La cigüeñuela común. Un ave que podemos ver en los humedales en Fuerteventura

Cigüeñuela común (Himantopus himantopus)

 Cigüeñuela común (Himantopus himantopus) La cigüeñuela es un ave limícola de tamaño grande (unos 38 cm de longitud) incluyendo los 14-17 cm que miden sus patas. Se caracteriza por tener un cuello y pico largos y unas patas de color rosado extremadamente largas  y finas, gracias a estas patas pueden vadear y alcanzar zonas más profundas encontrando alimentos donde otras aves con patas más cortas no llegarían. El plumaje de la  cigüeñuela común es blanco exceptuando…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

El Tarro Canelo

Tarro Canelo (Tadorna ferruginea)

Tarro Canelo (Tadorna ferruginea) Fuerteventura es un enclave privilegiado que alberga una sorprendente riqueza de avifauna. Situada en el corazón del Océano Atlántico, esta isla volcánica ha sido bendecida con un hábitat diverso y único, lo que la convierte en un destino crucial para aves migratorias y endémicas. La combinación de su ubicación geográfica estratégica, su clima benigno y la preservación de sus hábitats naturales ha contribuido a la presencia de una amplia variedad de…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

Archibebe claro

Archibebe claro (Tringa nebularia)

Archibebe claro El archibebe claro (Tringa nebularia) es un ave perteneciente al orden de las Charadriiformes y a la familia Scolopacidae. Este tipo de archibebe mide entre los 30 a los 35 cm, con una embergadura alar de unos 60 cm  y un peso que oscila entre los 140 gr.y los 270 gramos, llegando a vivir unos 10 años. Los adultos  son de color gris y marrón por la parte superior,y blanquecinos por debajo. El pico es…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

Vuelvepiedras común

vuelvepiedras común (Arenaria interpres)

Vuelvepiedras común (Arenaria interpres) Los vuelvepiedras comunes son aves migradoras prácticamente cosmopolitas que nidifican en verano cerca de los círculos polares, y pasan los correspondientes inviernos en regiones tropicales. Debe su nombre a la forma que tiene de buscar alimento. Podemos verlo tanto en suelos blandos como en rocas, removiendo las conchas, piedras y algas en busca de pequeños invertebrados. Son corrientes en zonas costeras y estuarios, recorriendo la línea de marea en grupos, normalmente en…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

Focha común

La Focha común (Fulica atra)

La Focha común (Fulica atra) La Focha común, esta ave terrestre de la familia de las Rallidaes, aunque de constumbres acuáticas de los ambientes húmedos, es poco frecuente en Fuerteventura ya que no hay muchas charcas, lagunas, ni estanques en la isla. Pero en cuanto encuentra algún humedal como Rosa de Catalina Garcia, el barranco de la Torre, La Rosa del Taro, o en la presa de Los Molinos, la podemos ver sin dificultad conviviendo con…

Seguir leyendo – Fuerteventura →