Alcaudón real o alcairón

Alcaudón real (Lanius meridionalis koenigi) 001

Alcaudón real o alcairón Fuerteventura cuenta con una amplia diversidad faunística, destacando entre ella a las aves. Entre la avifauna majorera encontramos el Alcaudón Real Meridional, más conocido en la isla como “alcairón”. El alcaudón es una especie abundante, muy repartida en Fuerteventura, y sin problemas de conservación. El alcaudón real es un ave de cola larga, con pico robusto, fuerte y ganchudo.  Sus alas son de color negro, con manchas grandes blancas en las…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

Tántalo africano o Cigüeña africana

Tántalo africano o Cigüeña africana

Tántalo africano o Cigüeña africana ( Mycteria ibis) El tántalo africano (Mycteria ibis) mide aproximadamente un metro de longitud y cuya envergadura alar sobrepasa 1,5 metros. presenta una coloración general blanca y negra, similar a la cigüeña  blanca, pero con un fuerte tinte rosado en las partes dorsales de los adultos, que además tienen una amplia zona desnuda en la cara de color rojo intenso, y un pico grande, amarillo y algo curvo en la punta. Los…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

Zarapito Trinador

 El Zarapito Trinador (Numenius Phaeopus)  Fuerteventura, la segunda isla más grande del archipiélago canario, es famosa por sus impresionantes playas, su rica historia y su biodiversidad única. Entre las muchas especies que encuentran su hogar en esta hermosa isla está el Zarapito Trinador (Numenius phaeopus), una ave migratoria fascinante y de gran importancia ecológica. En este artículo, exploraremos la presencia del Zarapito trinador en Fuerteventura, su comportamiento, hábitat y su papel en el ecosistema insular.…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

Gaviota patiamarilla de Canarias (Larus cachinnans Atlantis)

Gaviota patiamarilla (Larus cachinnans Atlantis)

Gaviota patiamarilla  (Larus cachinnans Atlantis) Esta gaviota que todos conocemos y que se puede observar desde casi cualquier lugar de la costa de las islas Canarias, es la única variedad de patiamarilla de las 3 que existen en España ( la atlantis en Canarias, la michabellis en el litoral Mediterráneo, y la lusitanius en Galicia y país Vasco) que anidan en el archipielago Canario. Esta gaviota era considerada, hasta hace poco, una subespecie de la gaviota argéntea (Larus  argentatus)…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

El camachuelo trompetero (Rhodopechys githaginea)

El camachuelo trompetero (Rhodopechys githaginea)

El camachuelo trompetero (Rhodopechys githaginea) El camachuelo trompetero es un fringílido endémico de Canarias, que pertenece al orden de los Paseriformes. Es una de las especies mejor adaptadas a los ambientes mas desérticos, pero necesita desplazarse a diario hasta encontrar puntos con agua dulce. En Canarias, el camachuelo trompetero es un habitante típico de llanos terrosos y despejados, zonas rocosas con abundante suelo desnudo y escasa vegetación, tanto naturales como antiguas zonas de cultivos abandonadas, así como…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

La tarabilla canaria (Saxicola dacotiae)

La tarabilla canaria (Saxicola dacotiae)

La tarabilla canaria (Saxicola dacotiae) La tarabilla canaria también llamada caldereta es un ave endémica de Fuerteventura, que está catalogada como especie En Peligro  y como Vulnerable a la alteración o destrucción de su hábitat en el Catálogo Nacional de Especies Amenazadas.Esta pequeña ave paseriforme de unos 10 cm de altura y cuya envergadura alar es de aproximadamente 15 cm, tiene un claro dimorfismo sexual (clara diferenciación visual entre el macho y la hembra).  La…

Seguir leyendo – Fuerteventura →