Pozo Negro

Pozo Negro

Pozo Negro Desde que empezamos a leer el Le Canarien, las crónicas normandas del siglo XV de Fuerteventura, nos llamó la atención la cantidad de errores topográficos que en ellas se encuentran. Esto puede ser debido a que tanto los escribanos de Gadifer de La Salle, como los de Béthencourt, no estaban in situ en las contiendas, sino que tomaban acta de lo que les contaban los franco normandos, días o incluso semanas después de los…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

Morros de Las Cadenas – Asentamientos prehispánicos –

Gambuesas en las cercanias del Barranco Cueva de la Oveja

Asentamientos prehispánicos – Morros de Las Cadenas Los Morros de Las Cadenas es una formación geológica compuesta por 4 picachos unidos y alineados, cuyas cimas superan escasamente los 200 metros de altitud, siendo el pico más alto de 243 metros y el más bajo de 208 metros. Esta formación es conocida como cuchilletes del Manadero, y está flanqueada en su lado sur por el barranco Cueva de la Oveja y por el norte por el barranco…

Seguir leyendo – Fuerteventura →