La barrilla (Mesembryanthemum crystallinum) Una planta de la que se extraía sosa

La barrilla (Mesembryanthemum crystallinum)

La barrilla (Mesembryanthemum crystallinum) La escarcha o barrilla es una planta que se distribuye en terrenos abiertos nitrofilizados, muchas veces salitrosos, como salinas, saladares, salobrales, o marismas. Crecen espontáneamente en las zonas costeras de las islas Canarias, encontrándose hasta una altitud de 300 metros. En España el cultivo de la barrilla se inició por el litoral levantino y La Mancha en la segunda mitad del siglo XVIII, y se extendió rápidamente por aquellos lugares de…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

Cardón canario

Cardón canario  (Euphorbia canariensis). El cardón es un arbusto endémico de Canarias y muy común en todo el archipiélago. En Fuerteventura se encuentra de forma natural formando los cardonales y tabaibales. Tanto en el Monumento Natural de Montaña Cardones, como en algunos barrancos de la vertiente suroriental y en la zona de Cofete, debido al aislamiento de esta zona, hace que los cardones de Cofete sean los cardones canarios más imponentes del archipielago. Los cardonales (alianza Aeonio-Euphorbion canariensis) es la…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

El Tarajal (Tamarix Canariensis).

Arbustos de Tarajal en los barrancos

El Tarajal (Tamarix Canariensis). Este arbusto tuvo gran trascendencia en Fuerteventura durante muchos siglos. Las primeras referencias a los tarajales datan del siglo XV, en Le Canarien encontramos que existían grandes bosques de tarajales  en la isla. ” Y junto  a aquellos arroyos se hallan grandes boscages de arbustos que se llaman «tarajales», que producen una goma de sal hermosa y blanca; pero no es madera que se pueda emplear en algún trabajo de calidad, porque es torcida…

Seguir leyendo – Fuerteventura →