Iglesia de Santa Ana

Iglesia de Santa Ana, Casillas del Angel

Iglesia de Santa Ana, Casillas del Angel En un valle situado al sur de la Vega de Tetir, se encuentra la parroquia de Santa Ana, en el pueblo de Casillas del Ángel, término municipal de Puerto del Rosario. La iglesia de Santa Ana fue construída en el siglo XVIII, es una de las muchas iglesias que surgieron en Fuerteventura durante este siglo erigida por el vecindario. Durante el s. XVIII  hubo una prosperidad económica que llevó…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

Ermita de la Capellanía Construida a principios del siglo XVI 

ERMITA DE LA CAPELLANÍA

Ermita de la Capellanía   La Ermita de la Capellanía fue construida a principios del siglo XVI  en la periferia del pueblo de la Oliva. También se conoce con los nombres de Ermita de Puerto Rico  y Ermita de Puerto Escondido. Como ocurre con la gran mayoría de ermitas levantadas durante los siglos XVII y XVIII, en Fuerteventura,  este inmueble carece de historia, aunque se conoce que fue la antigua vivienda de un clérigo. Su construcción fue posible…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

ECOMUSEO LA ALCOGIDA Situado en la aldea de Tefía

Eco Museo de La Alcogida

ECOMUSEO LA ALCOGIDA El Ecomuseo la Alcogida está situado en la aldea de Tefía, en el municipio de Puerto del Rosario. Es una reconstrucción de un poblado tradicional rural. Se ha convertido en un referente de Fuerteventura, y uno de los puntos que no pueden faltar cuando se visita Fuerteventura. Una alcogida es un terreno cuyo objetivo es recoger el agua de lluvia que se encauza hacia los aljibes, y en la mayoría de los…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

Ermita de San Pedro de Alcántara – La Ampuyenta Uno de los templos más bellos de Fuerteventura

San Pedro de Alcántara de La Ampuyenta

San Pedro de Alcántara de La Ampuyenta   La ermita de San Pedro de Alcántara se localiza en una explanada de la parte alta del pueblo de La Ampuyenta, justo detrás del Hospital del Doctor Mena. La iglesia de San Pedro de Alcántara fue fundada, en 1681, por Don Pedro Medina y su esposa Doña  Agustina de Bethancourt. La fachada alberga la entrada principal con arco de medio punto sobre la que se sitúa un pequeño óculo.…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

Ermita de San Agustín – Tefía

Ermita de San Agustín - Tefía

IGLESIA DE SAN AGUSTÍN DE TEFÍA   La Ermita de San Agustín se encuentra en el pago de Tefía, término municipal de Puerto del Rosario, en el lugar llamado Tefía de Arriba. El siglo XVIII supuso para Fuerteventura una etapa de prosperidad económica que llevó aparejado un incremento de población y el surgimiento de nuevos caseríos. Los pueblos comenzaron a demandar sus propios santuarios donde poder cumplir con los preceptos religiosos y Tefía es de…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

Ermita de San Andrés en Tetir

Ermita de San Andrés en Tetir

Ermita de San Andrés en Tetir El templo originario de la Ermita de San Andrés en Tetir, fue construido por los pobladores de Tetir, en el valle de La Sargenta, entre 1650 y 1652, para albergar al santo elegido. La ermita fue  construida a raíz de erigirse a San Andrés como patrono de agricultores  y de la lluvia; una elección tutelada por el propio cabildo antiguo o ayuntamiento insular en sesión de marzo de 1609. La antigua…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

IGLESIA DE SANTA MARÍA DE BETANCURIA

IGLESIA DE SANTA MARÍA DE BETANCURIA

IGLESIA DE SANTA MARÍA DE BETANCURIA La iglesia de Santa Maria de Betancuria  se encuentra en el centro del Casco Histórico de la Villa de Betancuria. A comienzos del siglo XV los conquistadores levantaron un sencillo oratorio donde poder cumplir con los preceptos religiosos; esta primera capilla fue sustituida hacia el año 1410 por el nuevo templo, mandado a construir por el conquistador Jean de Bethencorurt, encargándose de las obras Jean le Maçon. Esta iglesia se edificó…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

