Barranco del Cavadero

Barranco del Cavadero

Barranco del Cavadero y los grabados rupéstres. El Barranco del Cavadero, se encuentra situado en el término municipal de La Oliva, en la parte nororiental de Fuerteventura. En su nacimiento y a lo largo de su curso predominan depósitos aluviales del cuaternario y formaciones basálticas formadas por lavas de la Serie III, pertenecientes al Pleistoceno. Fue un punto de gran importancia para la población aborigen de la isla, que basaba su economía en la ganadería.…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

Iglesia de Villaverde, San Vicente Ferrer

rmita de San Vicente Ferrer en Villaverde

Ermita de San Vicente Ferrer en Villaverde. La Ermita de San Vicente Ferrer se localiza en el margen derecho de la carretera FV-101 a su paso por Villaverde, término municipal de La Oliva.  Este pequeño santuario, al contrario que la mayoría de las que aun se conservan en Fuerteventura, se encuentra a muy poca distancia de las casas. Fue fundada en 1781 por Don Juan Jacinto Cabrera Betancourt. Sin embargo la idea de crear un recinto…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

Ermita de San Antonio en Lajares

Ermita de Lajares

Ermita de San Antonio de Pádua en Lajares  La ermita de San Antonio de Padua está situada en Los Lajares, término municipal de La Oliva, fue construída probablemente durante el siglo XVIII, aunque no se tienen referencias históricas sobre su fundación. En la visita pastoral realizada por el Obispo Tavira a la isla de Fuerteventura, en el año 1792, no se hace mención alguna a esta iglesia y, dentro del término municipal de la Oliva, además de…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

Iglesia de Santa Ana

Iglesia de Santa Ana, Casillas del Angel

Iglesia de Santa Ana, Casillas del Angel En un valle situado al sur de la Vega de Tetir, se encuentra la parroquia de Santa Ana, en el pueblo de Casillas del Ángel, término municipal de Puerto del Rosario. La iglesia de Santa Ana fue construída en el siglo XVIII, es una de las muchas iglesias que surgieron en Fuerteventura durante este siglo erigida por el vecindario. Durante el s. XVIII  hubo una prosperidad económica que llevó…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

Ermita de La Caldereta

Ermita de Nuestra Señora de los Dolores y San Miguel Arcángel,

La ermita de La Caldereta   La Caldereta es un pequeño caserío, perteneciente al término municipal de La Oliva, situado en el lugar conocido como Llanos del Palo, en el tramo bajo del Barranco de Vallebrón. Se cree que la formación de la Caldereta tuvo lugar en el siglo XVIII. En la Caldereta se encuentra la ermita de Nuestra Señora de los Dolores y San Miguel Arcángel. La ermita de La Caldereta se levanta en un terreno llano,…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

Molina de Puerto Lajas

Molina de Puerto Lajas

Molina de Puerto Lajas. La Molina de Puerto Lajas  pertenece al municipio de Puerto del Rosario. Molina o molino de Ortega, se introducen en Fuerteventura, entre finales del siglo XVIII y  comienzos del XIX. de planta rectangular y una torreta de madera que sostiene cuatro grandes aspas. Se encuentra ubicada a unos 200 metros de  Puerto  Lajas, por el camino que va desde la central eléctrica de Puerto del Rosario hasta Puerto Lajas,  se encuentra en muy…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

Molina de Tefía

MOLINA DE TEFÍA

MOLINA DE TEFÍA   La molina de Tefía se encuentra en el Tablero del Morrito, al norte del ecomuseo de La Alcogida. Esta molina Sufrió un incendio donde desaparecieron las estructuras de madera, reconstruidas recientemente en las labores de restauración del edificio. La Molina es una construcción harinera más moderna que el molino. Fue ideada por D. Isidoro Ortega, natural de Santa Cruz de La Palma en el siglo XIX. La molina tiene como ventaja…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

Fundación de la Ermita Nuestra Señora de los Dolores

Ermita de Nuestra Señora de los Dolores y San Miguel Arcángel,

  Ermita Nuestra Señora De Los Dolores   Ermita Ntra. Sra. De Los Dolores La fundación de una ermita en La Caldereta tuvo de fondo un fuerte litigio entre los vecinos de este lugar y los del vecino pueblo de Vallebrón. El pequeño núcleo rural de La Caldereta de los Denises, hasta finales del XVIII, no contaba con santuario propio que permitiera a sus vecinos cumplir con los preceptos religiosos, teniendo que trasladarse a La Oliva o…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

Iglesia Nuestra Señora de Regla

Iglesia Nuestra Señora de Regla

Iglesia Nuestra Señora de Regla.   La Iglesia de Nuestra Señora de Regla, situada en pleno centro de Pájara, Construida en el siglo XVII, con anterioridad a 1687, esta iglesia es de dos naves con cubiertas de teja a dos aguas,se elevó la primera nave, y tras adquirir el rango de parroquia en 1708, se construye una nueva nave en el costado derecho de la epístola, obras que finalizan en 1737. La capilla mayor de la…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

Molinos y Molinas Fuerteventura

Molinos y Molinas de Fuerteventura

MOLINOS Y MOLINAS DE FUERTEVENTURA La conquista y colonización de Fuerteventura supuso un cambio radical en la forma de vida de sus habitantes, se pasó de una vida nómada a sedentaria,  y  a un modelo de economía predominantemente agrícola de carácter cerealista. El aumento de la población llevó aparejada la implantación de nuevos sistemas de producción para fabricar  los productos de primera necesidad como el gofio y la harina. Primero llegaron  los denominados “molinos de sangre“,…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

Ermita de San José de Tesejerague

Ermita de San José de Tesejerague

Ermita de San José de Tesejerague     El origen del pueblo de Tesejerague se debió, probablemente, a la existencia de suelos fértiles que propiciaron la ocupación de esta zona por los labradores y cabreros. Tesejerague hasta el siglo XVIII pertenecía a la jurisdicción de la Ayuda de Parroquia de Pájara, siendo el último pueblo hacia el sur de la isla, porque en la Península de Jandía no había habitantes por aquella época. La Ermita de…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

Ermita de San Marcos

Ermita de San Marcos Evangelista en Tiscamanita

La ermita de San Marcos   La ermita de San Marcos Evangelista en Tiscamanita se construyó por los vecinos del caserío a finales del siglo XVII. En su fachada principal hay una inscripción que indica que la hizo Pablo Sánchez de Carmona en 1699. La ermita original era de modestas dimensiones y gran sencillez. Perteneció desde 1792 a la Parroquia de Tuineje, en octubre de 1915 como consecuencia del fuerte impulso social y económico que trajo el…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

Iglesia de San Miguel Arcángel

Iglesia de San Miguel Arcángel Tuineje

Iglesia de San Miguel Arcángel Tuineje   El origen de la iglesia de San Miguel Arcángel se remonta al 18 de septiembre de 1695 cuando los vecinos de Tuineje deciden construir una ermita en el pueblo dedicada a San Miguel Arcángel. En la solicitud, presentada al Beneficiado de Betancuria don Juan Pérez Montañez, se expone la imposibilidad de oir misa los días de fiesta por no poder dejar solas sus casas y porque en invierno es peligroso el…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

Ermita de San Francisco Javier

Ermita de San Francisco Javier

Ermita de San Francisco Javier   La ermita de San Francisco Javier se erigió en El Pago de Las Pocetas en 1771. Fue fundada y dotada por los vecinos del pueblo. Esta solitaria ermita se sitúa en la planicie central de Fuerteventura, en el término municipal de Antigua, en una explanada que permitía verla sin que ningún elemento entorpeciese su contemplación. Es la única ermita de Fuerteventura que conserva intacto parte del entorno en el que…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

El Molino del Durazno en Antigua

Molino de Los Acosta o del Durazno

Molino de Los Acosta o del Durazno. El Molino de El Durazno, situado en el Termino municipal de Antigua, pertenece a la familia Acosta desde principios del siglo XIX, este centenario molino que dejó de funcionar en los años 50 del siglo XX, esta restaurado desde 2010. En los años en que los Acosta mantenían el molino en funcionamiento, Domingo Acosta actual propietario del molino recuerda. “venía a moler el grano gente de La Vega de Río…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

Ermita de San Roque, en el municipio de Antigua

Ermita de San Roque (Casillas de Morales - Valles de Ortega)

Ermita de San Roque (Casillas de Morales – Valles de Ortega) La ermita de San Roque, situada entre Casillas de Morales y Valles de Ortega, en el municipio de Antigua, se construyó a mediados del siglo XVII,I costeada por los vecinos del lugar, que aportaron trabajo y dinero para su edificación. Durante el siglo XVIII el número de ermitas construidas en Fuerteventura se incrementó de manera considerable  debido fundamentalmente a que en general, aun habiendo existido…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

La Iglesia Parroquial de Nuestra Señora del Rosario

Iglesia Parroquial de Puerto del Rosario La Iglesia Parroquial de Nuestra Señora del Rosario, se encuentra en el centro neurálgico de la capital majorera de Puerto del Rosario, situada entre las calles entre  León y Castillo, Virgen del Rosario, y en la hoy peatonal Primero de Mayo, frente a el Cabildo de Fuerteventura y  La delegación de Gobierno. Esta iglesia de estilo neoclásico está proyectada desde principios del siglo XIX, pero hasta 1931 no se pudo…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

La Ermita de Nuestra Señora del Socorro, La Matilla

Ermita de Nuestra Señora del Socorro

Ermita de Nuestra Señora del Socorro, La Matilla La Ermita de Nuestra Señora del Socorro se encuentra en La Matilla, en el municipio de Puerto del Rosario. La ermita se fundó a petición de un grupo de vecinos que quisieron dotar a La Matilla de un santuario propio. Entre estos vecinos se encontraban Francisco Cabrera y Andrés Xuárez Bethencourt, conforme se desprende de la solicitud que elevan al Obispado, quien faculta al Vicario Insular para que…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

La ermita de El Time, Nuestra Señora de la Merced

Ermita Nuestra Señora de la Merced

La ermita de Nuestra Señora de la Merced La ermita de Nuestra Señora de la Merced de El Time (municipio de Puerto del Rosario) se edificó durante el siglo XVII, por dotación del vecino de El Time D. Manuel de la Trinidad. D. Manuel solicitó en octubre del año 1670 licencia para construir una ermita dedicada a Nuestra Señora de la Merced y se comprometió a la dotación de la misma y de su fiesta. Se…

Seguir leyendo – Fuerteventura →