Las Playitas

Las Playitas

Las Playitas La playa de Las Playitas, en el pueblo marinero del mismo nombre, es una playa semiurbana compuesta de arena oscura y bolos, de 700 metros de longitud y 30 metros de ancho. Esta playa es de aguas tranquilas aunque algo  ventosa. Es una playa poco visitada, por lo que es una buena opción para pasar un día relajante y tranquilo. También cuenta con restaurantes próximos y alquiler de hamacas y sombrillas. Las Playitas…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

Morros de Las Cadenas – Asentamientos prehispánicos –

Gambuesas en las cercanias del Barranco Cueva de la Oveja

Asentamientos prehispánicos – Morros de Las Cadenas Los Morros de Las Cadenas es una formación geológica compuesta por 4 picachos unidos y alineados, cuyas cimas superan escasamente los 200 metros de altitud, siendo el pico más alto de 243 metros y el más bajo de 208 metros. Esta formación es conocida como cuchilletes del Manadero, y está flanqueada en su lado sur por el barranco Cueva de la Oveja y por el norte por el barranco…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

La Oliva

La Oliva - vista desde Escanfraga

La Oliva El pueblo de La Oliva se sitúa en la zona norte de la isla de Fuerteventura y es cabecera del término municipal.Su nombre se debe, según algunos autores, a que en la zona se encontraban antiguamente acebuches, una especie de olivos silvestres. En el mapa que el ingeniero Torriani realizó de la isla de Fuerteventura en el siglo XVI, se indica, en el norte: La Oliva, el puerto del Tostón y la cala de Corralejo.…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

Casa del Coronel, Ruta de los Coroneles

Casa del Coronel

La Casa del Coronel La Casa del Coronel, situada en el pueblo de La Oliva, es uno de los edificios históricos integrados en la conocida como “Ruta de los Coroneles“. La casa fue propiedad de los coroneles, que ostentaron, no solo el poder militar, sino también el judicial, político y económico en Fuerteventura durante los siglos XVIII y XIX. Llegaron a nombrar y destituir a cargos del Cabildo Insular y se convirtieron en verdaderos terratenientes de la…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

Fuerteventura Reserva de la Biosfera

Fuerteventura Reserva de la Biosfera

Fuerteventura Reserva de la Biosfera   La importancia de la rica diversidad de ecosistemas de Fuerteventura, su riqueza biológica marina, el uso de alternativas sostenibles en torno al manejo de sus escasos recursos (suelo fértil, agua…), su esfuerzo por el desarrollo de prácticas de turismo sostenible…, la han hecho merecedora de ser nombrada por la UNESCO como Reserva de la Biosfera, en el mes de mayo del año 2009. Actualmente son 42 los espacios integrados en la…

Seguir leyendo – Fuerteventura →