Los nateros en Fuerteventura

Los nateros – Sistemas agrícolas en Fuerteventura

 Los nateros – Sistemas agrícolas en Fuerteventura   Debido a las escasas precipitaciones que hay en Fuerteventura sus pobladores desde antaño, han tenido que desarrollar diversas formas de aprovechar el agua. Entre estas técnicas que han servido para obtener cosechas en lugares donde serían imposibles de conseguir, encontramos las alcogidas, las maretas, las gavias y los nateros. Los nateros son el sistema de almacenamiento de aguas y de cultivo de las zonas áridas montañosas. Son terrazas construidas en lugares…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

La Cilla en Fuerteventura

La Cilla de La Oliva - Museo del Grano

Las Cillas en Fuerteventura. Se llaman cillas a las edificaciones en las que se almacenaban las cosechas de la iglesia y el grano recogido, por los agricultores, en concepto de diezmos, que eran las rentas que el obispado canariense recibía de la isla majorera. Los diezmos se correspondían con el diez por ciento de toda la cosecha recogida, y se pagaban en especie y sin descuento en la misma era o en los linderos de las…

Seguir leyendo – Fuerteventura →