Playa del Valle de Santa Inés

Playa del Valle

 Playa del Valle La playa del Valle, conocida también como Aguas Verdes, por la urbanización cercana, es uno de esos lugares que te atrapan el alma nada más llegar a ella. La aureola salvaje que desprende esta parte del litoral majorero no deja indiferente a nadie. La playa del Valle se localiza en la costa de barlovento de Fuerteventura. Está acotada por los barrancos de la Galera y el Valle. Es una solitaria playa de…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

La barrilla (Mesembryanthemum crystallinum) Una planta de la que se extraía sosa

La barrilla (Mesembryanthemum crystallinum)

La barrilla (Mesembryanthemum crystallinum) La escarcha o barrilla es una planta que se distribuye en terrenos abiertos nitrofilizados, muchas veces salitrosos, como salinas, saladares, salobrales, o marismas. Crecen espontáneamente en las zonas costeras de las islas Canarias, encontrándose hasta una altitud de 300 metros. En España el cultivo de la barrilla se inició por el litoral levantino y La Mancha en la segunda mitad del siglo XVIII, y se extendió rápidamente por aquellos lugares de…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

Casa de Felipito Un estupendo lugar para compartir un día con familia y amigos.

Casa de Felipito el Feo

Casa de Felipito  La finca de Felipito está situada en el Llano del Triguero (llamado así porque en este llano se cultivaban cereales), en la intersección del Barranco de La Herradura y El Time, próxima al pueblo de Guisguey. La Casa de Felipito es, actualmente, un merendero adaptado por el Cabildo majorero (a cuya Red de Museos pertenece), donde se recrea el hábitat de la población campesina majorera. En mayo del año 2002 abrió este espacio…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

Puerto Lajas

Playa de Puerto Lajas

Playa de Puerto Lajas La playa de Las Lajas se sitúa en la costa este de Fuerteventura, entre la Punta del Roque y la Playa de Barlovento. Pertenece al pueblo de Puerto Lajas (término municipal de Puerto del Rosario).  La playa de Las Lajas es una pequeña ensenada en forma de herradura. Tiene unas dimensiones de 700 metros de longitud, y mantiene una anchura media, entre marea alta y la marea baja, de 15 metros.…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

Playa Giniginámar

Playa de Giniginámar,

Giniginámar La  Playa de  Giniginámar, en el municipio de Tuineje, es una playa semiurbana, que se encuentra a los pies del pueblo marinero del mismo nombre. Esta playa, que mide algo menos de un kilómetro  de longitud y casi 50 metros de ancho, está compuesta de arena oscura, grava y bolos. Sus aguas son tranquilas aunque el viento es frecuente. Es una playa con un grado de ocupación medio, donde los visitantes más asíduos son los vecinos del pueblo…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

Majada de La Lengua

Majada de la Lengua

La Majada de la Lengua La Majada de la Lengua se encuentra en el extremo meridional del espacio Monumento Natural de Malpaís de La Arena (surgido durante  las últimas erupciones de Fuerteventura hace unos 10000 años),  que comprende una superficie de 870,8 hectáreas en el término municipal de la Oliva. En el Malpaís de la Arena, se  situan valiosas muestras del patrimonio histórico majorero que se remontan a la cultura aborigen. Existen yacimientos que presentan cierta complejidad de estructuras…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

Playa de Caleta de Fuste

Avenida maritima - Caleta de Fuste

Playa de Caleta de Fuste El pueblo de Caleta de Fuste pertenece al municipio de Antigua, es conocido también como El Castillo, por la fortificación militar, que se encuentra en él.  El Castillo de San Buenaventura, se localiza próximo al muelle deportivo de Caleta de Fuste. Es una edificación de origen militar levantada en el siglo XVIII, para la defensa de la costa de los continuos ataques por parte de los piratas berberiscos, ingleses y franceses. Este baluarte está catalogado…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

Playa del Burro o Playa Alzada

Playa Alzada o del Burro

Playa Alzada  La Playa Alzada o playa del Burro se encuentra en pleno Parque Natural de Corralejo, en el municipio norteño de La Oliva, entre la Playita del Porís, muy frecuentada por pescadores, y la Playa de Rosadero. Es una playa de fácil acceso, hay un apartadero para dejar el coche entre los kilómetros 19 y 20 de la FV-1, y una pasarela de madera que nos lleva hasta la misma arena .  Si en la explanada en…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