Iglesia Nuestra Señora de Regla

Iglesia Nuestra Señora de Regla

Iglesia Nuestra Señora de Regla.   La Iglesia de Nuestra Señora de Regla, situada en pleno centro de Pájara, Construida en el siglo XVII, con anterioridad a 1687, esta iglesia es de dos naves con cubiertas de teja a dos aguas,se elevó la primera nave, y tras adquirir el rango de parroquia en 1708, se construye una nueva nave en el costado derecho de la epístola, obras que finalizan en 1737. La capilla mayor de la…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

Ermita de San José de Tesejerague

Ermita de San José de Tesejerague

Ermita de San José de Tesejerague     El origen del pueblo de Tesejerague se debió, probablemente, a la existencia de suelos fértiles que propiciaron la ocupación de esta zona por los labradores y cabreros. Tesejerague hasta el siglo XVIII pertenecía a la jurisdicción de la Ayuda de Parroquia de Pájara, siendo el último pueblo hacia el sur de la isla, porque en la Península de Jandía no había habitantes por aquella época. La Ermita de…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

Santuario Virgen del Tanquito Se localiza en el Espacio Natural Protegido de Montaña Cardón

Santuario Virgen del Tanquito

Santuario Virgen del Tanquito Montaña Cardón está rodeada de leyendas e historias que se remontan a la población aborigen de Fuerteventura, es conocida por ser la tumba de Mahan, y acoge el Conjunto Arqueológico del Castillo y también el santuario de la Virgen del Tanquito. Cuentan las leyendas que en los pies de Montaña Cardón está enterrado el gigante Mahan, mítico guerrero prehispánico de gran valentía, del que se dice que medía veintidós pies de largo…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

Ermita de Santa Inés

Ermita de Santa Inés

Ermita de Santa Inés En el término municipal de Betancuria, se encuentra ubicada la Ermita de Santa Inés, en el Valle del mismo nombre. Se sabe que este santuario ya existía en 1586. Probablemente su nombre se debe a que fuese construida por deseo de Dña. Inés Peraza, que, junto con su marido Diego García de Herrera, ostentaron el señorío de la isla de Fuerteventura en el siglo XV. En 1593 se produce el ataque del corsario argelino…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

Romería Virgen de la Peña Comenzó a realizarse en el siglo XIX

Romería de la Virgen de La Peña

Romería Virgen de la Peña La festividad lúdico-religiosa más importante de Fuerteventura es la que se celebra cada año, el tercer sábado de septiembre, en honor a la patrona de todos los majoreros, la Virgen de la Peña. En este día se ponen de manifiesto la devoción popular y las tradiciones culturales. Hasta Vega de Río Palmas acuden romeros de todos los lugares de Fuerteventura, que se desplazan a pie o a lomos de burros y camellos. Comienzan…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

Ermita de Triquivijate, San Isidro Labrador

Ermita de San Isidro Labrador en Triquivijate

Ermita de San Isidro Labrador en Triquivijate. En pleno valle del municipio de Antigua encontramos el pueblo de Triquivijate, una pequeña aldea de orígenes agrícolas y ganaderos que se remonta a los finales del siglo XVI. Cabe destacar en este pago su pequeña ermita de planta rectangular, con tejado a tres aguas y teja al exterior, cuya  licencia de construcción fue otorgada el 6 de marzo de 1713 por mediación de Andrés Francisco Gopar ( que…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

Jacomar

Asentamiento pesquero de Jacomar

Asentamiento  pesquero de Jacomar   El nombre de Jacomar se lo debemos al herreño Jacomar Verneis, uno de los hombres más temidos de la conquista de Canarias, que junto con Guillén Peraza de Las Casas, en los primeros años del siglo XVI sembraron el terror en algunas de las islas. Todas las toponimias que encontramos en Canarias con “Jacomar” se refieren a tierras que fueron dadas a Jacomar o a sus descendientes. Guillén de Peraza…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

Ermita de San Marcos

Ermita de San Marcos Evangelista en Tiscamanita

La ermita de San Marcos   La ermita de San Marcos Evangelista en Tiscamanita se construyó por los vecinos del caserío a finales del siglo XVII. En su fachada principal hay una inscripción que indica que la hizo Pablo Sánchez de Carmona en 1699. La ermita original era de modestas dimensiones y gran sencillez. Perteneció desde 1792 a la Parroquia de Tuineje, en octubre de 1915 como consecuencia del fuerte impulso social y económico que trajo el…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

