Explorando las Playas del Norte de Fuerteventura en 4 Días.

Fuerteventura es una de las joyas más impresionantes de Canarias, y eso lo sabe bien el metabuscador de alojamientos quehoteles. Esta isla es conocida por su cálido climas y sus impresionantes playas. Calas de arena dorada y aguas cristalinas. Entre la diversidad del litoral majorero, el norte de Fuerteventura destaca por su belleza natural y su tranquilidad.  ¿Qué tal si nos acompañas a un emocionante viaje lleno de sol, arena y diversión?  Si estás planeando…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

Playa de Gran Tarajal

Fuerteventura ofrece una rica combinación de paisajes espectaculares y playas paradisíacas. Entre sus muchas maravillas costeras, destaca la impresionante Playa de Gran Tarajal. La Playa de Gran Tarajal es una joya en medio del océano Atlántico, que ofrece mucho más que sol y mar. No solo es una playa de ensueño con aguas cristalinas y arenas donde relajarse, sino que también forma parte de un pueblo próspero y desarrollado, convirtiéndola en un destino verdaderamente completo…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

Etapa 1 de la Gran Ruta 131 – Islote de Lobos

La Gran Ruta 131 es una ruta de senderismo que recorre la isla de Fuerteventura. Ha sido diseñada para que los visitantes puedan descubrir la belleza natural y cultural de la isla a través de una experiencia única en contacto con la naturaleza. La ruta se divide en varias etapas. La primera de ellas tiene lugar en el Islote de Lobos. Esta pequeña isla situada al norte de Fuerteventura  cuenta con una superficie de poco…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

Barranco de las Peñitas

El barranco de las Peñitas es uno de los lugares más hipnotizadores que puedes visitar en la isla de Fuerteventura. Este emblemático enclave se localiza dentro del Espacio Natural Protegido del Parque Rural de Betancuria. Y, aunque el barranco de las Peñitas discurre entre la localidad de Betancuria y la cabecera del barranco de Mal Paso, se suele denominar “Las Peñitas” al tramo que queda justo después de la presa del mismo nombre, construida en…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

Observación de aves en Fuerteventura

Fuerteventura es un destino turístico en auge debido, fundamentalmente, a sus impresionantes playas de arena blanca y aguas cristalinas, así como a su clima cálido durante todo el año. Sin embargo, lo que muchos visitantes pueden no saber es que Fuerteventura también es un paraíso para los observadores de aves. Uno de los motivos por los que Fuerteventura es tan conocido entre los observadores de aves es que la isla es el hogar de varias…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

SENDERO SL-FV 53: EL CARDÓN – EL TANQUITO

Fuerteventura es conocida por sus hermosas playas y aguas cristalinas, pero también es el hogar de algunas de las rutas más espectaculares de Canarias. Uno de los senderos más populares es el FV-53 que va desde el pueblo del Cardón hasta el santuario de la Virgen del Tanquito. Esta ruta ofrece unas vistas impresionantes de la costa y del interior de la isla, un recorrido de 5 km que se hace cómodamente en poco más…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

Mercados y mercadillos de Fuerteventura

Fuerteventura es conocida principalmente por sus impresionantes playas y su clima cálido y soleado. Pero además de ser un destino popular para los turistas en busca de sol y playa, esta isla también tiene una rica cultura de mercados y mercadillos que atraen a visitantes y locales por igual. Te contamos algunos de los mercadillos más populares de Fuerteventura. Mercado Canario en Corralejo El Mercado Canario se celebra todos los jueves y domingos en el…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

Humedales de Fuerteventura

Los humedales de Fuerteventura son, valga la redundancia, zonas húmedas que se localizan tanto en la costa como en el interior de la isla. Estos ecosistemas cuentan con un gran valor medioambiental, pues acogen una amplia diversidad de vida acuática y terrestre, incluyendo aves, reptiles y plantas endémicas. Además, los humedales ayudan a filtrar las aguas residuales, almacenan agua de lluvia y protegen la costa de la erosión. Humedales de Fuerteventura Los humedales de Fuerteventura…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

Festival Arena Negra – Fuerteventura

Salinas de Gran Tarajal

Fuerteventura se ha convertido, de un tiempo a esta parte, en un destino turístico rabiosamente de moda. Tiene todos los elementos necesarios para enamorar al visitante. Sus extensos arenales, sus playas infinitas y un mar de aguas cristalinas son los responsables de haberse granjeado la fama de ser un enclave excepcional, ideal para los que buscan la tranquilidad. Un clima privilegiado hace el resto. Pero, no todo es surf, sol y playa. Esta isla ha…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

