El Monumento del Malpaís de La Arena Está situado dentro del pueblo de Villaverde.

Malpaís de la Arena

El Monumento del Malpaís de La Arena En las inmediaciones de la norteña localidad de Villaverde encontramos uno de los paisajes volcánicos más impresionantes de la isla: El Monumento del Malpaís de La Arena. Monumento del Malpaís de La Arena El conjunto del volcán y el malpaís de Montaña de la Arena   está considerado de alto valor científico, por sus características geológicas, geomorfológicas, arqueológicas y, por su puesto, por su espectacular belleza visual. El Monumento…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

Castillo de Lara – Pinar de Betancuria Enclavado dentro del Parque Natural de Betancuria

Castillo de Lara - Parque Natural de Betancuria

Castillo de Lara El Castillo de Lara, está dentro del Parque Natural de Betancuria. Es uno de los enclaves más bellos para visitar de Fuerteventura, sobretodo para ir con niños. El Castillo de Lara se sitúa al suroeste de la isla y muy cerca  de la historica Villa de Sta. María de Betancuria. Su entorno posee un ecosistema muy importante y diverso. La zona más escarpada está constituida por un afloramiento de rocas denominadas traquitas, que se distinguen claramente…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

Herrerillo Majorero

Herrerillo Majorero (Cyanistes teneriffae degener)

Herrerillo Majorero (Cyanistes teneriffae degener) El herrerillo común, según recientes estudios se puede considerar como un herrerillo africano (Cyanistes teneriffae) que tendría su propia subespecie en Lanzarote y Fuerteventura, la Cyanistes teneriffae degener. Estos pájaros habitan en los lugares donde hay árboles, en jardines urbanos y plantaciones de frutales, palmerales y tarajales. En Fuerteventura se encuentra en mayor abundancia en la zona de Betancuria, especialmente en áera recreativa del Castillo de Lara donde hay replantación de pino canario, y en la zona…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

Fuerteventura Reserva de la Biosfera

Fuerteventura Reserva de la Biosfera

Fuerteventura Reserva de la Biosfera   La importancia de la rica diversidad de ecosistemas de Fuerteventura, su riqueza biológica marina, el uso de alternativas sostenibles en torno al manejo de sus escasos recursos (suelo fértil, agua…), su esfuerzo por el desarrollo de prácticas de turismo sostenible…, la han hecho merecedora de ser nombrada por la UNESCO como Reserva de la Biosfera, en el mes de mayo del año 2009. Actualmente son 42 los espacios integrados en la…

Seguir leyendo – Fuerteventura →