Explorando las Playas del Norte de Fuerteventura en 4 Días.

Fuerteventura es una de las joyas más impresionantes de Canarias, y eso lo sabe bien el metabuscador de alojamientos quehoteles. Esta isla es conocida por su cálido climas y sus impresionantes playas. Calas de arena dorada y aguas cristalinas. Entre la diversidad del litoral majorero, el norte de Fuerteventura destaca por su belleza natural y su tranquilidad.  ¿Qué tal si nos acompañas a un emocionante viaje lleno de sol, arena y diversión?  Si estás planeando…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

El dragón azul: La maravilla oceánica que se acerca a Fuerteventura

Fuerteventura es famosa por su impresionante belleza natural, sus espectaculares playas y su rica biodiversidad marina. Entre las muchas maravillas que habitan las aguas que rodea esta isla se encuentra una pequeña pero extraordinaria criatura: el Dragón Azul (Glaucus atlanticus).  Aunque el tamaño del dragón azul puede ser diminuto, su belleza y capacidad de adaptación lo hacen destacar como uno de los seres más interesantes y misteriosos del océano profundo.Esta especie de babosa marina ha…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

Playa de Gran Tarajal

Fuerteventura ofrece una rica combinación de paisajes espectaculares y playas paradisíacas. Entre sus muchas maravillas costeras, destaca la impresionante Playa de Gran Tarajal. La Playa de Gran Tarajal es una joya en medio del océano Atlántico, que ofrece mucho más que sol y mar. No solo es una playa de ensueño con aguas cristalinas y arenas donde relajarse, sino que también forma parte de un pueblo próspero y desarrollado, convirtiéndola en un destino verdaderamente completo…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

La Carabela portuguesa: la frágil belleza que visita Fuerteventura

Fuerteventura es conocida, entre otras cosas, por su biodiversidad marina. Sin embargo, entre las aguas cristalinas de nuestra paradisíaca costa se encuentra un molesto visitante: la carabela portuguesa.  En este artículo, exploraremos la presencia de la carabela portuguesa en las costas de Fuerteventura, los posibles factores que contribuyen a su presencia y las medidas de precaución necesarias para protegernos de sus urticantes tentáculos. La carabela portuguesa La carabela portuguesa ha sido avistada en numerosas ocasiones…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

Fuerteventura: Plató de cine natural

El 28 de diciembre de 1895 está considerado cómo el día que nació el cine. Ver una película en aquella época se convertía en un gran acontecimiento social, al que asistían las personalidades más influyentes del país. A Fuerteventura no llegaron las salas de cine hasta mediados del siglo XX. Por suerte, y a pesar de las grandes plataformas televisivas, nuestra isla cuenta todavía con varios espacios donde ver películas a lo grande, entre los…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

Playa Larga

Playa Larga se localiza al sur de Fuerteventura, en el municipio de Pájara. La playa forma una abierta y amplia ensenada rodeada de impresionantes escarpes rocosos que caen a plomo sobre el bravío mar. Estos acantilados además de dar una gran belleza al entorno, resguardan de los vientos dominantes a Playa Larga. Aquí dispones de poco más de un kilómetro de longitud y 35 metros de ancho, de arena fina, para acomodarte y pasear libremente.…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

Rancho de Matas Blancas: Cuando el “príncipe ruso” llegó a Fuerteventura.

La bahía de Matas Blancas está situada a un par de kilómetros al norte de la localidad de Costa Calma. La zona divide la Península de Jandía del resto de la isla. Por estos lares se encuentra uno de los yacimientos paleontológicos más curiosos de Fuerteventura. Matas Blancas ha sido, a lo largo de la historia, un enclave importante para los habitantes de la isla. Hasta este lugar llegaba el muro de piedra que habían…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

Hotel Tres Islas de Corralejo

Hotel Tres Islas de Corralejo

Todas las personas que vivimos en Fuerteventura estamos pendientes, más que nunca, del devenir que tendrá el Hotel Tres Islas en los próximos años. Para aquellos que no conozcáis Fuerteventura, comentaros que, el Hotel Tres Islas es uno de los dos hoteles que se alzan a orillas de las Grandes Playas, en pleno Parque Natural Dunas de Corralejo. Hoy nos acercamos a la historia del Hotel Tres Islas. Hotel Tres Islas. La iniciativa para levantar…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

