Fuerteventura: Plató de cine natural

El 28 de diciembre de 1895 está considerado cómo el día que nació el cine. Ver una película en aquella época se convertía en un gran acontecimiento social, al que asistían las personalidades más influyentes del país. A Fuerteventura no llegaron las salas de cine hasta mediados del siglo XX. Por suerte, y a pesar de las grandes plataformas televisivas, nuestra isla cuenta todavía con varios espacios donde ver películas a lo grande, entre los…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

Los últimos de Filipinas: Eustaquio Gopar

A finales del siglo XIX Filipinas, conformada por miles de islas, era una colonia española. El hundimiento del barco norteamericano “Maine”, que estaba fondeado frente a las costas de la Habana, originó una guerra entre Estados Unidos y España. El armisticio entre las dos potencias (Estados Unidos y España) se firmó en agosto de 1898 y entró en vigor en abril del siguiente año. España renunció a su soberanía sobre Cuba, Puerto Rico y Filipinas.…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

La pardela cenicienta

La pardela cenicienta (Calonectris diomedea) es un ave marina pelágica que habita, fundamentalmente, en la costa atlántica. Canarias es el lugar donde mayor población de estas aves se concentra.  Nidifica en todas las islas e islotes del Archipiélago Canario, y es uno de los símbolos naturales de nuestras costas. El característico canto nocturno que emite, sobre todo, durante los cortejos prenupciales, es uno de los motivos por el que este ave es muy popular entre…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

La mariposa monarca en Fuerteventura

Fuerteventura es la segunda isla más extensa del archipiélago canario. Su cercanía a África, y su orientación en el sentido de los vientos alisios (NE-SO), son las causantes de la extrema aridez y las escasas lluvias, que tanto caracterizan al paisaje majorero. Todo esto se traduce en el pobre desarrollo de plantas que sean capaces de nutrir una extensa variedad de mariposas diurnas. Tan solo se han contabilizado una veintena de taxones de mariposas en…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

Festival Arena Negra – Fuerteventura

Salinas de Gran Tarajal

Fuerteventura se ha convertido, de un tiempo a esta parte, en un destino turístico rabiosamente de moda. Tiene todos los elementos necesarios para enamorar al visitante. Sus extensos arenales, sus playas infinitas y un mar de aguas cristalinas son los responsables de haberse granjeado la fama de ser un enclave excepcional, ideal para los que buscan la tranquilidad. Un clima privilegiado hace el resto. Pero, no todo es surf, sol y playa. Esta isla ha…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

Las atalayas de Fuerteventura 

Calderetilla de Fimapaire- Morro Grande y al fondo Escanfraga

Fuerteventura cuenta con ciertas características geográficas que han facilitado, durante siglos, las incursiones de piratas y corsarios enemigos en tierras majoreras.   Entre estas particularidades naturales podríamos nombrar la gran  extensión con la que cuenta la isla. Fuerteventura mide de punta a punta unos 100 kilómetros de longitud, convirtiéndose en la isla de mayor largura de todo el archipiélago canario. Eso unido a una orografía de costas suaves y calas escondidas han facilitado, durante tiempo,…

Seguir leyendo – Fuerteventura →