
Fuerteventura es una isla diferente. La tranquilidad que se respira aquí, y unos paisajes de ensueño, casi desnudos de vegetación, atraen a visitantes ávidos de aventuras. Si eres de los que buscan disfrutar de una jornada única, hoy te proponemos una excitante excursión a la playa de Cofete. Recorrerás, además, los enclaves más genuinos del sur de Fuerteventura.
La playa de Cofete
La playa de Cofete es uno de los referentes turísticos más emblemáticos de toda Canarias. Se encuentra en la costa suroeste de Fuerteventura y pertenece al municipio de Pájara. Quizás, ya no quede nadie que no conozca, aunque sea de oídas, este trocito de paraíso, enclavado en el Caserío de Cofete.

A pesar de ser uno de los lugares más conocidos de la isla, por suerte, se encuentra en un estado casi virgen. Eso se debe, en parte, a que para acceder a Cofete hay que hacerlo por pistas sin asfaltar, donde la adaptabilidad y las características de los jeeps son perfectos para este tipo de terreno.
La escasez de servicios turísticos hace de este lugar un paraíso poco masificado, con una autenticidad fuera de lo común.
La aldea de Cofete se encuentra apenas habitada. Tan solo viven en el caserío algunos ganaderos y entusiastas de la zona, entre ellos Pedro Fumero, único morador de la Casa Winter.
Lo que más sorprende al visitante, que se acerca a la playa de Cofete, es encontrase con una extensa playa de arena dorada, de casi 14 km de longitud y 50 metros de ancho. Además, es uno de los mejores lugares de la isla para descansar, alejado del ajetreo diario. Ideal para practicar nudismo.
Otro de los hitos que podrás conocer es el cementerio de Cofete, uno de los camposantos más singulares del mundo, pues está enclavado en las mismas arenas de la playa.

Las fuertes corrientes, el viento y el oleaje constante, hacen que este mar sea bastante peligroso para el baño. Ahora bien, puedes darte paseos por rincones con mucho encanto. Uno de estos enclaves es el Roque del Moro.
El Roque del Moro es un impresionante monolito que se alza verticalmente hasta los 50 metros de altura. Se localiza a unos 3 kilómetros al sur de la playa de Cofete. El lugar se ha convertido en uno de los sitios preferidos de todos aquellos que practican la pesca con caña, también de las personas a las que les gusta descubrir parajes fuera del bullicio turístico.

El Roque del Moro, al encontrarse alejado de la contaminación lumínica, se ha posicionado de un tiempo a esta parte como uno de los enclaves predilectos para los apasionados de la fotografía nocturna. Son muchos los astrofotógrafos que visitan Fuerteventura para capturar impresionantes imágenes que dan la vuelta al mundo.
Como curiosidad comentar que la playa de Cofete es, desde 2006, una guardería de tortugas bobas (Caretta caretta). En las arenas de Cofete se depositaron huevos de tortugas procedentes de Cabo Verde. El objetivo es que cuando sean adultas, regresen a nuestras costas para nidificar, y así poder preservar la especie. Como sabrás, las tortugas vuelven al lugar donde nacieron para poner sus huevos. El Cabildo de Fuerteventura, organiza sueltas de tortugas en esta playa, una actividad que atrae a multitud de personas y que impresiona a niños y a mayores.
Para visitar la playa de Cofete, en vehículo, hay que coger la carretera Punta de Jandía, y a los 6 kilómetros, aproximadamente, desviarte a la derecha. Si no tienes un vehículo adecuado entonces no dudes en contratar una excursión en jeep. Hay carteles indicadores.

La primera parada que te recomendamos que hagas es en el Mirador de la Degollada de Agua Oveja. Desde aquí se tienen unas espectaculares vistas de todo el arco de Cofete, dominado por el pico de la Zarza. También es uno de los pocos puntos donde se puede ver, con claridad, el efecto Föehn. Además, en la Degollada de Agua Oveja el caudal de aire que pasa por ahí es impresionante.
El fuerte viento que sopla en el mirador se origina porque Fuerteventura es un obstáculo en medio del recorrido de los vientos dominantes, y puesto que el viento no sabe atravesar esos obstáculos debe esquivarlos por sus laterales. Esto supone un mayor «caudal» de aire en algunos puntos, que actúan como enormes embudos. El viento en el mirador sopla con tanta fuerza que, a veces, es imposible caminar con normalidad.
Desde la Degollada de Agua Oveja se desciende hacia la espectacular playa de Cofete por una pista de tierra. El camino fue protagonista, en la película “Exodus: Dioses y Reyes”, de una frenética persecución de cuadrigas, capitaneadas por el faraón Ramsés (Joel Edgerton), que intentaban alcanzar a Moisés (Christian Bale).

El camino hasta la playa de Cofete está dominado por una vegetación xerófita única, donde predomina el cardón canario (Euphorbia canariensis), un arbusto perenne, endémico de nuestro archipiélago, que logra alcanzar los 4 metros de altura. Lo más característico son sus tallos de cuatro o cinco lados, de colores verdosos que se tornan gris-plateado al envejecer. Esta planta tiene el aspecto de un cactus pero no lo es.
Si quieres conocer Fuerteventura de punta a punta, entonces, una vez que hayas disfrutado de Cofete dirige tus pasos hacia el Faro de Jandía.