El embarbascado y otras técnicas de pesca de los mahos

viejas

Los mahos, los primeros pobladores de Fuerteventura, cuando arriaron  a las costas majoreras, ya eran conocedores tanto de las artes de pesca como del uso del hierro. La inexistencia de lugares con altas concentraciones de metales impidió el desarrollo de labores metalúrgicas en la isla. Así que, tuvieron que adaptarse al medio y conseguir sacar el mayor aprovechamiento posible del territorio  Su alimentación estaba basada, fundamentalmente, en la ganadería caprina y, en menor medida, en…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

Los rodolitos de las playas de las Palomitas

El litoral majorero es muy variopinto. Aquí, es imposible caer en el aburrimiento en cuanto a visitar playas se refiere. En Fuerteventura puedes descubrir desde playas infinitas de arena dorada, pequeñas calas de arena negra, hasta lugares salpicados de escarpes que caen a plomo sobre el bravío Atlántico. Pero, hay un tipo de playas que todo el mundo busca cuando llega a esta isla, son las denominadas Playas de las Palomitas, #PopCornBeach. No hay una…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

Playa del Valle de Santa Inés

Playa del Valle

 Playa del Valle La playa del Valle, conocida también como Aguas Verdes, por la urbanización cercana, es uno de esos lugares que te atrapan el alma nada más llegar a ella. La aureola salvaje que desprende esta parte del litoral majorero no deja indiferente a nadie. La playa del Valle se localiza en la costa de barlovento de Fuerteventura. Está acotada por los barrancos de la Galera y el Valle. Es una solitaria playa de…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

Cueva de las Damas o de Tahaca

Playa de Esquinzo

La costa oeste de Fuerteventura se caracteriza por encontrase salpicada de escarpes rocosos y cuevas.  Entre los oquedales más conocidos de la isla, que atraen a miles de visitantes cada año, podríamos nombrar a las Cuevas de Ajuy, las cuevas de la playa de los Molinos, o las de las playas de la Solapa, y Playa de Ojos.  Tanto los mahos, antes de la conquista franco-normanda, como los colonizadores llegados a partir del siglo XV,…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

Las Grandes Playas de Corralejo

Las Grandes Playas de Corralejo

Fuerteventura, cuenta con más de 100 kilómetros de playas. Fuerteventura puede presumir de tener las mejores playas del Atlántico. En sus costas se encuentran algunas playas de arena blanca que desaparecen en las aguas color turquesa. Una de las más visitadas son Las Grandes Playas de Corralejo. Considerado como un pequeño paraíso entre los que buscan disfrutar del mar, la arena y el sol.  Las Grandes Playas de Corralejo se localizan en el municipio de…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

PLAYA DE UGÁN

PLAYA DE UGÁN

El contraste de las playas de Pájara, uno de los municipios más turísticos de Canarias, es muy grande. Por ejemplo, la vertiente Este se caracteriza por tener extensas playas de arena fina, y por ello, más frecuentadas por los turistas, sin olvidarnos que también cuenta con algunas calas tranquilas. Mientras que, por el flanco Oeste rigen las playas más abruptas, salvajes y solitarias. Las playas de Cofete, Agualiques, Viejo Rey, la Pared, Garcey y la…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

PLAYA DE LOS MOZOS

PLAYA DE LOS MOZOS

En Fuerteventura tenemos la suerte de contar con un litoral para todos los gustos. El abanico es tan amplio que, tanto si lo que buscas son esas famosas y extensas playas de arena fina, como si lo que te apetece es pasar las horas en una solitaria cala, donde no llegue la cobertura telefónica, seguro que encontrarás tu playa ideal. Hoy nos vamos a la costa Oeste de Fuerteventura, concretamente a una de las playas…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

PLAYA DE LA CEBADA

PLAYA DE LA CEBADA

La importancia del cultivo de cereal queda patente en algunos topónimos de Fuerteventura. Uno de ellos es el Puerto de la Cebada, que, con ese nombre, nos indica que por aquí se embarcaba una buena cantidad de dicho cereal. Hace ya unas pocas décadas que, el puerto, no se utiliza para esos menesteres. Sin embargo, el topónimo ha conquistado la playa inmediata que se llama Playa de la Cebada. Playa de la Cebada La Playa…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