Iglesia de San Miguel Arcángel

Iglesia de San Miguel Arcángel Tuineje

Iglesia de San Miguel Arcángel Tuineje   El origen de la iglesia de San Miguel Arcángel se remonta al 18 de septiembre de 1695 cuando los vecinos de Tuineje deciden construir una ermita en el pueblo dedicada a San Miguel Arcángel. En la solicitud, presentada al Beneficiado de Betancuria don Juan Pérez Montañez, se expone la imposibilidad de oir misa los días de fiesta por no poder dejar solas sus casas y porque en invierno es peligroso el…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

Ermita de San Francisco Javier

Ermita de San Francisco Javier

Ermita de San Francisco Javier   La ermita de San Francisco Javier se erigió en El Pago de Las Pocetas en 1771. Fue fundada y dotada por los vecinos del pueblo. Esta solitaria ermita se sitúa en la planicie central de Fuerteventura, en el término municipal de Antigua, en una explanada que permitía verla sin que ningún elemento entorpeciese su contemplación. Es la única ermita de Fuerteventura que conserva intacto parte del entorno en el que…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

Ermita de San Juan Bautista

Ermita de San Juan Bautista - Vallebrón

Ermita de San Juan Bautista La ermita de Vallebrón se encuentra en las laderas del Morro de la Majada, en el pueblo de Vallebrón La ermita fue fundada por un grupo de vecinos de Vallebrón, que solicitaron licencia para su construcción en el año 1712, bajo la advocación de Ntra. Sra. de Gracia. Estos vecinos se encargaron de levantar la ermita a su propia costa y de dotarla de todos los ornamentos necesarios para el culto.…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

Iglesia de Nuestra Señora de la Candelaria

Iglesia de Nuestra Señora de Candelaria

Iglesia de Nuestra Señora de Candelaria En el interior podemos destacar cinco óleos sobre lienzo que ornan el retablo mayor de la iglesia, y que se atribuyen al pintor Juan de Miranda, considerado el pintor más importante de Canarias en el siglo XVIII. Estos óleos representan a San Juan Bautista, San José con el niño, el Calvario, San Juan Evangelista y la Virgen de la Dolorosa. También hay que destacar un cuadro de ánimas donado por don…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

Iglesia de Nuestra Señora de Antigua

Iglesia de Nuestra Señora de Antigua

Iglesia de Nuestra Señora de Antigua   Se tienen noticias desde el año 1550 de una ermita dedicada a la Virgen de Antigua en el pueblo de Antigua. Esta ermita sufrió sucesivas ampliaciones y remodelaciones hasta llegar al estado que tiene hoy en día. En el año 1600 Nicolás Martínez de Tejeda, aprovechando la llegada de maestros y canteros para la reconstrucción de la Villa de Betancuria tras el ataque del Xabán Arráez, ordena que se haga una ampliación…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

Ermita de San Roque, en el municipio de Antigua

Ermita de San Roque (Casillas de Morales - Valles de Ortega)

Ermita de San Roque (Casillas de Morales – Valles de Ortega) La ermita de San Roque, situada entre Casillas de Morales y Valles de Ortega, en el municipio de Antigua, se construyó a mediados del siglo XVII,I costeada por los vecinos del lugar, que aportaron trabajo y dinero para su edificación. Durante el siglo XVIII el número de ermitas construidas en Fuerteventura se incrementó de manera considerable  debido fundamentalmente a que en general, aun habiendo existido…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

La Iglesia Parroquial de Nuestra Señora del Rosario

Iglesia Parroquial de Puerto del Rosario La Iglesia Parroquial de Nuestra Señora del Rosario, se encuentra en el centro neurálgico de la capital majorera de Puerto del Rosario, situada entre las calles entre  León y Castillo, Virgen del Rosario, y en la hoy peatonal Primero de Mayo, frente a el Cabildo de Fuerteventura y  La delegación de Gobierno. Esta iglesia de estilo neoclásico está proyectada desde principios del siglo XIX, pero hasta 1931 no se pudo…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

La ermita de El Time, Nuestra Señora de la Merced

Ermita Nuestra Señora de la Merced

La ermita de Nuestra Señora de la Merced La ermita de Nuestra Señora de la Merced de El Time (municipio de Puerto del Rosario) se edificó durante el siglo XVII, por dotación del vecino de El Time D. Manuel de la Trinidad. D. Manuel solicitó en octubre del año 1670 licencia para construir una ermita dedicada a Nuestra Señora de la Merced y se comprometió a la dotación de la misma y de su fiesta. Se…

Seguir leyendo – Fuerteventura →