Explorando las Playas del Norte de Fuerteventura en 4 Días.

Fuerteventura es una de las joyas más impresionantes de Canarias, y eso lo sabe bien el metabuscador de alojamientos quehoteles. Esta isla es conocida por su cálido climas y sus impresionantes playas. Calas de arena dorada y aguas cristalinas. Entre la diversidad del litoral majorero, el norte de Fuerteventura destaca por su belleza natural y su tranquilidad.  ¿Qué tal si nos acompañas a un emocionante viaje lleno de sol, arena y diversión?  Si estás planeando…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

Playa de Gran Tarajal

Fuerteventura ofrece una rica combinación de paisajes espectaculares y playas paradisíacas. Entre sus muchas maravillas costeras, destaca la impresionante Playa de Gran Tarajal. La Playa de Gran Tarajal es una joya en medio del océano Atlántico, que ofrece mucho más que sol y mar. No solo es una playa de ensueño con aguas cristalinas y arenas donde relajarse, sino que también forma parte de un pueblo próspero y desarrollado, convirtiéndola en un destino verdaderamente completo…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

Historia de los vinos de Fuerteventura

Fuerteventura es una isla de contrastes, donde la aridez y la belleza se combinan para crear paisajes únicos. Además de su belleza natural, Fuerteventura es conocida, también, por contar con uno de los mejores vinos de Canarias, no en vano la bodega majorera Conatvs ha sido merecedora de varios premios nacionales e internacionales y sigue acumulando reconocimientos gracias a su excelente trabajo en la producción de vinos de alta calidad. En el Concurso Oficial de…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

Etapa 2 de la Gran Ruta 131 – Corralejo — La Oliva

La ruta GR-131 o Sendero de Gran Recorrido, es una red de senderos que atraviesa el archipiélago Canario. La segunda etapa de esta ruta en Fuerteventura es un itinerario de aproximadamente 26 kilómetros. Comienza en la turística localidad de Corralejo y termina en el pueblo de La Oliva. Recorrer la ruta que os proponemos hoy se convierte en una oportunidad única de explorar la impresionante geografía de Fuerteventura, de sus volcanes inactivos, de sus cráteres…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

Etapa 1 de la Gran Ruta 131 – Islote de Lobos

La Gran Ruta 131 es una ruta de senderismo que recorre la isla de Fuerteventura. Ha sido diseñada para que los visitantes puedan descubrir la belleza natural y cultural de la isla a través de una experiencia única en contacto con la naturaleza. La ruta se divide en varias etapas. La primera de ellas tiene lugar en el Islote de Lobos. Esta pequeña isla situada al norte de Fuerteventura  cuenta con una superficie de poco…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

Barranco de las Peñitas

El barranco de las Peñitas es uno de los lugares más hipnotizadores que puedes visitar en la isla de Fuerteventura. Este emblemático enclave se localiza dentro del Espacio Natural Protegido del Parque Rural de Betancuria. Y, aunque el barranco de las Peñitas discurre entre la localidad de Betancuria y la cabecera del barranco de Mal Paso, se suele denominar “Las Peñitas” al tramo que queda justo después de la presa del mismo nombre, construida en…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

Observación de aves en Fuerteventura

Fuerteventura es un destino turístico en auge debido, fundamentalmente, a sus impresionantes playas de arena blanca y aguas cristalinas, así como a su clima cálido durante todo el año. Sin embargo, lo que muchos visitantes pueden no saber es que Fuerteventura también es un paraíso para los observadores de aves. Uno de los motivos por los que Fuerteventura es tan conocido entre los observadores de aves es que la isla es el hogar de varias…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

SENDERO SL-FV 53: EL CARDÓN – EL TANQUITO

Fuerteventura es conocida por sus hermosas playas y aguas cristalinas, pero también es el hogar de algunas de las rutas más espectaculares de Canarias. Uno de los senderos más populares es el FV-53 que va desde el pueblo del Cardón hasta el santuario de la Virgen del Tanquito. Esta ruta ofrece unas vistas impresionantes de la costa y del interior de la isla, un recorrido de 5 km que se hace cómodamente en poco más…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

Mercados y mercadillos de Fuerteventura

Fuerteventura es conocida principalmente por sus impresionantes playas y su clima cálido y soleado. Pero además de ser un destino popular para los turistas en busca de sol y playa, esta isla también tiene una rica cultura de mercados y mercadillos que atraen a visitantes y locales por igual. Te contamos algunos de los mercadillos más populares de Fuerteventura. Mercado Canario en Corralejo El Mercado Canario se celebra todos los jueves y domingos en el…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

