Inicio » Images tagged "playa-del-valle-de-santa-ines"
-
Suscríbete al blog por correo electrónico
-
Fiestas y eventos de Fuerteventura
Ene11vie201910:00 am Exposición Mujeres de Tierra y SalExposición Mujeres de Tierra y SalEne 11 a las 10:00 am – Mar 9 a las 6:00 pmLa Casa de los Coroneles, ubicada en el municipio norteño de La Oliva acoge la exposición ‘Mujeres de tierra y sal’, desde el 11 de enero hasta el 9 de marzo. La exposición está dedicada a las mujeres que han trabajado en el campo, tanto en labranza como en el cuidado de animales, caladoras, cesteras… En definitiva, sobre la vida de la mujer majorera trabajadora de principios del siglo XX. Este recorrido por una parte de…Feb5mar2019todo el día CARNAVAL DE ANTIGUA 2019CARNAVAL DE ANTIGUA 2019Feb 5 – Feb 24 todo el díaPROGRAMA CARNAVAL DE ANTIGUA 2019 Antigua del 5 al 17 de Febrero – Caleta de Fuste del 22 al 24 de Febrero MARTES 5 DE FEBRERO 13:00 h Presentación del Carnaval en el Ayuntamiento de La Antigua DEL MARTES 5 AL 17 DE FEBRERO CASINO DE ANTIGUA Exposición de trajes de Carnaval de las Murgas Cachivaches de la Antigua y Centro de Mayores de La Antigua. Estará expuesta la Sardina en el salón de 18:00…todo el día CARNIVAL ANTIGUA 2019CARNIVAL ANTIGUA 2019Feb 5 – Feb 24 todo el díaCARNIVAL ANTIGUA 2019 FROM 5TH FEBRUARY 17TH FEBRUARY TUESDAY 5TH FEBRUARY 12:00 h. Presentation of the Carnival in the Council of Antigua TUESDAY 5TH- 17TH FEBRUARY CASINO DE ANTIGUA Exhibition of costumes from the Murga Cachivaches Group of Antigua in the Senior Citizens Center & exhibit of the Sardine in the Casino of Antigua (afternoon) SATURDAY 9TH FEBRUARY CASINO DE ANTIGUA 20:00 h. 8O’S NIGHT in the Casino of Antigua, Music with Antonio & Lola,…Feb11lun20199:00 am Exposición fotográfica ‘Haz Memo...Exposición fotográfica ‘Haz Memo...Feb 11 a las 9:00 am – Mar 8 a las 7:00 pmLa exposición fotográfica ‘Haz Memoria, Tuineje’ se inaugura el próximo 11 de febrero en Gran Tarajal. La Casa de la Cultura acoge esta muestra hasta el 8 de marzo Del 11 de febrero al 8 de marzo, la Casa de la Cultura de Gran Tarajal acoge la exposición fotográfica ‘Haz memoria, Tuineje’. A través de diferentes imágenes del pasado, la muestra hace un recorrido en el tiempo por el municipio de Tuineje, mostrando el cambio…Feb15vie2019todo el día Concurso de Relatos CortosConcurso de Relatos CortosFeb 15 – Mar 15 todo el díaConcurso de Relatos Cortos de Puerto del Rosario En el marco de la celebración de la Semana Literaria, dinamizada desde la Biblioteca Municipal, y en el contexto de la conmemoración del Día Internacional del libro, el ayuntamiento de Puerto del Rosario realiza un Concurso de Relatos Cortos. El concurso tiene por objeto el fomento de la creatividad literaria en claves de libertad de recursos y estilos, dirigiéndose a un público heterogéneo en edades e intereses,…9:00 am Exposición fotográfica – NaturalExposición fotográfica – NaturalFeb 15 a las 9:00 am – Mar 1 a las 9:00 pmPuerto del Rosario acoge la exposición fotográfica Natural, del artista Juan Carlos Chico La exposición se podrá ver desde el viernes, 15 de febrero, hasta el 1 de Marzo. En la Casa de la Cultura de Puerto del Rosario. El horario es de 09.00 a 13.00 horas y de 17.00 a 21.00 horas de lunes a viernes. El fotógrafo Juan Carlos Chico presenta la exposición “Natural”, en la que el autor aúna los paisajes…Feb16sáb2019todo el día Carnaval de Puerto del RosarioCarnaval de Puerto del RosarioFeb 16 – Mar 4 todo el díaEl Carnaval de Puerto del Rosario se celebrará del 22 de Febrero al 10 de Marzo con la alegoría “los videojuegos”. Programa del Carnaval de Puerto del Rosario 2019 SÁBADO, 16 DE FEBRERO 20:00h. PISTOLETAZO CARNAVALERO, con las actuaciones de las Murgas Infantiles Tictactitos, Garabatos y Chiquirompi. Y las Murgas adultas Las Sargorias, Perreta y