PLAYA DE AGUA LIQUES

PLAYA DE AGUA LIQUES

PLAYA DE AGUA LIQUES Hacer un ranking serio de las mejores playas de Fuerteventura sería una tarea de mucha responsabilidad. Desde Fuerteventura en Imágenes defendemos que todas las playas tienen su encanto, unas por solitarias, otras por su gran extensión, o porque en ellas sea posible practicar nudismo, deportes acuáticos, cuenten con servicios públicos, chiringuitos, alquiler de hamacas, socorristas, bandera azul y un largo etcétera. Pero una cosa tenemos clara, si alguna vez hiciéramos una…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

PUERTO DE TEGURAME

PUERTO DE TEGURAME

PUERTO DE TEGURAME Si hay algo que nos gusta en Fuerteventura en Imágenes, es poner en valor los topónimos majoreros, y más, los que ya han desaparecido. Este es el caso que traemos hoy, el del Puerto de Tegurame. El nombre de Tegurame ya aparece en el mapa que proyectó Leonardo Torriani, a finales del siglo XVI, y que emplazó este lugar entre Puerto Cabras y el Puerto del Agujero, concretamente en la actual Playa…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

Puerto Lajas

Playa de Puerto Lajas

Playa de Puerto Lajas La playa de Las Lajas se sitúa en la costa este de Fuerteventura, entre la Punta del Roque y la Playa de Barlovento. Pertenece al pueblo de Puerto Lajas (término municipal de Puerto del Rosario).  La playa de Las Lajas es una pequeña ensenada en forma de herradura. Tiene unas dimensiones de 700 metros de longitud, y mantiene una anchura media, entre marea alta y la marea baja, de 15 metros.…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

Roque del Moro

Roque del Moro

Roque del Moro   El Roque del Moro se encuentra en el Parque Natural de Jandía entre la punta de Barlovento y el Islote, siendo uno de los límites de la playa de Cofete. La playa de Cofete tiene una longitud de 14 kilómetros y está delimitada al norte  por una roca popularmente conocida por el “Islote”. Esta  gran roca queda aislada en marea alta, y con la bajamar forma una pequeña ensenada, que es la mejor…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

Playa Giniginámar

Playa de Giniginámar,

Giniginámar La  Playa de  Giniginámar, en el municipio de Tuineje, es una playa semiurbana, que se encuentra a los pies del pueblo marinero del mismo nombre. Esta playa, que mide algo menos de un kilómetro  de longitud y casi 50 metros de ancho, está compuesta de arena oscura, grava y bolos. Sus aguas son tranquilas aunque el viento es frecuente. Es una playa con un grado de ocupación medio, donde los visitantes más asíduos son los vecinos del pueblo…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

Playa de Caleta de Fuste

Avenida maritima - Caleta de Fuste

Playa de Caleta de Fuste El pueblo de Caleta de Fuste pertenece al municipio de Antigua, es conocido también como El Castillo, por la fortificación militar, que se encuentra en él.  El Castillo de San Buenaventura, se localiza próximo al muelle deportivo de Caleta de Fuste. Es una edificación de origen militar levantada en el siglo XVIII, para la defensa de la costa de los continuos ataques por parte de los piratas berberiscos, ingleses y franceses. Este baluarte está catalogado…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

Playa del Burro o Playa Alzada

Playa Alzada o del Burro

Playa Alzada  La Playa Alzada o playa del Burro se encuentra en pleno Parque Natural de Corralejo, en el municipio norteño de La Oliva, entre la Playita del Porís, muy frecuentada por pescadores, y la Playa de Rosadero. Es una playa de fácil acceso, hay un apartadero para dejar el coche entre los kilómetros 19 y 20 de la FV-1, y una pasarela de madera que nos lleva hasta la misma arena .  Si en la explanada en…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

Playa de Jarugo

Playa de Jarugo

Playa de Jarugo La Playa de Jarugo es una hermosa playa de arena fina, situada a medio camino entre Los Molinos y  Tindaya. Tiene una longitud de 230 metros y una anchura media de 40 metros, y se encuentra resguardada por acantilados que realzan aun más la belleza del lugar. En determinadas épocas del año, la playa de Jarugo es bastante peligrosa, por lo que deberemos tener cuidado y extremar las precauciones a la hora…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

Playa de Ojos

Playa de Ojos

Playa de Ojos, Playas de Jandía    La Playa de Ojos se encuentra situada entre la Punta de la Turbina y la Punta del Corralito, en la península de Jandía, a unos 2 kilómetros del Puertito de la Cruz. Se accede a ella desde la carretera, sin asfaltar, que va desde el Puertito de la Cruz hasta Punta Pesebre. Es una pequeña playa, de arena amarilla, que encontramos al bajar un acantilado de unos 10 m por una…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

