Playa Puerto de La Torre

PLAYA DEL PUERTO DE LA TORRE

Playa Puerto de La Torre La playa del Puerto de la Torre es una de las playas más desconocidas del municipio de Antigua. Se encuentra muy próxima a Las Salinas del Carmen, en la desembocadura del barranco de La Torre. Esta playa tiene unas dimensiones de algo más de 200 metros de largo y una anchura de unos escasos 5 metros, de rocas y callaos. La zona es ideal para la pesca con caña. Destacan en…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

Dunas de Corralejo

Parque Natural de las Dunas de Corralejo Fuerteventura es el destino ideal para pasar unas estupendas vacaciones. Entre los lugares más visitados de la isla se encuentra Corralejo y su entorno. Corralejo al norte de Fuerteventura, atrae tanto a personas que quieran practicar deportes acuáticos como a los que desean disfrutar de la tranquilidad y el paisaje. Como máximo exponente de este paisaje encontramos frente a la isla de Lobos, las Dunas de Corralejo, un espacio declarado…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

Playa de Cofete

Playa de Cofete

Playa de Cofete La Playa de Cofete está situada en uno de los rincones más aislados de Fuerteventura, el acceso a la zona sólo es posible a través de una pista sin asfaltar, a la que podemos llegar tanto en nuestro vehículo propio como de alquiler. TopCar es una de las empresas referentes en alquiler de coches en Fuerteventura. Otra buena opción para llegar hasta Cofete puede ser, ir en Guagua (horarios de bus), que nos…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

Casa de Los Coroneles

CASA DE LOS CORONELES

Casa de Los Coroneles La Casa de los Coroneles se encuentra situada en La Oliva, destacando sobremanera por sus magnitudes arquitectónicas y por el significado histórico en el ámbito socio-económico de la Isla de Fuerteventura. Está ubicada en medio de un vasto llano que limitan el lomo del Pájaro, la Montaña del frontón, la Montaña de Escanfraga, y el Volcán de la Arena, origen del Malpaís de mismo nombre. En concreto al sur del núcleo urbano…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

Punta Blanca

Caleta Beatriz

Punta Blanca Punta Blanca está situada al norte de Fuerteventura, entre Majanicho y El Faro del Tostón en el municipio de la Oliva, es una encantadora playa de arena blanca, rodeada de lava gris de una particular belleza. Es una playa ventosa aunque sus aguas son tranquilas al encontrarnos en una cala resguardada del fuerte oleaje de la zona. Tiene una extensión de 200 metros  y una anchura de 18 y es conocida desde la época prehispánica. Punta Blanca se…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

Cementerio de Cofete

Cementerio de Cofete

El Cementerio de Cofete Hasta principios del siglo XIX, los enterramientos de la isla de Fuerteventura se hacían bajo el suelo de las iglesias. Cuando alguien moría en la maxorata lejos de iglesia o camposanto, se ataba el cuerpo a un dromedario y así se iniciaba un penoso cortejo fúnebre, que en el caso de Cofete suponía que se recorrieran 40 o 50 kilómetros, a fin de llevar al difunto hasta Pájara para darle cristiana…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

La vida de Fray Juan de Santorcaz

Aparición de la Virgen de La Peña

La vida de Fray Juan de Santorcaz Todos relacionamos a Fray Juan de Santorcaz como uno de los protagonistas, junto a San Diego de Alcalá, de la aparición de la imagen de la Virgen de La Peña en el barranco del Malpaso. Fray Juan de Santorcaz nació en Santorcaz, un pequeño pueblo cercano a Alcalá de Henares (Madrid) y fue bautizado en la iglesia de San Torcuato. Los misioneros franciscanos San Diego de Alcalá y Fray Juan de Santorcaz, aunque…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

La Oliva

La Oliva - vista desde Escanfraga

La Oliva El pueblo de La Oliva se sitúa en la zona norte de la isla de Fuerteventura y es cabecera del término municipal.Su nombre se debe, según algunos autores, a que en la zona se encontraban antiguamente acebuches, una especie de olivos silvestres. En el mapa que el ingeniero Torriani realizó de la isla de Fuerteventura en el siglo XVI, se indica, en el norte: La Oliva, el puerto del Tostón y la cala de Corralejo.…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

Casa del Coronel, Ruta de los Coroneles

Casa del Coronel

La Casa del Coronel La Casa del Coronel, situada en el pueblo de La Oliva, es uno de los edificios históricos integrados en la conocida como “Ruta de los Coroneles“. La casa fue propiedad de los coroneles, que ostentaron, no solo el poder militar, sino también el judicial, político y económico en Fuerteventura durante los siglos XVIII y XIX. Llegaron a nombrar y destituir a cargos del Cabildo Insular y se convirtieron en verdaderos terratenientes de la…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

Jacomar

Asentamiento pesquero de Jacomar

Asentamiento  pesquero de Jacomar   El nombre de Jacomar se lo debemos al herreño Jacomar Verneis, uno de los hombres más temidos de la conquista de Canarias, que junto con Guillén Peraza de Las Casas, en los primeros años del siglo XVI sembraron el terror en algunas de las islas. Todas las toponimias que encontramos en Canarias con “Jacomar” se refieren a tierras que fueron dadas a Jacomar o a sus descendientes. Guillén de Peraza…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

Fuerteventura Reserva de la Biosfera

Fuerteventura Reserva de la Biosfera

Fuerteventura Reserva de la Biosfera   La importancia de la rica diversidad de ecosistemas de Fuerteventura, su riqueza biológica marina, el uso de alternativas sostenibles en torno al manejo de sus escasos recursos (suelo fértil, agua…), su esfuerzo por el desarrollo de prácticas de turismo sostenible…, la han hecho merecedora de ser nombrada por la UNESCO como Reserva de la Biosfera, en el mes de mayo del año 2009. Actualmente son 42 los espacios integrados en la…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

Playa Peña Horadada o Playa del Jurado

PLAYA DEL JURADO

Playa Peña Horadada o Playa del Jurado   La Playa de la Peña Horadada es una de las playas más desconocidas de Betancuria, es la última playa accesible en dirección sur de este municipio, y es más conocida como Playa del Jurado o el “Jorao”. Su peculiar nombre se debe a que en una roca,  se ha formado de manera natural un impresionante arco. Esta pequeña cala de apenas unos centenares de metros de longitud, fue nombrada…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

Los Hornos de cal en Fuerteventura

Horno de cal

Los Hornos de cal en Fuerteventura La cal se obtiene principalmente a través de la combustión de la piedra de caliche en un horno, que puede ser artesanal o industrial, aunque el proceso de elaboración es parecido en ambos casos. Los hornos de cal suelen establecerse próximos a donde se encuentra la materia prima, esto es el caliche (carbonato cálcico) (Ca³ Ca), Fuerteventura es muy rica en este tipo de material. En Fuerteventura existen hornos de…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

La playa del Puerto de la Torre.

PLAYA DEL PUERTO DE LA TORRE

La playa del Puerto de la Torre. La playa del Puerto de la Torre, muy próxima a Las Salinas del Carmen, se encuentra en la desembocadura del barranco de La Torre. Esta playa tiene unas dimensiones de algo más de 200 metros de largo y una anchura de unos escasos 5 metros, de rocas y callaos, es una zona ideal para la pesca con caña. En ella encontramos una pequeña ermita marinera en honor a la Virgen…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

Playa del Pozo

Playa el Pozo

Playa el Pozo (Corralejo) La playa de El Pozo está situada en la entrada al pueblo de Corralejo llegando por la FV-1. Se encuentra entre La Playa “el viejo”, muy apreciada por las personas que practican kitesurf, y la Playa de El Medano.  La Playa El pozo  tiene una extensión de 450 metros y una anchura media de 60 metros, todo de arena dorada de las dunas. Es una playa ventosa pero muy tranquila, ideal para practicar…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

Fuente de Tacha Blanca

Tacha Blanca

Comarca y Fuente pública de Tacha Blanca   El paraje natural de Tacha Blanca, una de las fuentes públicas de Fuerteventura, se encuentra en el municipio de Antigua. Este lugar se ha convertido hoy día en zona de asadero, y cuenta con pequeños cultivos a su alrededor. Para llegar hasta Tacha Blanca hay que coger la pista de tierra que sale desde la carretera FV-20 a la altura de la ITV. En Tacha Blanca hay una…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

Palmeral de Madre del agua

La Palmera Canaria (Phoenix Canariensis)

Palmeral de Madre del Agua Madre del Agua es un pequeño palmeral llamado porque allí se encontraba un manantial del que brotaba el agua desde el suelo y que era el más caudaloso de la isla. Este palmeral está situado en el margen derecho del barranco de Ajuy, muy próximo a su desembocadura y suele tener agua de forma permanente. Es una de las áreas de interés florístico y ornitológico más importantes del Parque Rural de…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

Castillo de San Buenaventura

Castillo de San Buenaventura

Castillo de San Buenaventura Próximo al muelle deportivo de Caleta de Fuste, en el municipio majorero de Antigua, se encuentra situado el Castillo de San Buenaventura. Este castillo data del siglo XVIII y está catalogado como Bien de Interés Cultural. A comienzos del siglo XVIII no existía ninguna fortificación en Fuerteventura que defendiese la isla de los continuos ataques de piratas berberiscos, británicos y franceses, ya que las torres construidas por los conquistadores Juan de Bethencourt y Gadifer…

Seguir leyendo – Fuerteventura →