Punto, Quintillos.com, Zarandajas, Las Revolucionadas y Los Gambusinos. Al finalizar actuará Grupo Nuevo Klan, Dj Cat y…Feb19mar20199:30 am Museo del Queso MajoreroMuseo del Queso MajoreroFeb 19 a las 9:30 am – 5:30 pmVisitar el Museo del Queso Majorero es una estupenda oportunidad de conocer la esencia de Fuerteventura. Este espacio museístico, inaugurado en 2015, se encuentra en el centro de la isla, en el pueblo de Antigua, y está realizado de manera muy didáctica. Cuenta con una maqueta hiperrealista a gran formato de la isla de Fuerteventura, acompañada de proyecciones fotográficas, además de paneles informativos en varios idiomas, cono volcánico multimedia, aplicaciones de realidad aumentada, paneles multimedia, varias escenografías…9:30 am Museo salinas del CarmenMuseo salinas del CarmenFeb 19 a las 9:30 am – 5:30 pmEl museo de las Salinas del Carmen, se encuentra en las salinas del mismo nombre, en la Costa de Antigua. Las salinas del Carmen son las únicas salinas que se mantienen en funcionamiento en Fuerteventura. Tienen un claro interés etnográfico, arquitectónico, cultural, natural y paisajístico formando parte de la oferta turística insular apoyada en el acondicionamiento de la Casa del Salinero y en el Museo de la Sal. las Salinas del Carmen ocupan una extensión que supera…Feb20mié20199:30 am Museo del Queso MajoreroMuseo del Queso MajoreroFeb 20 a las 9:30 am – 5:30 pmVisitar el Museo del Queso Majorero es una estupenda oportunidad de conocer la esencia de Fuerteventura. Este espacio museístico, inaugurado en 2015, se encuentra en el centro de la isla, en el pueblo de Antigua, y está realizado de manera muy didáctica. Cuenta con una maqueta hiperrealista a gran formato de la isla de Fuerteventura, acompañada de proyecciones fotográficas, además de paneles informativos en varios idiomas, cono volcánico multimedia, aplicaciones de realidad aumentada, paneles multimedia, varias escenografías…9:30 am Museo salinas del CarmenMuseo salinas del CarmenFeb 20 a las 9:30 am – 5:30 pmEl museo de las Salinas del Carmen, se encuentra en las salinas del mismo nombre, en la Costa de Antigua. Las salinas del Carmen son las únicas salinas que se mantienen en funcionamiento en Fuerteventura. Tienen un claro interés etnográfico, arquitectónico, cultural, natural y paisajístico formando parte de la oferta turística insular apoyada en el acondicionamiento de la Casa del Salinero y en el Museo de la Sal. las Salinas del Carmen ocupan una extensión que supera…Feb21jue20199:30 am Museo del Queso MajoreroMuseo del Queso MajoreroFeb 21 a las 9:30 am – 5:30 pmVisitar el Museo del Queso Majorero es una estupenda oportunidad de conocer la esencia de Fuerteventura. Este espacio museístico, inaugurado en 2015, se encuentra en el centro de la isla, en el pueblo de Antigua, y está realizado de manera muy didáctica. Cuenta con una maqueta hiperrealista a gran formato de la isla de Fuerteventura, acompañada de proyecciones fotográficas, además de paneles informativos en varios idiomas, cono volcánico multimedia, aplicaciones de realidad aumentada, paneles multimedia, varias escenografías…9:30 am Museo salinas del CarmenMuseo salinas del CarmenFeb 21 a las 9:30 am – 5:30 pmEl museo de las Salinas del Carmen, se encuentra en las salinas del mismo nombre, en la Costa de Antigua. Las salinas del Carmen son las únicas salinas que se mantienen en funcionamiento en Fuerteventura. Tienen un claro interés etnográfico, arquitectónico, cultural, natural y paisajístico formando parte de la oferta turística insular apoyada en el acondicionamiento de la Casa del Salinero y en el Museo de la Sal. las Salinas del Carmen ocupan una extensión que supera…Feb22vie20199:30 am Museo del Queso MajoreroMuseo del Queso MajoreroFeb 22 a las 9:30 am – 5:30 pmVisitar el Museo del Queso Majorero es una estupenda oportunidad de