La Sonajera

Sonajera (Reseda lancerotae)

La Sonajera (Reseda lancerotae)     Esta peculiar planta endémica de Canarias, que florece entre los meses de enero y febrero, es conocida como sonajera ( o sonajilla) porque dentro de la vaina de sus frutos contiene pequeñas semillas que al ser mecidas hacen un sonido muy similar al juguete con el que se distraen los bebés. La sonajera es de la familia de las Resedaceaes y pertenece al género Resedae, plantas que fueron usadas desde la época de los romanos…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

Hierba ratonera (Forsskaolea angustifolia)

Hierba ratonera (Forsskaolea angustifolia)

Hierba ratonera (Forsskaolea angustifolia) Fuerteventura posee una gran biodiversidad florística, favorecida tanto por su clima como por su origen volcánico. Desde hace mucho tiempo, se sabe que los aborígenes canarios hacían uso cotidiano de plantas medicinales. Hoy en día la medicina popular majorera, sigue haciendo uso de los recursos de diversos preparados de plantas, para el cuidado tanto de heridas como de ciertas infecciones y dolencias. Este es el caso de la hierba ratonera (Forsskaolea…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

Siempreviva de Saladar

La Siempreviva de Lobos (Limonium ovalifolium spp. canariense) En el corazón de los saladares de las Islas Canarias, un tesoro botánico florece con gracia y resistencia: la Siempreviva de Saladar (Limonium ovalifolium spp. canariense). Esta hermosa planta endémica de la región canaria es una maravilla de la naturaleza, perfectamente adaptada a las condiciones extremas de salinidad y humedad de su entorno único. Su belleza discreta y su papel en el equilibrio ecológico hacen de esta…

Seguir leyendo – Fuerteventura →