
FEAGA es la Feria de Agricultura, Ganadería y Pesca de Fuerteventura, un evento anual que tiene lugar en la granja experimental de Pozo Negro. Normalmente suele ser en la primera quincena de mayo
. Aquí te dejamos el programa de este año
El objetivo de la feria es mostrar la rica y diversa cultura agrícola, ganadera y pesquera de la isla, así como fomentar el desarrollo sostenible y la protección del medio ambiente.
La primera edición de FEAGA tuvo lugar en 1984 y desde entonces ha ido creciendo en popularidad y relevancia en el ámbito local e incluso regional. Actualmente, la feria es uno de los eventos más importantes de Fuerteventura y atrae a miles de visitantes cada año.
Uno de los puntos fuertes de FEAGA es su enfoque en la agricultura, ganadería y pesca sostenible y tradicional. La feria presenta una amplia variedad de productos locales y artesanales, desde quesos y vinos hasta miel y aceites, todos ellos producidos con técnicas y métodos tradicionales y respetuosos con el medio ambiente.
Asimismo FEAGA sirve como marco para la celebración del Concurso Nacional de Quesos de leche de cabra, Premios Tabefe.
En la sección de ganadería, se pueden ver exhibiciones de animales típicos de la isla como la cabra majorera o la oveja pelibuey. También hay concursos y competiciones de habilidades de pastoreo y manejo de animales. La pesca es un aspecto importante de la feria, y se pueden ver exposiciones de barcos de pesca y herramientas tradicionales de pesca.
Además de las exhibiciones y concursos, FEAGA también ofrece una amplia variedad de actividades y eventos para toda la familia, incluyendo talleres, degustaciones y actuaciones musicales. Los visitantes pueden aprender a elaborar queso, coger aceitunas o incluso participar en una competición de ordeño de cabras.
FEAGA es más que una simple feria, es una celebración de la rica cultura agrícola, ganadera y pesquera de Fuerteventura y un reconocimiento a la importancia de proteger y promover las prácticas sostenibles en estos sectores. Es una oportunidad única para sumergirse en la cultura y tradiciones de la isla y descubrir los productos locales y artesanales que hacen de Fuerteventura un lugar especial.