Cuando los romanos llegaron a Fuerteventura

Hace poco más de una década que se descubrió, de manera fortuita, uno de los yacimientos arqueológicos más significativos de Canarias, nos referimos a un taller de púrpura getúlica o púrpura de Tiro que instalaron los romanos en el islote de Lobos. Antes de describir como es este yacimiento arqueológico te contaremos, a grosso modo, que es la púrpura getúlica y la importancia que tuvo en la antigüedad. Todo aquello que llevaba púrpura se convirtió…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

Molino de Tefía

A lo largo y ancho de toda la geografía majorera se levantan una buena cantidad de molinos, molinas, eras, e incluso alguna cilla, que reflejan el fructífero pasado cerealista que tuvo la isla, y que hizo que la Maxorata fuera conocida como “El Granero de Canarias”. En el llano de La Laguna del municipio de Puerto del Rosario y a tan solo unos metros de La Colonia Agrícola Penitenciaria de Fuerteventura se alza, desde los…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

Ermita de San Miguel – Morro Jable

En lo alto de una pequeña loma, y a unos doscientos metros de la Playa de la Cebada se encuentra la ermita de San Miguel, el templo más antiguo de Morro Jable. Recordemos que, los orígenes de Morro Jable como asentamiento permanente se remontan a los finales del siglo XIX, cuando Cirilo López Umpiérrez fijó su residencia cerca de la playa y el puerto de la Cebada. Poco a poco se fueron uniendo más familias…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

El extraño caso del torrero loco

El trabajo de torrero o farero siempre fue una labor apta solo para valientes. Vivir en los aislados parajes donde se ubicaron los faros en Fuerteventura era toda una aventura. Máxime si tenemos en cuenta que no contaban con asistencia médica cercana, y que el pueblo más próximo se encontraba a varias horas de camino. Pero los torreros lo vivían de manera natural: era su trabajo. Se adaptaban a vivir en soledad, rodeados de paisajes…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

Fiestas de la Virgen del Carmen en Corralejo

Entre las celebraciones patronales relacionadas con el mar, la que más protagonismo y fervor despierta en Fuerteventura es, sin duda, la que se hace en honor a la Virgen del Carmen. Son muchos los pueblos pesqueros donde estas fiestas son vividas con verdadera devoción.  En Corralejo, la veneración por la Virgen del Carmen es casi tan antigua como la historia misma del pueblo. Sus vecinos han vivido durante siglos de la agricultura, la pesca y…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

Molina de la Charca – Molina del Señor Adrián

Los molinos y las molinas son una de las señas identitarias más características de Fuerteventura. Ver estas edificaciones en los campos majoreros nos hace recordar que esta isla tuvo, en su día, un próspero pasado cerealista. Hasta el siglo XVIII, la transformación del cereal en harinas y gofio, se realizaba a pequeña escala, con molinos de mano y tahonas. Es a finales de esa centuria cuando, debido al aumento de la población, se comenzaron a…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

Rancho de Matas Blancas: Cuando el “príncipe ruso” llegó a Fuerteventura.

La bahía de Matas Blancas está situada a un par de kilómetros al norte de la localidad de Costa Calma. La zona divide la Península de Jandía del resto de la isla. Por estos lares se encuentra uno de los yacimientos paleontológicos más curiosos de Fuerteventura. Matas Blancas ha sido, a lo largo de la historia, un enclave importante para los habitantes de la isla. Hasta este lugar llegaba el muro de piedra que habían…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

Monumento a Miguel Unamuno: La escultura que tardó 10 años en inaugurarse.

Monumento a Miguel de Unamuno

Monumento a Miguel Unamuno  Todos conocemos el afán, casi irremisible, que tienen los políticos por salir en la foto del día. Para ello se apresuran a inaugurar plazas y rotondas. El colmo del ridículo llega cuando los ves inaugurando un trozo de calle asfaltada o un semáforo. Y esto último no es un decir. He asistido, atónito, a varios actos de esa índole. En fin… Es la generación de “intelectuales” que nos ha tocado vivir.…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

SALINAS DEL MARRAJO – ISLA DE LOBOS

Desde gran parte del municipio norteño de la Oliva se puede divisar, anclado en la Bocaina, el islote de Lobos, a unos 2 kilómetros de Fuerteventura.  El tamaño de esta pequeña isla, de poco más 4,5 kilómetros cuadrados, no está nada reñido con una dilatada historia, que se remonta, como mínimo, al siglo I de nuestra era con la llegada de los romanos. Aquí establecieron un taller de púrpura getúlica. Por ello, transitar este paraíso…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

El pozo de San Diego

La Maxorata es la isla más árida de Canarias, y nunca contó con grandes espacios en los que almacenar el agua (embalses, presas, …). La búsqueda de agua potable era ya una constante en la vida de los mahos. Ellos desarrollaron diversas técnicas que les permitía el abastecimiento de agua. La llegada de los conquistadores incrementó la creación de pozos. Uno de los primeros pozos realizados por los europeos fue el Pozo de San Diego.…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

