Cuando los romanos llegaron a Fuerteventura

Hace poco más de una década que se descubrió, de manera fortuita, uno de los yacimientos arqueológicos más significativos de Canarias, nos referimos a un taller de púrpura getúlica o púrpura de Tiro que instalaron los romanos en el islote de Lobos. Antes de describir como es este yacimiento arqueológico te contaremos, a grosso modo, que es la púrpura getúlica y la importancia que tuvo en la antigüedad. Todo aquello que llevaba púrpura se convirtió…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

MONTAÑA DEL SOMBRERO Un bello enclave de Fuerteventura

MONTAÑA DEL BIZCOCHO Y MONTAÑA DEL SOMBRERO

La Montaña del Sombrero se localiza en la zona central de Fuerteventura, en los llanos del Bizcocho, a apenas un par de kilómetros de Triquivijate, dirección hacia la costa. Esta elevación, por su aspecto de seno, no pasa desapercibida por quienes transitan a su lado, de hecho, muchas personas la conocen como montaña de la teta. Hay otra montaña de la teta en Betancuria, en la desembocadura del barranco de las Peñitas. El sobrenombre de…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

LOMO LEZQUE Un yacimiento arqueológico cerca de Puerto del Rosario

LOMO LEZQUE

En el entorno de la capital majorera, entre los barrancos del Río Cabras y el de Jaifa, se alzan unos pequeños cerros de perfiles redondeados conocidos desde antiguo como Lomo Lezque.  El topónimo de Lezque cuenta con algunas variaciones como son: Lesque, Lesques y Esque, todas ellas relacionadas fonéticamente con el vocablo aborigen “esque”, que se puede traducir como “casa de piedra seca”. Pero, a su vez, podrían estar conectadas con la palabra “efequén”, que…

Seguir leyendo – Fuerteventura →