conocer la esencia de Fuerteventura. Este espacio museístico, inaugurado en 2015, se encuentra en el centro de la isla, en el pueblo de Antigua, y está realizado de manera muy didáctica. Cuenta con una maqueta hiperrealista a gran formato de la isla de Fuerteventura, acompañada de proyecciones fotográficas, además de paneles informativos en varios idiomas, cono volcánico multimedia, aplicaciones de realidad aumentada, paneles multimedia, varias escenografías…9:30 am Museo salinas del CarmenMuseo salinas del CarmenFeb 22 a las 9:30 am – 5:30 pmEl museo de las Salinas del Carmen, se encuentra en las salinas del mismo nombre, en la Costa de Antigua. Las salinas del Carmen son las únicas salinas que se mantienen en funcionamiento en Fuerteventura. Tienen un claro interés etnográfico, arquitectónico, cultural, natural y paisajístico formando parte de la oferta turística insular apoyada en el acondicionamiento de la Casa del Salinero y en el Museo de la Sal. las Salinas del Carmen ocupan una extensión que supera…Feb23sáb20199:30 am Museo del Queso MajoreroMuseo del Queso MajoreroFeb 23 a las 9:30 am – 5:30 pmVisitar el Museo del Queso Majorero es una estupenda oportunidad de conocer la esencia de Fuerteventura. Este espacio museístico, inaugurado en 2015, se encuentra en el centro de la isla, en el pueblo de Antigua, y está realizado de manera muy didáctica. Cuenta con una maqueta hiperrealista a gran formato de la isla de Fuerteventura, acompañada de proyecciones fotográficas, además de paneles informativos en varios idiomas, cono volcánico multimedia, aplicaciones de realidad aumentada, paneles multimedia, varias escenografías…9:30 am Museo salinas del CarmenMuseo salinas del CarmenFeb 23 a las 9:30 am – 5:30 pmEl museo de las Salinas del Carmen, se encuentra en las salinas del mismo nombre, en la Costa de Antigua. Las salinas del Carmen son las únicas salinas que se mantienen en funcionamiento en Fuerteventura. Tienen un claro interés etnográfico, arquitectónico, cultural, natural y paisajístico formando parte de la oferta turística insular apoyada en el acondicionamiento de la Casa del Salinero y en el Museo de la Sal. las Salinas del Carmen ocupan una extensión que supera… Categorías
Lo más visto de Fuerteventura
Hi, just wanted to say i liked this article. it was practical. keep on posting.
Nice Write-up. It’s really a great article. I noticed your entire information items, thanks
やっぱり神7とか言われてた頃のイメージが強い。
I’ve been surfing online more than three hours today, yet I never found any interesting article like yours. It is pretty worth enough for me. In my opinion, if all website owners and bloggers made good content as you did, the internet will be much more useful than ever before.
Pingback: Concurso fotográfico “Playas del mundo” « Blog de Fotografía digital
Pingback: Concurso fotográfico “Playas del mundo” | El Cantil
Pingback: Concurso fotográfico “Playas del mundo”Design NV | Design NV
Wow!!! Adore the depth and reception shots!! Oh, and every little thing in among! Wonderful.
恋っていぅほど素晴らしく無いんで。 えぇ
LOS FELICITO POR TAN BELLO CONCURSO QUE NOS DA LA OPORTUNIDAD DE ENSEÑAR AL MUNDO ALGO DE CADA PAIS Y AL MISMO TIEMPO CONOCER DE OTROS PAISES . GRACIAS .
Muchas gracias Marta, ese era uno de nuestros deseos, el que mandaran fotos para compartir y dar la oportunidad de explicar a los demás con un texto, contando lo que podemos encontrar en esos lugares maravillosos
..Solo agradecer…ya que sin ser un fotógrafo profesional, sin haber podido hacer un curso…de fotografía me considero un simple aficionado enamorado de este arte…que me eleva a lo espiritual de cada momento en que logro observar la captura de una simple foto…., muchas gracias…Aunque mis fotos ni siquiera se aproximen a las bellezas que veo..el hecho de competir con tan grandes maestros me hace sentir como uno de ellos…!