Eclipse total de sol de 1959 en Fuerteventura

El otro día, cuando hablamos de la pista de tierra que une Matas Blancas con Pecenescal, el denominado “Camino de los presos”, comentamos que, esta pista se arregló, tal y como la conocemos hoy, gracias a las expediciones científicas que llegaron a nuestra isla, para observar el eclipse total de sol de 1959.  Hoy os contamos cómo se desarrolló dicho evento astronómico en Fuerteventura. Eclipse total de sol del 2 de octubre 1959 A estas…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

El camino de los presos

Caminar por Fuerteventura siempre es gratificante, a la par que instructivo. Hoy nos acercamos al “Camino de los presos” —¡¡Ni qué hubiera uno solo, en toda Fuerteventura!! El denominado camino o carretera de los presos se encuentra al sur de Fuerteventura. Es una pista de tierra que conecta el istmo de la Pared con Pecenescal, por el flanco de Barlovento de la isla. Entre las cosas que más caracterizan esta pista son sus “pedraplenes”, zonas…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

Puerto Lajas

Contemplar clarear la mañana es una de las experiencias más vivificantes que puedes realizar en Puerto Lajas, y más, si lo haces cómodamente, desde una autocaravana. Aquí, eso es posible. Este es uno de los pocos enclaves, del municipio capitalino, donde está permitido pernoctar. A Puerto Lajas se viene a desconectar, a practicar surf o windsurf, a ver mecerse las barcas de los pescadores, a bañarse y a disfrutar de su cala, y por qué…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

Adoquines de Fuerteventura

Pasear por las calles peatonales de cualquier ciudad constituye una experiencia única. Los turistas se entremezclan con los residentes, buscando algo de originalidad. Las calles adoquinadas y estrechas, los cafés y las pequeñas tiendas locales, hacen que el visitante se traslade a otro tiempo, a ese cuando el asfalto todavía no había engullido la mayoría de los pueblos. Antaño, lo más habitual era que, las pequeñas localidades estuviesen empedradas con los típicos callaos, y que,…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

Presa de las Peñitas

Presa de las Peñitas

Las Peñitas, en pleno corazón de Betancuria, es uno de los rincones más bellos, visitados y fotografiados de Fuerteventura. Entre los enclaves más singulares que, a todo el mundo sorprende se encuentran: el espectacular desfiladero de paredes verticales que arropa la pequeña ermita de Malpaso; el palmeral de palmera canaria autóctona, cuyos ejemplares no han tenido cruce genéticos con otras variedades de palmeras; y el Arco de las Peñitas, uno de los enclaves más instagrameables…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

Los Lajares: cruce de caminos

Fuerteventura es uno de los destinos más visitados de Canarias. Sus privilegiadas costas y la tranquilidad que se respira en la isla seguro que tienen mucho que ver con que millones de turistas decidan pasar aquí sus vacaciones. Los centros turísticos más importantes del norte de Fuerteventura son Corralejo, con sus espectaculares dunas e inmensas playas, y El Cotillo, lugar acogedor que sigue manteniendo la esencia de los pueblos pesqueros. A unos 10 kilómetros de…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

Los orígenes del pinar de Betancuria

Pinar de Betancuria

Salir al campo es una de las actividades más satisfactorias que podemos hacer. El contacto con la naturaleza activa determinadas regiones de nuestro cerebro, sobre todo, las encargadas de producir serotoninas y dopaminas, dos hormonas que nos hacen sentir más alegres y felices. Además, pasar el tiempo en la naturaleza permite sintetizar Vitamina D, tan en boga actualmente, que nos ayuda a estar más sanos. Uno de los pocos espacios arbolados de Fuerteventura se encuentra…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

Museo arqueológico de Fuerteventura

Elementos del yacimiento arqueológico de Lobos

Fuerteventura es una isla que ofrece mucho a todos aquellos que quieran mirar más allá de nuestras espectaculares playas. La isla cuenta con una dilatada historia tanto geológica como biológica.  Uno de los interrogantes que más interés despierta es la ocupación humana de Canarias y, en nuestro caso, la de Fuerteventura. Desde finales del 2020 tenemos la oportunidad de acercarnos a Betancuria, visitar el Museo Arqueológico de Fuerteventura y descubrir, un poco más, la evolución…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