La calima en Fuerteventura

La calima es un fenómeno meteorológico que consiste en una gran cantidad de partículas de arena y polvo en suspensión en la atmósfera. Estas partículas provienen principalmente del Sahara y se transportan hacia otras regiones a través del viento. La calima se caracteriza por una reducción de la visibilidad y un aumento de la concentración de partículas en el aire. Para que hablemos de episodios de calima la visibilidad debe ser inferior a los 10…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

Humedales de Fuerteventura

Los humedales de Fuerteventura son, valga la redundancia, zonas húmedas que se localizan tanto en la costa como en el interior de la isla. Estos ecosistemas cuentan con un gran valor medioambiental, pues acogen una amplia diversidad de vida acuática y terrestre, incluyendo aves, reptiles y plantas endémicas. Además, los humedales ayudan a filtrar las aguas residuales, almacenan agua de lluvia y protegen la costa de la erosión. Humedales de Fuerteventura Los humedales de Fuerteventura…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

Ruta por Montaña Roja – Fuerteventura

Montaña Roja es un impresionante cono volcánico situado en el límite sur de las Dunas de Corralejo, muy cerca del Parque Holandés y El Jablito. Su cima se encuentra a 312 metros de altitud sobre el nivel del mar. Montaña Roja se alinea, junto con los volcanes de Caima y Escanfraga, conformando, entre ellos, un paisaje relativamente llano. Este paisaje se caracteriza por sus suaves pendientes, interrumpidas por numerosos barranquillos, que se han formado gracias…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

Carrera de Arretrancos

Los carnavales de Puerto del Rosario son uno de los eventos más esperados de toda la isla. Cada año, a finales de febrero o principios de marzo, la ciudad se llena de música, disfraces y alegría durante varios días. El carnaval de Puerto del Rosario es un evento para todas las edades, y orígenes. Las familias disfrutan de las actividades en las calles y plazas, mientras que los jóvenes bailan y cantan hasta el amanecer.…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

LA REGATA DE ACHIPENCOS  – CARNAVALES DE FUERTEVENTURA

Los carnavales de Fuerteventura están dentro de las festividades más importantes de la isla y atraen a un gran número de personas. El evento suele tener lugar durante el mes de febrero o marzo, dependiendo de la fecha de la Semana Santa. En los carnavales, las calles de Fuerteventura se llenan de música, disfraces y alegría, lo que crea un ambiente único y vibrante en la isla. Los carnavales de Puerto del Rosario son conocidos…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

Antiguas profesiones en Fuerteventura: El Aguador.

Los aguadores han sido, a lo largo de la historia, un oficio de gran trascendencia en Fuerteventura. Su actividad consistía en la venta ambulante de agua en las diferentes localidades. El aguador era esencial en una isla, como la nuestra, en la que la pluviometría es muy baja y no cuenta con embalses activos. Pero, antes de comentar cómo era el oficio de aguador en Fuerteventura, me gustaría describir algunas de las características de esta…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

Fuerteventura: Plató de cine natural

El 28 de diciembre de 1895 está considerado cómo el día que nació el cine. Ver una película en aquella época se convertía en un gran acontecimiento social, al que asistían las personalidades más influyentes del país. A Fuerteventura no llegaron las salas de cine hasta mediados del siglo XX. Por suerte, y a pesar de las grandes plataformas televisivas, nuestra isla cuenta todavía con varios espacios donde ver películas a lo grande, entre los…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

Las atalayas de Fuerteventura 

Calderetilla de Fimapaire- Morro Grande y al fondo Escanfraga

Fuerteventura cuenta con ciertas características geográficas que han facilitado, durante siglos, las incursiones de piratas y corsarios enemigos en tierras majoreras.   Entre estas particularidades naturales podríamos nombrar la gran  extensión con la que cuenta la isla. Fuerteventura mide de punta a punta unos 100 kilómetros de longitud, convirtiéndose en la isla de mayor largura de todo el archipiélago canario. Eso unido a una orografía de costas suaves y calas escondidas han facilitado, durante tiempo,…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

Hotel Tres Islas de Corralejo

Hotel Tres Islas de Corralejo

Todas las personas que vivimos en Fuerteventura estamos pendientes, más que nunca, del devenir que tendrá el Hotel Tres Islas en los próximos años. Para aquellos que no conozcáis Fuerteventura, comentaros que, el Hotel Tres Islas es uno de los dos hoteles que se alzan a orillas de las Grandes Playas, en pleno Parque Natural Dunas de Corralejo. Hoy nos acercamos a la historia del Hotel Tres Islas. Hotel Tres Islas. La iniciativa para levantar…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

Monumento a Miguel Unamuno: La escultura que tardó 10 años en inaugurarse.

