TOJIA BLANCA (Asteriscus schultzii)
Comienza la primavera, y la flora muestra su belleza a todo el que quiera pararse un instante a observarla. Entre las plantas más singulares que existen en el norte de Fuerteventura se encuentra la preciosa Tojia Blanca.
La Tojia Blanca (Asteriscus schultzii) es una planta compuesta, endémica de Lanzarote y Fuerteventura, de porte bajo, con una altura que no supera los 10 cm y se extiende en torno a los 20-30 cm. La base de esta planta es algo leñosa y cuenta con un buen número de ramas.
Se diferencia por sus hojas algo vellosas, suculentas, espatuladas y con los bordes ciliados ligeramente dentados gruesas con bordes no muy nítidos, de 2 a 4 cm de largo. Los capítulos que crecen solitarios en el extremo de cada rama, son grandes, de hasta 4-5 cm de diámetro, con botón central amarillo y las lígulas periféricas largas y tridentadas, casi blancas. Florece de Enero a Abril y fructifica de marzo a julio.
Estas plantas aparecen formando parte del matorral xérico de costa o con cierta influencia marina, en laderas pedregosas, y sobre dunas móviles embrionarias, así como sobre arenales más o menos compactados. En Fuerteventura se extiende de manera discontinua desde Lajares hacia el Este, y desde Montaña Escanfraga – Montaña Caima, al Este de Villaverde. En las zonas más degradadas la tojia blanca convive con otras especies como son las aulagas, tabaibas, o espinos marinos, entre otras especies nitrófilas.
El Asteriscus schultzii fue descrito a mediados del siglo XIX por el naturista y botánico Carl Bolle, y la nombró como Odontospermum schultzii, aunque no fue Bolle quien vio por vez primera a la especie, ya que Sabin Berthelot y Barker Webb la citaron unos 20 años antes como Odontospermum maritimum (L.) Less, para Lanzarote. Posteriormente Burchard en 1929 añade nuevas localidades para Fuerteventura. En 1980 se cita esta misma especie en Marruecos, donde vive sobre acantilados rocosos y zonas arenosas próximas al litoral, adentrándose a través de llanuras arcillosas-pedregosas al interior.
La Tojia Blanca (Asteriscus schultzii) figura como “críticamente amenazada” en el Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. En Fuerteventura las poblaciones de tojia blanca que se encuentren en el Monumento Natural Montaña de Tindaya gozan de una mayor protección. También se encuentran semillas de Asteriscus schultzii conservadas en los Bancos de Germoplasma del Jardín Botánico Viera y Clavijo y E.T.S. de Ingenieros Agrónomos de Madrid.