Playa del Matorral

La Playa del Matorral, playa de la Solana o del Saladar,

 Playa del Matorral, de la Solana o  Saladar de Jandía. La Playa del Matorral, playa de la Solana o del Saladar, por encontrarse en ella el saladar de Jandía, es una de las playas de Fuerteventura que más visitan los turistas que acuden a Morro Jable, lugar considerado como el origen  del despertar turístico de la isla y motor económico de la zona. Se encuentra en el litoral de la península de Jandía y es una…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

Faro de La Punta de Jandía.

Faro de La Punta de Jandía - Puerto de La Cruz

El faro de la Punta de Jandía. La Punta de Jandía, es el extremo más meridional de la isla, que se extiende a través de las llanuras de los Tableros, conformando la terraza costera que queda al oeste del Camino Natural y el valle de los Mosquitos. Para llegar al faro hay que hacerlo a través de una pista de tierra y sin asfaltar de unos 20 kilómetros, que recorre el perfil costero sureste de la isla.…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

Punta Pesebre o punta Presebe, Playas de Fuerteventura

Punta Pesebre

Punta Pesebre. En el Sur de la Isla de Fuerteventura, en la Península de Jandía, se encuentra Punta Pesebre. Su nombre, como el de otros lugares de la isla, se debe a viejos errores en la toponimia majorera.  Los primeros mapas de Fuerteventura fueron hechos por geógrafos, topógrafos y militares ajenos a las islas, la mayoría de ellos funcionarios peninsulares que redactaban lo que pensaban que era correcto, y que desconocían el sentido propio que tiene…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

Playa Chica

La Playa del Pozo o Playa Chica

Playa Chica o playa de los Pozos en Puerto del Rosario La playa de Puerto del Rosario, o como se le llama comunmente Playa Chica, porque solo mide algo más de 130 metros, está enclavada en pleno casco urbano de la capital majorera. Colindante con la zona peatonal llamada “paseo de los demócratas”, que fue inaugurado en verano del 2012. Este paseo cuenta con plataformas de madera que permiten ser usadas como solárium o como grada con vistas…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

Playa Blanca

PLAYA BLANCA

Playa Blanca es, quizás, la playa con más afluencia de las playas capitalinas de las que podemos  disfrutar todo el año. El estar a escasos 2 kilómetros de la capital majorera, de Puerto del Rosario, hace de esta playa una vía de escape donde podremos disfrutar de sus 875 metros de longitud y sus 40 metros de ancho de arena blanca. Es ideal para dar largos paseos y distintas prácticas deportivas, ya sea surf, windsurf, skitesurf.Playa…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

Playa de Majanicho

playa del Majanicho

La Playa de Majanicho, es uno de los lugares mágicos que tiene Fuerteventura. Esta playa es un tanto rústica, enclavada en una aldea pesquera. Tiene unos 150 metros de longitud y una anchura media de 20 metros, y en ella no hay aglomeraciones. Se localiza a a unos 9 kilómetros al Oeste de Corralejo, dentro del municipio de La Oliva, al norte de  Fuerteventura. En la playa de Majanicho suele haber viento frecuentemente, pero sus aguas son muy tranquilas, apenas…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

Playa la Barca

Playa de La Barca,

 Playa de la Barca La Playa de La Barca pertenece al municipio de Pájara, muy cerca de Costa Calma,  situada en la zona norte de la playa de Sotavento, al este de la Península de Jandía, está considerada una de las mejores playas de Fuerteventura La arena se extiende entre 100 y 300 metros de la orilla, de arena blanca y aguas cristalinas, y sobre todo, sin aglomeraciones turísticas. En la playa de la Barca podemos disfrutar de una laguna natural…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

La Pared de Jandía

La Pared

La Pared de Jandía La Pared está situada en la costa noroeste de Jandía. Toma su nombre del muro de piedra que recorría de costa este a costa oeste, por este lugar, el más estrecho de la isla, dividiendo Fuerteventura en dos mitades. Yacimiento Arqueológico de La Pared La Pared de Jandía. La muralla de Jandía se dató por primera vez en el siglo XV, con la conquista normanda. Es una construcción prehispánica localizada en el…

Seguir leyendo – Fuerteventura →