Presa de Los Molinos

Presa de Los Molinos

Embalse de Los Molinos La presa de Los Molinos, ubicada en el municipio de Puerto del Rosario, al noroeste de Fuerteventura, es una de las tres mayores estructuras de almacenamiento hidráulico de la isla, con una capacidad total de 210.000 metros cúbicos de agua. Se situa en las estribaciones del macizo montañoso de Betancuria y forma parte de su Parque Rural (espacio natural protegido desde 1987). Fue construida a finales de la década de 1950,…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

Barranco de los Encantados o Enamorados Un lugar mágico de Fuerteventura

Barranco de los Encantados

Barranco de los Enamorados o de los encantados, Cañada de Melián El Barranco de los Encantados o de los Enamorados se encuentra en el norte de la isla de Fuerteventura, en el término municipal de La Oliva, al sur del pueblo de Los Lajares y colindando al norte por el Morro de los Jablitos, en una de las laderas de Montañas de la Blanca. Esta zona fue en el 2008 Declarada Bien de Interés Cultural, con categoría de Zona…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

Playa de Majanicho

playa del Majanicho

La Playa de Majanicho, es uno de los lugares mágicos que tiene Fuerteventura. Esta playa es un tanto rústica, enclavada en una aldea pesquera. Tiene unos 150 metros de longitud y una anchura media de 20 metros, y en ella no hay aglomeraciones. Se localiza a a unos 9 kilómetros al Oeste de Corralejo, dentro del municipio de La Oliva, al norte de  Fuerteventura. En la playa de Majanicho suele haber viento frecuentemente, pero sus aguas son muy tranquilas, apenas…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

Molina de Puerto Lajas

Molina de Puerto Lajas

Molina de Puerto Lajas. La Molina de Puerto Lajas  pertenece al municipio de Puerto del Rosario. Molina o molino de Ortega, se introducen en Fuerteventura, entre finales del siglo XVIII y  comienzos del XIX. de planta rectangular y una torreta de madera que sostiene cuatro grandes aspas. Se encuentra ubicada a unos 200 metros de  Puerto  Lajas, por el camino que va desde la central eléctrica de Puerto del Rosario hasta Puerto Lajas,  se encuentra en muy…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

Playa la Barca

Playa de La Barca,

 Playa de la Barca La Playa de La Barca pertenece al municipio de Pájara, muy cerca de Costa Calma,  situada en la zona norte de la playa de Sotavento, al este de la Península de Jandía, está considerada una de las mejores playas de Fuerteventura La arena se extiende entre 100 y 300 metros de la orilla, de arena blanca y aguas cristalinas, y sobre todo, sin aglomeraciones turísticas. En la playa de la Barca podemos disfrutar de una laguna natural…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

Casa de la Costilla

Casa de la Costilla - arquitectura tradicional de Fuerteventura

Casa de la Costilla La Casa de la  Costilla se encuentra en el municipio de La Oliva, en la localidad de Los Lajares. En esta zona encontramos distintos tipos de viviendas tradicionales, con ejemplos arquitectónicos diferentes, tanto cívico-militares, con el excelente y célebre ejemplo de la Casa de los Coroneles, como viviendas campesinas, más humildes como por ejemplo La Casa de la Costilla, entre otras. En la Casa de la Costilla, propiedad de la familia Cabrera-Manrique de…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

Garceta común

Garceta común (Egretta garcetta)

Garceta común (Egretta garcetta) La garceta común es la menor de las garceta, que podemos ver en Fuerteventura, con una longitud de hasta 60 cm y una envergadura alar que aproximadamente 1 metro. Se caracteriza por  sus finas patas negras con los dedos de color amarillo, y pico negro recto y agudo. Su plumaje es completamente blanco, con plumas largas en el pecho y estilizado cuello, y dos  largas plumas en su nuca que la hacen…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

Playa Bajo de La Burra

Playa del Bajo de la Burra o Caleta del Barco

 Playa del Bajo de la Burra o Caleta del Barco. La Playa del Bajo de la Burra o Caleta del Barco, está situada entre las Playas de Majanicho y Corralejo. Tiene casi 500 metros de longitud y una anchura media de unos 10 metros. La playa está acotada por un abrupto paisaje volcánico, mientras que su suelo está tamizado de rodolitos. Esta cala cuenta con el curioso sobrenombre de Playa de las Palomitas, sobrenombre que viene dado…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

