MOLINO DE DOMINGO ESTÉVEZ Testigo mudo de un fructífero pasado cerealista

MOLINO DE DOMINGO ESTÉVEZ - CORRALEJO

A lo largo de toda la isla de Fuerteventura se levantan un buen puñado de molinos, molinas, eras, e incluso alguna cilla, que reflejan el fructífero pasado cerealista que tuvo la isla, y que hizo que la Maxorata fuera conocida como “El Granero de Canarias”. Entre los molinos más antiguos que quedan en pie, se encuentra, en el pueblo pesquero de Corralejo, el Molino de Domingo Estévez, restaurado en 2015. El Molino de Domingo Estévez…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

MOLINA DE MANOLO HIERRO Testigo de un próspero pasado cerealista.

MOLINA DE MANOLO HIERRO - CORRALEJO

Mucho antes de que Corralejo se convirtiera en un floreciente pueblo turístico, su población, se desarrolló en torno a la industria caprina, la pesca de bajura, la recogida de orchilla, de barrilla, y la molienda de cereal, de hecho quedan en pie el molino de Domingo Estévez, la Molina de Juan Morera y la Molina de Manolo Hierro, todas ellas restauradas y consideradas B.I.C (Bien de Interés Cultural) desde 1994. La Molina de Manolo Hierro…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

Molinos y Molinas Fuerteventura Testigos del un pasado cerealista

Molinos y Molinas de Fuerteventura

MOLINOS Y MOLINAS DE FUERTEVENTURA La conquista y colonización de Fuerteventura supuso un cambio radical en la forma de vida de sus habitantes, se pasó de una vida nómada a sedentaria,  y  a un modelo de economía predominantemente agrícola de carácter cerealista. El aumento de la población llevó aparejada la implantación de nuevos sistemas de producción para fabricar  los productos de primera necesidad como el gofio y la harina. Primero llegaron  los denominados “molinos de sangre“,…

Seguir leyendo – Fuerteventura →