Monumento a Miguel de Unamuno

Monumento a Miguel Unamuno  Todos conocemos el afán, casi irremisible, que tienen los políticos por salir en la foto del día. Para ello se apresuran a inaugurar plazas y rotondas. El colmo del ridículo llega cuando los ves inaugurando un trozo de calle asfaltada o un semáforo. Y esto último no es un decir. He asistido, atónito, a varios actos de esa índole. En fin… Es la generación de “intelectuales” que nos ha tocado vivir.…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

SALINAS DEL MARRAJO – ISLA DE LOBOS

Desde gran parte del municipio norteño de la Oliva se puede divisar, anclado en la Bocaina, el islote de Lobos, a unos 2 kilómetros de Fuerteventura.  El tamaño de esta pequeña isla, de poco más 4,5 kilómetros cuadrados, no está nada reñido con una dilatada historia, que se remonta, como mínimo, al siglo I de nuestra era con la llegada de los romanos. Aquí establecieron un taller de púrpura getúlica. Por ello, transitar este paraíso…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

Playa del Valle de Santa Inés

Playa del Valle

 Playa del Valle La playa del Valle, conocida también como Aguas Verdes, por la urbanización cercana, es uno de esos lugares que te atrapan el alma nada más llegar a ella. La aureola salvaje que desprende esta parte del litoral majorero no deja indiferente a nadie. La playa del Valle se localiza en la costa de barlovento de Fuerteventura. Está acotada por los barrancos de la Galera y el Valle. Es una solitaria playa de…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

Cueva de las Damas o de Tahaca

Playa de Esquinzo

La costa oeste de Fuerteventura se caracteriza por encontrase salpicada de escarpes rocosos y cuevas.  Entre los oquedales más conocidos de la isla, que atraen a miles de visitantes cada año, podríamos nombrar a las Cuevas de Ajuy, las cuevas de la playa de los Molinos, o las de las playas de la Solapa, y Playa de Ojos.  Tanto los mahos, antes de la conquista franco-normanda, como los colonizadores llegados a partir del siglo XV,…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

Pago de La Florida, Tuineje

Las Casas de La Florida,

Pago de La Florida – Tuineje Las Casas de La Florida, es un pago de casas dispersas situada a unos 3 kilómetros al Oeste de Tuineje  y a escasos metros del nucleo poblacional de Las Casitas. Las casas de La Florida se encuentran rodeadas de gavias en extensas y áridas llanuras,  cuentan con un pozo cercano que recoje el agua de lluvia del barranco de La Florida, aunque algunas de las casas no tienen techumbre ninguna, hay otras de…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

Iglesia de Villaverde, San Vicente Ferrer

rmita de San Vicente Ferrer en Villaverde

Ermita de San Vicente Ferrer en Villaverde. La Ermita de San Vicente Ferrer se localiza en el margen derecho de la carretera FV-101 a su paso por Villaverde, término municipal de La Oliva.  Este pequeño santuario, al contrario que la mayoría de las que aun se conservan en Fuerteventura, se encuentra a muy poca distancia de las casas. Fue fundada en 1781 por Don Juan Jacinto Cabrera Betancourt. Sin embargo la idea de crear un recinto…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

Ermita de San Antonio en Lajares

Ermita de Lajares

Ermita de San Antonio de Pádua en Lajares  La ermita de San Antonio de Padua está situada en Los Lajares, término municipal de La Oliva, fue construída probablemente durante el siglo XVIII, aunque no se tienen referencias históricas sobre su fundación. En la visita pastoral realizada por el Obispo Tavira a la isla de Fuerteventura, en el año 1792, no se hace mención alguna a esta iglesia y, dentro del término municipal de la Oliva, además de…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

Playa de Jarugo Una hermosa playa de arena fina

Playa de Jarugo

Playa de Jarugo La Playa de Jarugo es una hermosa playa de arena fina, situada a medio camino entre Los Molinos y  Tindaya. Tiene una longitud de 230 metros y una anchura media de 40 metros, y se encuentra resguardada por acantilados que realzan aun más la belleza del lugar. En determinadas épocas del año, la playa de Jarugo es bastante peligrosa, por lo que deberemos tener cuidado y extremar las precauciones a la hora…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