Playa Puerto de La Torre

PLAYA DEL PUERTO DE LA TORRE

Playa Puerto de La Torre La playa del Puerto de la Torre es una de las playas más desconocidas del municipio de Antigua. Se encuentra muy próxima a Las Salinas del Carmen, en la desembocadura del barranco de La Torre. Esta playa tiene unas dimensiones de algo más de 200 metros de largo y una anchura de unos escasos 5 metros, de rocas y callaos. La zona es ideal para la pesca con caña. Destacan en…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

Las Playitas

Las Playitas

Las Playitas La playa de Las Playitas, en el pueblo marinero del mismo nombre, es una playa semiurbana compuesta de arena oscura y bolos, de 700 metros de longitud y 30 metros de ancho. Esta playa es de aguas tranquilas aunque algo  ventosa. Es una playa poco visitada, por lo que es una buena opción para pasar un día relajante y tranquilo. También cuenta con restaurantes próximos y alquiler de hamacas y sombrillas. Las Playitas…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

Molina de Tefía

MOLINA DE TEFÍA

MOLINA DE TEFÍA   La molina de Tefía se encuentra en el Tablero del Morrito, al norte del ecomuseo de La Alcogida. Esta molina Sufrió un incendio donde desaparecieron las estructuras de madera, reconstruidas recientemente en las labores de restauración del edificio. La Molina es una construcción harinera más moderna que el molino. Fue ideada por D. Isidoro Ortega, natural de Santa Cruz de La Palma en el siglo XIX. La molina tiene como ventaja…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

Surf en Fuerteventura

Surf en Corralejo

Donde surfear en Fuerteventura Fuerteventura es un destino muy popular para la práctica del Surf en Europa. Ya sea por sus inmejorables condiciones, con unos 300 días de sol al año, sus aguas cálidas entre 18º C y 23º C, o sus inmensas playas de color azul turquesa, lo cierto es que miles de turistas llegan a la isla dispuestos a cabalgar olas.  El surf es el rey de los deportes acuáticos en Fuerteventura. En…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

Calderón Hondo

Calderón Hondo

Calderón Hondo El Calderón Hondo está situado en el municipio de La Oliva, al norte del pueblo de Los Lajares. Este Volcán tiene un cráter calderiforme y sustrato rojizo, considerado reciente, con unos 50000 años de antigüedad .Calderón Hondo y Montaña Colorada ambos forman parte de una alineación volcánica cuya actividad aumentó notablemente, la superficie de Fuerteventura hacia el norte. Esta elevación volcánica ofrece unas fantásticas vistas del norte de Fuerteventura y sur de Lanzarote. El…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

Mirador de Vallebrón

Mirador de Vallebrón

Mirador de Vallebrón y Paisaje Protegido de Vallebrón El Mirador de la Degollada de Valle Grande, (más conocido como mirador de Vallebrón), está  situado en Vallebrón y pertenece al municipio de La Oliva. A este mirador se accede a través de la carretera FV 103. Se encuentra ubicado en la ladera orientada al noroeste de la Montaña de la Muda, y gracias a uno de los 8 prismáticos paisajísticos de uso público instalados en Fuerteventura, desde allí podemos…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

Playa del Viejo Rey Un increíble enclave donde practicar surf

Playa del Viejo Rey

 Playa del Viejo Rey  La playa del Viejo Rey pertenece al municipio de Pájara, y está situada cerca de la Playa de La Pared. Es una playa tranquila, ideal para practicar nudismo. Su arena es fina y dorada, mezclada con arena negra. Esta playa cuenta con más de 800 metros de longitud y una anchura media de 18 metros. La Playa del Viejo Rey está rodeada de acantilados que le confieren un carácter agreste y salvaje.…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

Los Laguitos

Playa de los Laguitos  La Playa de Los Laguitos o los charcos  es una sucesión de tres playas juntas y seguidas , extendiéndose más allá de los 500 metros de longitud y una anchura máxima de 70 metros. de arena blanca fina y grava. Aunque esta playa es de aguas tranquilas a veces es muy ventosa, por lo que es ideal para la práctica del kitesurf. Está rodeadas de terreno árido sin apenas vegetación. Se compone de…

Seguir leyendo – Fuerteventura →