Josefina Plá

Placa en el Faro de Martiño en homenaje a Josefina Plá

Josefina Plá  Josefina Plá (Isla de Lobos, España, 1903 – Asunción, Paraguay, 1999) poetisa, dramaturga, narradora, ensayista, ceramista, crítica de arte, pintora y periodista. En la fachada del faro de Martiño una placa recuerda que aquí nació en 1903 la poetisa y ensayista Josefina Plá. En 1902 Leopoldo Plá y Botella, que era farero, fue destinado como torrero suplente a las Islas Canarias, concretamente al Faro Martiño, en la Isla de Lobos, donde acudió acompañado de su…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

Aeropuerto de Fuerteventura La puerta al paraíso

Aeropuerto de Fuerteventura

Aeropuerto de  Fuerteventura. El aeropuerto de Fuerteventura fue inaugurado oficialmente el 14 de septiembre de 1969, está ubicado en la zona de El Matorral, en el término municipal de Puerto del Rosario a unos 5 km de la capital majorera. Este es el cuarto aeródromo que se construye en la isla. Los otros fueron el aeródromo de Gustav Winter en la península de Jandía, el aerodromo militar de Tefía y el aeródromo de los Estancos. El primer avión en tomar tierra…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

TOJIA BLANCA (Asteriscus schultzii) Descrita en el siglo XIX por el naturista y botánico Carl Bolle

TOJIA BLANCA (Asteriscus schultzii)

TOJIA BLANCA  (Asteriscus schultzii) Comienza la primavera, y la flora muestra su belleza a todo el que quiera pararse un instante a observarla. Entre las plantas más singulares que existen en el norte de Fuerteventura se encuentra la preciosa Tojia Blanca. La Tojia Blanca (Asteriscus schultzii) es una planta compuesta, endémica de Lanzarote y Fuerteventura, de porte bajo, con una altura que no supera los 10 cm y se extiende en torno a los 20-30…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

Playa de Cofete Una playa imprescindible que visitar en fuerteventura

Playa de Cofete

Playa de Cofete La Playa de Cofete está situada en uno de los rincones más aislados de Fuerteventura, el acceso a la zona sólo es posible a través de una pista sin asfaltar, a la que podemos llegar tanto en nuestro vehículo propio como de alquiler. TopCar es una de las empresas referentes en alquiler de coches en Fuerteventura. Otra buena opción para llegar hasta Cofete puede ser, ir en Guagua (horarios de bus), que nos…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

La Fuente de la Explanada Una obra de Amancio González y de Nicolae Fleissig

Fuente de la Explanada

La Fuente de la Explanada     La Fuente de la Explanada es una de las obras más emblemáticas del Parque escultórico de Puerto del Rosario, constituido por más de un centenar de esculturas repartidas por toda la ciudad. La escultura “La Fuente de la Explanada”  está ejecutada por el artista leonés Amancio González y al artista rumano Nicolae Fleissig. Representa con un grupo de figuras, los valores tradicionales de las gentes de la isla, este grupo…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

Fuerteventura en Imágenes pone a su disposición su amplio archivo de imágenes, para uso comercial y editorial.

Fuerteventura en imágenes, se adelanta una vez más en las tendencias de la imagen en Fuerteventura, creando una tienda Online de compra de archivos digitales. En Fuerteventura en Imágenes hemos empezado a crear una auténtica tienda online, donde podrás encontrar y comprar los archivos más usados, conocidos  y compartidos en las redes sociales, así como nuevas imágenes que vamos añadiendo. La tienda Online de Fuerteventura en Imágenes está dividiva en varias secciones: Por un lado…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

La Antigua, pueblos de Fuerteventura

Antigua desde Tacha Blanca

La Antigua, pueblos de Fuerteventura En la zona centro de Fuerteventura encontramos el pueblo de La Antigua. La Antigua es uno de los primeros pueblos que se formaron en Fuerteventura. Su existencia data de la segunda mitad del siglo XV, cuando tras la conquista de la maxorata, por parte de los franco normandos, se asentaron familias andaluzas y normandas. Estas gentes, que se dedicaron a las tareas agrícolas y ganaderas, llegaron a convertir a este…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

Fuerteventura Reserva de la Biosfera

Fuerteventura Reserva de la Biosfera

Fuerteventura Reserva de la Biosfera   La importancia de la rica diversidad de ecosistemas de Fuerteventura, su riqueza biológica marina, el uso de alternativas sostenibles en torno al manejo de sus escasos recursos (suelo fértil, agua…), su esfuerzo por el desarrollo de prácticas de turismo sostenible…, la han hecho merecedora de ser nombrada por la UNESCO como Reserva de la Biosfera, en el mes de mayo del año 2009. Actualmente son 42 los espacios integrados en la…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

Yacimiento arqueológico del Malpaís de los Toneles

Yacimiento arqueológico del Malpaís de los Toneles

Yacimiento arqueológico del Malpaís de los Toneles. El Valle de la Cueva o de los Toneles, perteneciente al Monumento Natural de Cuchillos de Vigán, alberga uno de los asentamientos aborígenes más desconocidos de la zona. Este asentamiento está situado dentro del malpaís de los Toneles que, se extiende a lo largo de una amplia zona en las coladas volcánicas procedentes del volcán de Jacomar, en el margen izquierdo del barranco del Valle de La Cueva. Este…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

Yacimiento arqueológico Poblado de La Atalayita

Poblado de La Atalayita

Yacimiento arqueológico Poblado de La Atalayita En el municipio de Antigua encontramos, en pleno malpaís del Valle de Pozo Negro, el yacimiento arqueológico Poblado de La Atalayita, procedente de las erupciones de la Caldera de La Laguna y la Caldera de Liria. Se denomina a esta zona “La Atalayita” porque en ella encontramos un promontorio que sirvió de puesto de vigilancia. A un par de kilómetros hacia la costa desde el Poblado de La Atalayita se encuentra la…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

Los Hornos de cal en Fuerteventura Testigos del pasado floreciente de Fuerteventura

Horno de cal

Los Hornos de cal en Fuerteventura La cal se obtiene principalmente a través de la combustión de la piedra de caliche en un horno, que puede ser artesanal o industrial, aunque el proceso de elaboración es parecido en ambos casos. Los hornos de cal suelen establecerse próximos a donde se encuentra la materia prima, esto es el caliche (carbonato cálcico) (Ca³ Ca), Fuerteventura es muy rica en este tipo de material. En Fuerteventura existen hornos de…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

Los telares en Fuerteventura

El Telar en Fuerteventura   Los telares se utilizaron en Fuerteventura durante los siglos XVII y XVIII fundamentalmente, decayendo su uso a partir finales del siglo XIX. Durante el siglo XVII la industria artesana majorera se reducía al telar y a la cerámica. La escasa vegetación de la isla hizo necesaria la importación de maderas pesadas y consistentes para la fabricación de los telares, aunque también se utilizó madera propia de Fuerteventura, como las palmeras y los tarajales.  Los telares se…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

Puertito de La Cruz Un espectacular enclave al sur de Fuerteventura

Puertito de La Cruz – Jandía El Puertito de La Cruz es un caserío al sur de Fuerteventura junto al faro de Punta de Jandía, en el municipio de Pájara. Se encuentra dentro de la Península de Jandía. Este núcleo poblacional, de apenas 30-40 habitantes censados, está constituido por un grupo de casas que mantiene la estructura urbanística tradicional de las zonas pesqueras de la isla. La construcción más habitual son las casas adosadas de una o dos…

Seguir leyendo – Fuerteventura →