Actividades en Fuerteventura y Canarias

La gran diversidad de las playas de Fuerteventura, es algo que hace única a esta isla. El litoral Este, en el que predominan las suaves pendientes, las extensas playas de fina arena dorara y oleaje moderado, contrasta con la costa occidental, donde los pequeños acantilados toman protagonismo, imprimiendo a la isla un encanto especial. Pero sin lugar a dudas la Isla de Loboses uno de los lugares más emblemáticos de Fuerteventura.
Lugares de Fuerteventura para visitar

La Península de Jandía

Presa de las Peñitas

Casa Alta de Tindaya

Playa de Garcey
¿Qué es FEAGA y cuándo se celebra?

. Aquí te dejamos el programa de este año El objetivo de la feria es mostrar la rica y diversa cultura agrícola, ganadera y pesquera de la isla, así como fomentar el desarrollo sostenible y la protección del medio ambiente. La primera edición de FEAGA tuvo lugar en 1984 y desde entonces ha ido creciendo en popularidad y relevancia en el ámbito local e incluso regional. Actualmente, la feria es uno de los eventos más…
Consejos para alquilar un coche en Fuerteventura
Si eres un viajero activo y te gusta conocer rincones diferentes y a tu ritmo, posiblemente alquilar un vehículo para explorar tu destino vacacional esté entre tus preferencias. Encontrar opciones para alquilar un coche en Fuerteventura no te será un problema, si tienes en cuenta nuestras recomendaciones. La demanda de alquiler de todo tipo de vehículos es alta debido a las muchas ventajas que te ofrece este medio de transporte. Por ello hay una gran…
Historia de los vinos de Fuerteventura
Fuerteventura es una isla de contrastes, donde la aridez y la belleza se combinan para crear paisajes únicos. Además de su belleza natural, Fuerteventura es conocida, también, por contar con uno de los mejores vinos de Canarias, no en vano la bodega majorera Conatvs ha sido merecedora de varios premios nacionales e internacionales y sigue acumulando reconocimientos gracias a su excelente trabajo en la producción de vinos de alta calidad. En el Concurso Oficial de…
El guincho en Fuerteventura
Guincho es como llamamos tradicionalmente, en canarias, al águila pescadora. El curioso nombre de guincho proviene del portugués. Fue introducido, en Canarias, en la primera mitad del siglo XV por los pescadores portugueses que recalaban en la isla de Lanzarote provenientes de Cabo Verde. El criollo caboverdiano llamaba guintxu a esta ave, por el chirrido que emiten en época de cría. La palabra se adaptó al particular castellano que se habla en nuestras islas. Ahora…
Etapa 2 de la Gran Ruta 131 – Corralejo — La Oliva
La ruta GR-131 o Sendero de Gran Recorrido, es una red de senderos que atraviesa el archipiélago Canario. La segunda etapa de esta ruta en Fuerteventura es un itinerario de aproximadamente 26 kilómetros. Comienza en la turística localidad de Corralejo y termina en el pueblo de La Oliva. Recorrer la ruta que os proponemos hoy se convierte en una oportunidad única de explorar la impresionante geografía de Fuerteventura, de sus volcanes inactivos, de sus cráteres…
Antiguas profesiones de Fuerteventura: El lañador
Pocos son los productos que se salvan de morir antes de tiempo. Casi todo, desde automóviles hasta prendas de vestir, tienen sus días contados antes de salir de fábrica, es lo que conocemos como obsolescencia programada. Esto unido a la deriva de una sociedad centrada en el consumo, ha originado que muchas profesiones hayan desaparecido por completo, sobre todo aquellas dedicadas a arreglar, reparar y enmendar todo tipo de artilugios. Antaño, las cosas se fabricaban…
Etapa 1 de la Gran Ruta 131 – Islote de Lobos
La Gran Ruta 131 es una ruta de senderismo que recorre la isla de Fuerteventura. Ha sido diseñada para que los visitantes puedan descubrir la belleza natural y cultural de la isla a través de una experiencia única en contacto con la naturaleza. La ruta se divide en varias etapas. La primera de ellas tiene lugar en el Islote de Lobos. Esta pequeña isla situada al norte de Fuerteventura cuenta con una superficie de poco…