Molina de Puerto Lajas

Molina de Puerto Lajas

Molina de Puerto Lajas. La Molina de Puerto Lajas  pertenece al municipio de Puerto del Rosario. Molina o molino de Ortega, se introducen en Fuerteventura, entre finales del siglo XVIII y  comienzos del XIX. de planta rectangular y una torreta de madera que sostiene cuatro grandes aspas. Se encuentra ubicada a unos 200 metros de  Puerto  Lajas, por el camino que va desde la central eléctrica de Puerto del Rosario hasta Puerto Lajas,  se encuentra en muy…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

Molina de Tefía

MOLINA DE TEFÍA

MOLINA DE TEFÍA   La molina de Tefía se encuentra en el Tablero del Morrito, al norte del ecomuseo de La Alcogida. Esta molina Sufrió un incendio donde desaparecieron las estructuras de madera, reconstruidas recientemente en las labores de restauración del edificio. La Molina es una construcción harinera más moderna que el molino. Fue ideada por D. Isidoro Ortega, natural de Santa Cruz de La Palma en el siglo XIX. La molina tiene como ventaja…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

Molinos y Molinas Fuerteventura Testigos del un pasado cerealista

Molinos y Molinas de Fuerteventura

MOLINOS Y MOLINAS DE FUERTEVENTURA La conquista y colonización de Fuerteventura supuso un cambio radical en la forma de vida de sus habitantes, se pasó de una vida nómada a sedentaria,  y  a un modelo de economía predominantemente agrícola de carácter cerealista. El aumento de la población llevó aparejada la implantación de nuevos sistemas de producción para fabricar  los productos de primera necesidad como el gofio y la harina. Primero llegaron  los denominados “molinos de sangre“,…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

Molino de Antigua

Molino de Antigua

Molino de Antigua En el pueblo de Antigua junto a la carretera FV-20 encontramos el molino de Antigua. Este molino de viento es un legado constructivo que forma parte de la historia y de la cultura tradicional de la isla de Fuerteventura.Los molinos de viento llegaron a Fuerteventura a finales del siglo XVIII , en esta época la  isla se caracterizaba por tener una agricultura de secano. El trigo y cebada son sus dos cereales más importantes…

Seguir leyendo – Fuerteventura →