Casa Swanston

A muy pocos metros de la Fuente de la Explanada, en la calle Ruiz de Alda, se alza uno de los inmuebles históricos más reseñables de Puerto del Rosario, la conocida como “Casa Swanston”. El edificio, de una planta, fue levantado por Diego Swanston, en la antigua Calle del Puente.  En 1837 las autoridades municipales cedieron a Diego Swanston un pequeño terreno, en la desembocadura del Barranco del Pilón, cerca del embarcadero, para que levantara…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

¿Quién fue María Estrada?

¿Te has parado a pensar, alguna vez, quiénes fueron o qué hicieron ciertas personas, para ser homenajeadas poniendo sus nombres a las calles y plazas de nuestras localidades?  En el callejero del barrio capitalino de Fabelo encontramos la calle María Estrada.  Hoy nos acercamos a esta mujer humilde, de temperamento fuerte, que se imponía y gobernaba con absoluta autoridad allá por donde pasaba. ¿Quién fue María Estrada? María Estrada, era una vecina de Tetir que…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

El pozo de San Diego

La Maxorata es la isla más árida de Canarias, y nunca contó con grandes espacios en los que almacenar el agua (embalses, presas, …). La búsqueda de agua potable era ya una constante en la vida de los mahos. Ellos desarrollaron diversas técnicas que les permitía el abastecimiento de agua. La llegada de los conquistadores incrementó la creación de pozos. Uno de los primeros pozos realizados por los europeos fue el Pozo de San Diego.…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

Los Lajares: cruce de caminos

Fuerteventura es uno de los destinos más visitados de Canarias. Sus privilegiadas costas y la tranquilidad que se respira en la isla seguro que tienen mucho que ver con que millones de turistas decidan pasar aquí sus vacaciones. Los centros turísticos más importantes del norte de Fuerteventura son Corralejo, con sus espectaculares dunas e inmensas playas, y El Cotillo, lugar acogedor que sigue manteniendo la esencia de los pueblos pesqueros. A unos 10 kilómetros de…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

Origen del turismo en Fuerteventura

Origen del turismo en Fuerteventura No cabe duda que el motor económico de Fuerteventura es el turismo. La oferta de actividades y estancias alojativas en la isla, es muy diversa y extensa.  Desde su conquista, las islas Canarias, fueron tránsito obligado entre el viejo y el nuevo mundo, y por ende, objeto de múltiples observaciones. Personajes llegados de todos los confines de Europa nos han visitado durante siglos. El tiempo ha convertido al archipiélago, no…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

Salinas de Gran Tarajal

Sal de Fuerteventura

Las más antiguas de Fuerteventura Salinas de Gran Tarajal Fuerteventura cuenta con una privilegiada costa. Su gran extensión, de más de 340 kilómetros, no solo permite disfrutar de unas increíbles playas sino que también tiene un papel fundamental en la vida de sus habitantes. El litoral majorero es una estupenda fuente de recursos naturales, aprovechada desde los primeros pobladores hasta nuestros días. Se ha utilizado para pescar, recolectar diferentes moluscos, y para la extracción de…

Seguir leyendo – Fuerteventura →