Fuerteventura en la Fiesta de las Hespérides

Fuerteventura, conocida por sus festividades arraigadas en la tradición, como Carnavales, Navidad o sus fiestas patronales, también albergó en el pasado eventos que, aunque efímeros, dejaron una huella significativa en la sociedad majorera. Uno de estos eventos es la enigmática “Fiesta de las Hespérides”. Fiesta de las Hespérides. Antes de nada comentar que, la Fiesta de las Hespérides no se celebró en Fuerteventura sino en la tinerfeña ciudad de La Laguna. Todas las islas tomaban…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

El Molino de Los Velázquez – Valles de Ortega 

Fuerteventura, una de las joyas del archipiélago canario, no solo es conocida por sus impresionantes playas y paisajes volcánicos, sino también por su rica historia y su patrimonio cultural.  A lo largo y ancho de toda la geografía majorera se levantan una buena cantidad de molinos, molinas, eras, e incluso alguna cilla, que reflejan el pasado cerealista de la isla, y que hizo que la Maxorata fuera conocida como “El Granero de Canarias”. Entre los…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

Escultura Lucha Constante

La avenida marítima de Morro Jable se convierte en el escenario de una expresión artística única y provocadora: la escultura “Lucha Constante” del destacado artista majorero, Juan Miguel Cubas. Esta obra, moldeada con maestría en acero contén, se erige como un testimonio visual de la lucha interna que experimentan las personas en su búsqueda constante de superación, ya sea en el ámbito personal o frente a los desafíos de la enfermedad. La escultura, compuesta por…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

Escultura Pelea de Gallos

La Avenida Marítima de Puerto del Rosario alberga una obra escultórica que captura la atención de todos los viandantes: “Pelea de Gallos” del artista majorero Juan Miguel Cubas. Esta imponente escultura en acero se erige justo detrás de la Playa de los Pozos, con el antiguo horno de cal como testigo silencioso de un pasado floreciente. La pieza no solo destaca por su imponente presencia, sino también por la profundidad simbólica que encierra. En el…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

El Erizo moruno en Fuerteventura

Fuerteventura es conocida por sus extensas playas de arena blanca y su paisaje desértico único. La aridez de la isla, unida a la inexistencia de zonas boscosas nos invita a pensar que aquí apenas hay una biodiversidad reseñable. Sin embargo, no hay que olvidar que, este paraíso, es Reserva de la Biosfera desde 2009. Cuenta con más de 1700 especies de animales y 800 vegetales, muchas de ellas endémicas y en serio peligro de extinción.…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

Patellifolia patellaris  / Tebete Común: Flora de Fuerteventura

Las Islas Canarias son un paraíso natural repleto de tesoros botánicos únicos, y la isla de Fuerteventura no es la excepción. Entre su variada flora, uno de los tesoros más fascinantes es el Tebete Común (Patellifolia patellaris), una planta autóctona que prospera en los ambientes salinos de todas las islas de nuestro archipiélago canario. Esta especie muestra una afinidad especial por la costa, pero también se adapta sorprendentemente bien en lugares influenciados por la brisa…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

La Lavandula canariensis en Fuerteventura

Fuerteventura es conocida por su singular belleza desértica, playas de arena dorada y paisajes volcánicos impresionantes. En medio de esta maravillosa isla, se encuentra la Lavandula canariensis, una planta nativa que añade una dimensión aromática y botánica única a este paraíso atlántico. La Lavandula canariensis es parecida a su congénere: el matorrisco de Lanzarote (Lavandula pinnata) pero algo más pequeña. También se diferencia en sus hojas, pues las de la lavandula canariensis son de color…

Seguir leyendo – Fuerteventura →