El Camello Majorero

camello majorero

Los Camellos Canarios. Los camellos canarios provienen históricamente del continente africano, de donde llegaron a partir del año 1405, con un origen genético común al que existe en Tinduf (Argelia). Los duros trabajos del campo majorero llevaron a los señores de la isla a buscar numerosa mano de obra que además, fuese barata. La solución la encontraron en África. Los señores de la isla realizaron varias cabalgadas en el Sáhara, donde además de capturar esclavos, conseguían…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

Las apañadas en Fuerteventura

Las apañadas en Fuerteventura

Las apañadas de Fuerteventura   Las apañadas son una de las tradiciones ganaderas más antiguas de Fuerteventura, se realizaban ya en épocas prehispánicas, y se han mantenido hasta la actualidad. En una apañada se reune al ganado de costa, que es aquel ganado que pasta libremente en estado semisalvaje. Las apañadas se pueden realizar por diferentes motivos:  comprobar el estado del ganado, capar a los machos jóvenes y escoger a algunos para su consumo, ahijar y…

Seguir leyendo – Fuerteventura →