La Pared de Jandía Un enclave con las mejores puestas de sol de Fuerteventura

La Pared

La Pared de Jandía La Pared está situada en la costa noroeste de Jandía. Toma su nombre del muro de piedra que recorría de costa este a costa oeste, por este lugar, el más estrecho de la isla, dividiendo Fuerteventura en dos mitades. Yacimiento Arqueológico de La Pared La Pared de Jandía. La muralla de Jandía se dató por primera vez en el siglo XV, con la conquista normanda. Es una construcción prehispánica localizada en el…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

Casa de la Costilla

Casa de la Costilla - arquitectura tradicional de Fuerteventura

Casa de la Costilla La Casa de la  Costilla se encuentra en el municipio de La Oliva, en la localidad de Los Lajares. En esta zona encontramos distintos tipos de viviendas tradicionales, con ejemplos arquitectónicos diferentes, tanto cívico-militares, con el excelente y célebre ejemplo de la Casa de los Coroneles, como viviendas campesinas, más humildes como por ejemplo La Casa de la Costilla, entre otras. En la Casa de la Costilla, propiedad de la familia Cabrera-Manrique de…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

Playa de La Solapa

Playa de La Solapa – Pájara – Fuerteventura

 Playa de la Solapa La Playa de la Solapa es una de las playas más bellas, paradisiacas y salvajes de la costa oeste de Fuerteventura. Se encuentra a poco más de 7 kilómetros de Pájara. Esta solitaria playa tiene algo de más 400 m de longitud y una anchura media de 30 m. Su arena es de color dorado por algunas zonas y negro por otras, con callaos finos. No es muy frecuentada, por lo que es…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

Playa de Garcey

Playa de Garcey

Playa de Garcey   La playa Garcey está en la costa Oeste de la isla de Fuerteventura al Noroeste de Jandia, en el municipio de Pájara. Garcey es una playa situada en un entorno prácticamente virgen, la playa es considerada como una de las más bellas de Fuerteventura, mide casi 500 metros de longitud y es de arena blanca mezclada con arenas negras y piedras. Al igual que otras playas de esta zona de la isla…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

Playa Bajo de La Burra

Playa del Bajo de la Burra o Caleta del Barco

 Playa del Bajo de la Burra o Caleta del Barco. La Playa del Bajo de la Burra o Caleta del Barco, está situada entre las Playas de Majanicho y Corralejo. Tiene casi 500 metros de longitud y una anchura media de unos 10 metros. La playa está acotada por un abrupto paisaje volcánico, mientras que su suelo está tamizado de rodolitos. Esta cala cuenta con el curioso sobrenombre de Playa de las Palomitas, sobrenombre que viene dado…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

Las Playitas

Las Playitas

Las Playitas La playa de Las Playitas, en el pueblo marinero del mismo nombre, es una playa semiurbana compuesta de arena oscura y bolos, de 700 metros de longitud y 30 metros de ancho. Esta playa es de aguas tranquilas aunque algo  ventosa. Es una playa poco visitada, por lo que es una buena opción para pasar un día relajante y tranquilo. También cuenta con restaurantes próximos y alquiler de hamacas y sombrillas. Las Playitas…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

Playa de Los Molinos

PLAYA DE LOS MOLINOS

 Playa de Los Molinos La Playa de Los Molinos, se localiza en la costa oeste de Fuerteventura. Es una pequeña ensenada, resguardada por altos escarpes basálticos de más de 20 metros de altura. Esta hipnotizadora cala, perteneciente al municipio de Puerto del Rosario, es uno de los enclaves más bellos de Fuerteventura para disfrutar de los atardeceres contemplando el mar. La primera zona de contacto con la playa de Los Molinos, es un espacio de callaos…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

Playa del Viejo Rey Un increíble enclave donde practicar surf

Playa del Viejo Rey

 Playa del Viejo Rey  La playa del Viejo Rey pertenece al municipio de Pájara, y está situada cerca de la Playa de La Pared. Es una playa tranquila, ideal para practicar nudismo. Su arena es fina y dorada, mezclada con arena negra. Esta playa cuenta con más de 800 metros de longitud y una anchura media de 18 metros. La Playa del Viejo Rey está rodeada de acantilados que le confieren un carácter agreste y salvaje.…

Seguir leyendo – Fuerteventura →