no virtualmente. Ese dicho lo podríamos extrapolar a Fuerteventura.  Son miles, millones diría yo, las imágenes que podemos encontrar de la maxorata en la red y, entre ellas, abundan los paisajes costeros. Sin embargo, Fuerteventura cuenta con lugares con mucho encanto, ese es el caso de Toto, un bello pueblo perteneciente…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

MONTAÑA MELINDRAGA

MONTAÑA MELINDRAGA DESDE SICASUMBRE

Al hablar de montañas sagradas en Fuerteventura, siempre sale en primer término Tindaya. Me atrevería a decir qué, muchos también conocéis Montaña Cardón, lugar de enterramiento del gigante Mahan. Sin embargo, la montaña Melindraga, es una de las elevaciones más desconocidas por el público en general. Parafraseando la canción “Sildavia” del grupo ochentero la Unión, diría que, “Melindraga no se halla en los mapas”.  Siguiendo con la melodía pop, para que no tengas miedo de perderte,…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

CHILEGUA Y MONTAÑA AREGUÍA

MONTAÑA AREGUÍA Y CHILEGUA

Uno de los enclaves con más encanto de Fuerteventura es, sin  duda, el mirador astronómico de Sicasumbre, en el municipio de Pájara, al sur de la isla. El lugar es ideal para que, hasta aquí se acerquen tanto las personas aficionadas a la astronomía y astrofotografía como para las que les gusta disfrutar, en la mejor compañía, de un bello atardecer y de los paisajes que se levantan a sus pies. Una de las elevaciones…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

FIESTA DEL ÁRBOL EN FUERTEVENTURA

La Palmera Canaria (Phoenix Canariensis)

Cuando llega la primavera, son muchos los centros escolares que se afanan por realizar actividades educativas, orientadas a que su alumnado ame y cuide el planeta. Salir a plantar árboles es una de ellas. Aunque podamos pensar, que esta actividad se lleva a cabo desde hace poco tiempo, pues nos parece una iniciativa muy moderna y acorde con los tiempos de concienciación medioambiental, el hecho es que esta actividad extraescolar surgió a finales del siglo…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

LOS CARNAVALES DE FUERTEVENTURA

SARGORIÁS

Los Carnavales son, sin lugar a dudas, las fiestas de mayor efervescencia colectiva del año. También son las más esperadas en la isla. A día de hoy, no se conoce a ciencia cierta, cuales fueron los orígenes del Carnaval. Algunos investigadores sitúan sus inicios hace más de 5000 años, en Sumeria y Egipto, con ceremonias similares a las que se desarrollarían en la antigua Grecia y en el Imperio Romano. Desde Italia se expandió por…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

LAS CRUCES DEL SIGLO – FUERTEVENTURA

CRUZ DEL SIGLO - LOS RINCONCILLOS

Muchos de los visitantes que llegan anualmente a Fuerteventura, posiblemente, lo hagan para descansar y disfrutar de las fantásticas playas que tenemos. Sin embargo, la isla cuenta con un rico patrimonio cultural, etnográfico e histórico que debemos mostrar. Uno de los elementos que más llama la atención a las personas que recorren Fuerteventura, es la gran cantidad de cruces que hay repartidas a lo largo y ancho de la isla. Las cruces son una forma…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

PLAYA DE UGÁN

PLAYA DE UGÁN

El contraste de las playas de Pájara, uno de los municipios más turísticos de Canarias, es muy grande. Por ejemplo, la vertiente Este se caracteriza por tener extensas playas de arena fina, y por ello, más frecuentadas por los turistas, sin olvidarnos que también cuenta con algunas calas tranquilas. Mientras que, por el flanco Oeste rigen las playas más abruptas, salvajes y solitarias. Las playas de Cofete, Agualiques, Viejo Rey, la Pared, Garcey y la…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

EL CHOCOLATE EN FUERTEVENTURA

CHOCOLATE

Cada 13 de Septiembre, desde hace ya más de 25 años, se celebra el día internacional del chocolate. Está demostrado que comer chocolate de buena calidad, con más del 70 % de contenido en cacao, aporta beneficios para la salud. Es un potente antioxidante, eleva el colesterol HDL, el llamado “bueno”, y protege el colesterol “malo” contra la oxidación. Estimula el sistema nervioso con una acción muy semejante a la de la cafeína y contiene…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

PLAYA DE LA CEBADA

PLAYA DE LA CEBADA

La importancia del cultivo de cereal queda patente en algunos topónimos de Fuerteventura. Uno de ellos es el Puerto de la Cebada, que, con ese nombre, nos indica que por aquí se embarcaba una buena cantidad de dicho cereal. Hace ya unas pocas décadas que, el puerto, no se utiliza para esos menesteres. Sin embargo, el topónimo ha conquistado la playa inmediata que se llama Playa de la Cebada. Playa de la Cebada La Playa…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

¿POR QUÉ SE LLAMA FUERTEVENTURA?

¿POR QUÉ SE LLAMA FUERTEVENTURA?   No es raro escuchar decir a los nuevos visitantes que llegan a Fuerteventura:  Choss mi niño, pues sí que le pusieron bien el nombre a esta isla, chiquita ventolera hace por aquí.  Sin embargo, y aunque parezca que el dios Eolo, se haya establecido a perpetuidad en nuestra isla, el origen del topónimo canario es bien distinto. Veamos cuál. ¿Por qué se llama Fuerteventura, a esta isla? Las primeras…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

PLAYA DE AGUA LIQUES

PLAYA DE AGUA LIQUES

PLAYA DE AGUA LIQUES Hacer un ranking serio de las mejores playas de Fuerteventura sería una tarea de mucha responsabilidad. Desde Fuerteventura en Imágenes defendemos que todas las playas tienen su encanto, unas por solitarias, otras por su gran extensión, o porque en ellas sea posible practicar nudismo, deportes acuáticos, cuenten con servicios públicos, chiringuitos, alquiler de hamacas, socorristas, bandera azul y un largo etcétera. Pero una cosa tenemos clara, si alguna vez hiciéramos una…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

Roque del Moro

Roque del Moro

Roque del Moro   El Roque del Moro se encuentra en el Parque Natural de Jandía entre la punta de Barlovento y el Islote, siendo uno de los límites de la playa de Cofete. La playa de Cofete tiene una longitud de 14 kilómetros y está delimitada al norte  por una roca popularmente conocida por el “Islote”. Esta  gran roca queda aislada en marea alta, y con la bajamar forma una pequeña ensenada, que es la mejor…

Seguir leyendo – Fuerteventura →