Salinas de Gran Tarajal

Sal de Fuerteventura

Las más antiguas de Fuerteventura Salinas de Gran Tarajal Fuerteventura cuenta con una privilegiada costa. Su gran extensión, de más de 340 kilómetros, no solo permite disfrutar de unas increíbles playas sino que también tiene un papel fundamental en la vida de sus habitantes. El litoral majorero es una estupenda fuente de recursos naturales, aprovechada desde los primeros pobladores hasta nuestros días. Se ha utilizado para pescar, recolectar diferentes moluscos, y para la extracción de…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

Los taros en Fuerteventura

Taros en Fuerteventura

Durante muchos siglos el sistema productivo de Fuerteventura se basó en la agricultura cerealista y la ganadería caprina, motores económicos de la isla hasta hace bien poco. El desarrollo de un sector primario durante tanto tiempo, trajo consigo la creación de diversos ingenios que contribuyeron a que el trabajo pudiera realizarse de manera más rápida, cómoda y efectiva. Esto dio origen a un paisaje salpicado de gavias, nateros, maretas, alcogidas, gambuesas y molinos. También se…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

Curiosidades de la Punta del Tostón o de la Ballena

Faro del Tostón

La isla de Fuerteventura cuenta con rincones únicos donde la belleza más salvaje se entrelaza con los pueblos costeros. Un buen ejemplo de ello lo tenemos en la Punta del Tostón, cerca de la localidad de El Cotillo, al norte de Fuerteventura. Desde hace tiempo este espacio se ha convertido en uno de los enclaves más visitados de la isla, protagonista de múltiples postales viajeras. Contemplar el atardecer cerca del centenario faro del Tostón es…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

Las Grandes Playas de Corralejo Un paraíso para los que buscan disfrutar del mar, la arena y el sol

Las Grandes Playas de Corralejo

Fuerteventura, cuenta con más de 100 kilómetros de playas. Fuerteventura puede presumir de tener las mejores playas del Atlántico. En sus costas se encuentran algunas playas de arena blanca que desaparecen en las aguas color turquesa. Una de las más visitadas son Las Grandes Playas de Corralejo. Considerado como un pequeño paraíso entre los que buscan disfrutar del mar, la arena y el sol.  Las Grandes Playas de Corralejo se localizan en el municipio de…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

LAS TENERÍAS EN FUERTEVENTURA Tradiciones perdidas de la Maxorata

Tenería de Mézquez - Foto: Sabine Kiesewein

Si algo caracteriza nuestra querida isla majorera es su extensa cabaña caprina. Las cabras llegaron, desde África, junto con los primeros pobladores de Fuerteventura, y fue la principal fuente de calorías, proteínas y grasas de los mahos. Ya desde los años de la conquista, capitaneada por Jean Béthencourt y Gadifer de la Salle, quedó documentada la gran cantidad de cabras que había en la maxorata.  En “Le canarien”, crónicas de la conquista franco-normanda de 1403,…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

TOTO, UN PUEBLO CON ENCANTO Un pequeño enclave digno de visitar

Toto - Foto: Markus Langes

No me enseñes más postales decía el eslogan publicitario de una comunidad autónoma, incentivando así que se visitaran in situ sus bellos enclaves, y no virtualmente. Ese dicho lo podríamos extrapolar a Fuerteventura.  Son miles, millones diría yo, las imágenes que podemos encontrar de la maxorata en la red y, entre ellas, abundan los paisajes costeros. Sin embargo, Fuerteventura cuenta con lugares con mucho encanto, ese es el caso de Toto, un bello pueblo perteneciente…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

MONTAÑA MELINDRAGA Un enclave sagrado para los mahos

MONTAÑA MELINDRAGA DESDE SICASUMBRE

Al hablar de montañas sagradas en Fuerteventura, siempre sale en primer término Tindaya. Me atrevería a decir qué, muchos también conocéis Montaña Cardón, lugar de enterramiento del gigante Mahan. Sin embargo, la montaña Melindraga, es una de las elevaciones más desconocidas por el público en general. Parafraseando la canción “Sildavia” del grupo ochentero la Unión, diría que, “Melindraga no se halla en los mapas”.  Siguiendo con la melodía pop, para que no tengas miedo de perderte,…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

LAS CRUCES DEL SIGLO – FUERTEVENTURA Levantadas entre 1899 y 1901

CRUZ DEL SIGLO - LOS RINCONCILLOS

Muchos de los visitantes que llegan anualmente a Fuerteventura, posiblemente, lo hagan para descansar y disfrutar de las fantásticas playas que tenemos. Sin embargo, la isla cuenta con un rico patrimonio cultural, etnográfico e histórico que debemos mostrar. Uno de los elementos que más llama la atención a las personas que recorren Fuerteventura, es la gran cantidad de cruces que hay repartidas a lo largo y ancho de la isla. Las cruces son una forma…

Seguir leyendo – Fuerteventura →