Picopajarito o pico cuervo

Flora de Fuerteventura, picopajarito o pico cuervo.

Picopajarito

Picopajarito

 

En Fuerteventura se les llama picopajarito, a las plantas del género Kickxia.  El género Kickxia se compone de alrededor de 47 especies en todo el mundo y forman parte de la familia Scrophulariaceae (escrofulariáceas). Las plantas a las que se le llaman comúnmente “picopajarito” y que podemos encontrar en Fuerteventura, son las especies Kickxia scoparia, la Kickxia sagíttata, o la Kickxia heterophylla canariensis, este último es un endemismo canario muy frecuente en Fuerteventura y Lanzarote.

Las  Kickxia son plantas arbustivas, con flores solitarias amarillas y terminales o subterminales, caracterizadas fundamentalmente porque poseen un espolón más o menos recto en la flor, en las cuales el tubo de la corola está más o menos cerrado. Los frutos son cápsulas de forma globosa, que se abren por dos poros en su extremo.

Estas plantas son propias de zonas áridas y semiáridas, crecen sobre los terrenos arenosos, pedregosos y malpaises, encontrándose  a veces con tendencia de ser trepadora de otras plantas, como la aulaga, el tasaigo o la esparraguera majorera, dándole un toque de color amarillo a las plantas a las que se enreda, por lo que  también se  denomina a esta planta con el nombre de “giralda amarilla” o “giralda de risco”.

Kickxia scoparia es un endemismo canario, una planta arbustiva erecta, escasamente ramificada, cuyas ramas flexibles alcanzan el metro de altura, las hojas lineares tienen peciolos cortos y no retorcidos, de una longitud máxima de 2’5 cms. que a menudo son caducas. Las flores son amarillas, solitarias, se encuentran muy espaciadas unas de otras y en posición terminal. Su fruto es una cápsula de forma globosa, con semillas muy pequeñas.

Kickxia sagittata es una especie nativa en las islas orientales y centrales, que se diferencia de otras especies del género en las islas por tratarse de una planta trepadora o tendida, muy ramificada, cuyas hojas son puntiagudas y con dos lóbulos divergentes por la base, poseen peciolos largos algunos de los cuales están retorcidos.

Nombres comunes: picopajarito, pico pajarito, pico cuervo, picopajarito de escoba, picopajarito costero, giralda amarilla, pajarito montesino, giralda de risco.

Etimología:
Kickxia: género dedicado a Jean Kickx, farmacéutico y botánico belga.
Scoparia: epíteto latino que significa con forma de escoba (scopa significa ramillas).

Comparte Fuerteventura
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
Whatsapp
Share on pinterest
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *