TABOIRE ROSADO (ONONIS PENDULA)
El género Ononis, comprende casi 70 especies diferentes, de las cuales la mayoría se distribuyen por la cuenca mediterránea. Mientras que en Canarias se reduce a la presencia a quince especies de ononis, de las que destacan en Fuerteventura: Ononis hebecarpa, Ononis hesperia, Ononis mollis, Ononis pendula, Ononis serrata, Ononis tournefortii, y la Ononis christii .
El Taboire rosado o melosa péndula (Ononis pendula), es una leguminosa anual, nativa de las islas canarias. Llega hasta los 40 cm de altura, es una hierba erecta o ascendente. Sus tallos son ramificados en la base, con pelos dispuestos sobre todo en una línea. Sus hojas son trifolioladas, y las que corresponden con los pedúnculos florales a menudo son unifolioladas.
Las estípulas están parcialmente soldadas al pecíolo, con la parte libre más o menos ovada, aserrada o casi entera.
Las Inflorescencias son axilares, y unifloras, con pedúnculo no aristado, y que se encuentran agrupadas en el ápice de los tallos, de modo que simulan constituir una inflorescencia racemiforme, (parece un ramillete de flores)
Las flores poseen una Corola 13-23 mm, 1,5-2 veces más larga que el cáliz; estandarte glabro, rosado o azulado, con venas ligeramente más obscuras; alas y quilla blancas o blanco-amarillentas.
El cáliz 8,5-14 mm, campanulado, peloso-glanduloso; tubo 2-3 mm; dientes 6-12 mm, linear-lanceolados, con 3 nervios.
El Fruto 9-15 mm, exerto, subcilíndrico, pubérulo-glanduloso, con pelos no glandulíferos más largos, con numerosas semillas.
El taboire rosado habita en las zonas húmedas, y en los substratos calcáreos, es muy abundante en el macizo de Betancuria
15 especies de Ononis que se encuentran en Canarias:
Ononis angustissima Lam.
Ononis chistii Bolle
Ononis dentata Sol.ex Lowe
Ononis diffusa Ten.
Ononis hebecarpa Webb & Berth.
Ononis laxiflora Desf.
Ononis mitissima L.
Ononis pendula Desf.
Ononis reclinata L.
Ononis serrata Forssk.
Ononis sicula Guss.
Ononis tournefortii Coss.
Ononis variegata L.
Ononis viscosa L.