El Escán

Escán (Ramalina bourgeana)

El Escán (Ramalina bourgeana)   El escán, escane o ajicán es un liquen que crece a escasa altitud y cerca de la costa, en las zonas de malpaís y en las rocas silíceas o volcánicas expuestas al sol. Puede aparecer tanto sobre antiguas coladas como en paredes que dan al norte e incluso sobre árboles como higueras y morales, a los que asfixia porque acaba cubriendo todas sus ramas. En Fuerteventura existen grandes extensiones de ajicán…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

El Salado Blanco

El Salado Blanco (Schizogyne sericea)

El Salado Blanco (Schizogyne sericea) El Salado Blanco o dama como se le conoce en algunas zonas, es un mato subarbustivo endémico de las Islas Canarias, presente en casi toda la macaronesia. Esta planta crece salvaje en los caminos y bordes de carreteras, cerca de zonas  costeras, predominando en las zonas arenosas, y donde la maresía todavía es presente, soporta bastante bien los vientos que azotan la isla de Fuerteventura. El salado Blanco se ha usado durante…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

Jopo de la Graciosa (Phelipanche gratiosa)

Jopo-azul

El Jopo azul, o Jopo de la Graciosa, es una planta endémica canaria cuya distribución comprende al menos las islas de Fuerteventura, Graciosa, Gran Canaria y Lanzarote. El Jopo azul es una planta parásita que en Fuerteventura podemos encontrar de manera escasa y dispersa por gran parte de la isla, ya que depende de un huésped para sobrevivir. Las fotos que te mostramos en este artículo están realizadas en las proximidades del Pico de la Zarza.…

Seguir leyendo – Fuerteventura →