Castillo de San Buenaventura Construido en el siglo XVIII

Castillo de San Buenaventura

Castillo de San Buenaventura

Castillo de San Buenaventura

Próximo al muelle deportivo de Caleta de Fuste, en el municipio majorero de Antigua, se encuentra situado el Castillo de San Buenaventura. Este castillo data del siglo XVIII y está catalogado como Bien de Interés Cultural.

A comienzos del siglo XVIII no existía ninguna fortificación en Fuerteventura que defendiese la isla de los continuos ataques de piratas berberiscos, británicos y franceses, ya que las torres construidas por los conquistadores Juan de Bethencourt y Gadifer de la Salle habían sido destruidas tiempo atrás y la fortaleza pensada por Torriani en Betancuria solo fue un proyecto que nunca se llegó a materializar.

Siendo Comandante General de Canarias Bonito y Pignatelli, se envía a la isla al ingeniero militar D. Claudio d L´Isle, que construye la Torre del Tostón (Torre de Nuestra Señora del Pilar y San Miguel)  y el Castillo de San Buenaventura. Este ingeniero fallece en la isla en el año 1743 según consta en el Libro parroquial de defunciones de la Villa de Betancuria.

«En quinze de Junio de mili zeptecientos quarenta y tres años se enterró en el Convento de nuestro Señor San Francisco al capitán Don Claudio de Lila imgeniero de su Magestad natural de la Ciudad de León en los Reinos de españa y rresidente en esta Villa de Santa María asistió el Veneficiado con capa y de capitanes: Morales, Don Bernardo Cabrera, Don Pablo Joseph y Negrín, se le hizo encomendasión pausas con su mena sinco, hubieron gracias. Resivió los Sacramentos. Hizo testamento por ante Su S. Cabrera: escribano público.»

El Castillo de San Buenaventura es de planta circular y posee dos alturas, con bóveda sostenida por un grueso pilar en el centro. A su interior se accede a través de una escalera de cantería sobre la que se apoya un puente levadizo con cadenas de hierro. En la explanada de la parte superior había una garita, un común y un aljibe para almacenar agua.

Poseía dos cañones de hierro, de pequeño calibre, y contaba con dotación militar. El sostenimiento de los llamados «guardieros» de los castillos de San Buenaventura y del Tostón corría a cargo de la isla, según consta en los Acuerdos del Cabildo de Fuerteventura, hecho con el que no se encuentra muy de acuerdo la población de la isla, como indica el que en sesión de 1791 el Síndico Personero, que  pide se dirija el Cabildo a la superioridad para que los releve de este gravamen, sin que se vuelva a tener noticia sobre el éxito o fracaso de la gestión.

Protecciones:
Fue declarada Monumento Histórico Artístico el 22 de abril de 1949 (B.O.E 5.5.1949).

Comparte Fuerteventura
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
Whatsapp
Share on pinterest
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *