El pozo de San Diego

La Maxorata es la isla más árida de Canarias, y nunca contó con grandes espacios en los que almacenar el agua (embalses, presas, …). La búsqueda de agua potable era ya una constante en la vida de los mahos. Ellos desarrollaron diversas técnicas que les permitía el abastecimiento de agua. La llegada de los conquistadores incrementó la creación de pozos. Uno de los primeros pozos realizados por los europeos fue el Pozo de San Diego.…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

Leyendas de Fuerteventura, El milagro de la Lámpara

milagro de la lámpara

El milagro de la Lámpara De todos es conocida una de las Coplas de la Virgen de la Peña donde se cuenta el milagro que presenció Fray Santorcaz y San Diego de Alcalá: Entrando en la Iglesia Fray Juan de San Torcaz para celebrar, encontró la lámpara sin aceite y apagada. Y, al no tener luz para encender las velas del altar, San Diego, que hacía de acólito, salió a buscar lumbre por aquellos alrededores. Con las manos…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

San Diego de Alcalá

Ermita de San Diego

San Diego de Alcalá en Fuerteventura. Diego de Alcalá nació en el año 1400 en el pequeño pueblo sevillano de San Nicolás del Puerto, situado entre Cazalla y Constantina, en su pueblo natal es bautizado con el nombre de Diego de San Nicolás del Puerto. De muy joven se retiró a una ermita solitaria cercana a su pueblo natal, junto con un devoto sacerdote tio suyo, donde hicieron vida ascética, consagrada a la oración, a…

Seguir leyendo – Fuerteventura →