Playa Aljibe de la Cueva.
La playa Aljibe de la Cueva, está situada apenas a un kilómetro de la Torre del Tostón (Torre de Nuestra Señora del Pilar y San Miguel) en el Pueblo de El Cotillo. Esta playa se encuentra entre la playa del Castillo y la de los Mallorquines.
Tiene unas dimensiones de algo menos de 1,5 km de longitud y una anchura de casi 30 metros. Esta playa está compuesta mayoritariamente de arena dorada y bloques caidos basálticos, que proceden del fraccionamiento de la colada basáltica del Plioceno, y que se superponen a las arenas de la playa llegando hasta la misma orilla. Los tamaños de estos bloques se van haciendo mayores a medida que se acercan a la fuente de material rocoso.
La Playa del Aljibe es uno de los lugares de Fuerteventura con un alto interés paleontológico, debido a que a partir de los 7 metros de altura sobre el mar actual, asoman los depósitos marinos fosilíferos pliocenos. En estos yacimientos se encuentran fósiles marinos como la Rothpletzia rudista, Strombus, Nerita emiliana o Ancilla glandiformisestos. Estos restos están conservados a diferentes alturas de un único y extenso depósito marino del Plioceno inferior.
Los depósitos marinos del Plioceno se han conservado bien en la costa oeste de Fuerteventura, desde la Playa del Castillo pasando por la Playa del Aljibe de la Cueva, y prolongándose ininterrumpidamente hasta la Playa de La Pared. También se encuentran en la península de Jandía y en Tarajalejo.
Aunque en las inmediaciones de la playa existe hoy en día un aljibe y algunas parcelas de cultivo, toda la zona del Cotillo, desde la llegada de los conquistadores a la isla hasta bien entrado el siglo XIX, estaba casi despoblada. Esto se debía a la ausencia de pastos en sus contornos y a la mala calidad de sus tierras, (arenosas, salitrosas y calcáreas), por lo que solo se utilizaba como zona de refugios náuticos.
Podemos acceder a esta playa desde El Cotillo, tanto a pie como en coche, siguiendo la pista de tierra que sale desde la Torre del Tostón. Descendiendo a la playa del Castillo se puede llegar caminando por la arena, de manera fácil y cómoda, hasta la playa del Aljibe de la Cueva. A medio camino entre las dos playas está la caseta de la Cruz Roja, también existe señalización de peligro.
En la playa del Aljibe de la Cueva, suele haber oleaje y está muy a menudo azotada por fuertes vientos, por lo que es una playa frecuentada por las escuelas de surf, y de kitesurf. En ella se realizan eventos deportivos, como alguna de las pruebas del Fuerteventura Wave Classic. Esta prueba se realiza por equipos y en ella se dan cita algunos de los mejores windsurfistas internacionales.
Al estar esta playa en una zona tranquila y apartada del Cotillo también es muy visitada por personas a las que les gusta el naturismo.