El cuchillo canario o naife

naife o cuchillo canario

El naife o cuchillo canario. En Fuerteventura, los mahos usaron utensilios líticos y también fabricados con huesos como herramientas de corte o punzantes, y no fue hasta principios del siglo XV, tras la llegada a la isla de los conquistadores normandos, cuando se empezaron a conocer los metales. En Canarias nos queda uno de los vestigios más populares en la cultura canaria, el “naife” ( nombre coloquial al vocablo inglés de cuchillo knife) ,“tafique” o “trafique” (para Lanzarote,…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

La Palmera Canaria (Phoenix Canariensis)

La Palmera Canaria (Phoenix Canariensis)

La Palmera Canaria (Phoenix Canariensis) La Palmera Canaria (Phoenix Canariensis) es una especie endémica que se  encuentra en distinta medida en todas las islas mayores del archipiélago, y que puede llegar a vivir hasta 200 años. Pertenece a la familia de las Aracaceae (Palmae), y constituye una de las 17 especies del género Phoenix descritas en el mundo. Las primeras referencias de la existencia de palmeras en Canarias se pueden atribuir al rey Juba II  (del…

Seguir leyendo – Fuerteventura →