Gracias Hugo,somos nosotros los que nos sentimos halagados, por ver la gran aceptación de este concurso, que ya supera con creces todos nuestras espectativas, el contemplar verdaderas obras de arte es muy gratificante.
Thanks a lot, I enjoy this.
Here is my blog post; MCM 通販
Muchas gracias por darnos la oportunidad de exponer nuestro trabajo en este foro abierto además de la posiblilidad de obtener un premio y reconocimiento.
Saludos
Gracias Javier, es todo un placer para nosotros toda la cantidad de imágenes que están llegando, a día de hoy casi 1.800 fotos y todavía queda casi un mes.
Saludos
Hi, i have reading out and i will definitely bookmarrk your site, just wanted to say i liked this article.
That’s raelly thinking at an impressive level
Quisiera saber si esta disponible entre el 2 y el 7 de febrreo 2012. Si oudieran informarme el valor diario y mandarme fotos del interior del depto. Tiene vista al mar???Gracias
Gracias por permitirnos mostrar nuestras fotos , me es grato participar soy una aficionada a la fotografia y me gusta fotografiar la belleza de nuestro pais ,y creo que es una oportunidad para mostrar nuestro trabajo aunque no seamos profesionales, y a la vez mostrar playas llenas de turismo y conocer de otros lugares del mundo ,gracias por esta ventana que nos han abierto al mundo .
Muchas Gracias Marta, mucha suerte en el concurso,lo bueno este concurso es que está abierto a todo el mundo, y te aseguro que estoy aprendiendo más de los aficionados que de los profesionales, cuando termine el concurso, hemos pensado en dejar un pequeño espacio a todos los que hayan participado en el concurso y quieran poner un una pequeña galería con enlaces a sus web,flickr blog etc…
increedbles fotos me parece bmeiisnua la foto de la playa, que si bien son siluetas en sombra se nota que toda la familia este1 sonriendo Los nif1os HERMOSOS!!!
HOlaaa hace varios dias q intento subir fotos al concurso y no puedo, hay otro modo q no sea con la ficha esta q figura en la pagina??? poruqe estoy luchando y no lo logro… garcias
Hola! Lo primero de todo enhorabuena por el concurso, es una idea genial para dar a conocer sitios increíbles de todo el mundo!! Gracias por ésta oportunidad!!
Sólo una cosita, acabo de mandar dos imágenes y me han llegado los mensajes de confirmación, solo que uno de ellos me ha llegado a la carpeta de correo no deseado. Hay algún problema? Tengo que volver a enviar esa foto?
Un saludo!!
Buenas tardes Marta, gracias por participar en el concurso,
Los correos de msn,hotmail o yahoo suele poner las respuestas automáticas en la bandeja de spam o correos no deseados, por eso hacemos una advertencia en el formulario
revise la bandeja de entrada, también en Spam o correos no deseados de su correo electrónico,si no ve sus fotos en la galería de fotos admitidas en 24H, por favor mándanos un e-mail
Así que si te llegó la confirmación automática, todo es correcto.
Un saludo
Gracias por esta clase de concursos de fotografia,que nos dan la posibilidad de mostrar nuestras playas y participar en los premios que otorgan.
Gracias a todos por participar, cada día soy más consciente de lo maravilloso que es nuestro planeta
Felicidades per el concurso. Personalmente, a parte de agradeceros que mostreis nuestras fotografias, me será de gran ayuda para tener localizadas playas fantásticas para mis viajes!
Buena suerte a todos!
Gracias, es verdad Montse, en casa ya vamos haciendo una lista de los lugares a visitar en próximas escapadas y vacaciones.
Bonita iniciativa, y las fotos que he visto son maginficas.Increible la cantidad de playas maravillosas que tenemos.
Gracias Sara, incluso cerca de nuestros lugares donde vivimos hay playas imprresionates y casi desconocidas.
I think you have observed some very interesting points , thank you for the post.
Magnífico concurso! Encantada de participar en él y dejar que podamos plasmar nuestro trabajo se merece un DIEZ.
Graciaaaaassss!!!
Gracias Diane, Gracias por participar, ya tienes las fotos en la galería de fotos admitidas,
Un saludo y suerte
Las playas y la mar son mi vida increible las fotos enhorabuena a todos… baguss.
Hola Carlos, me gustaría participar con alguna fotografía pero tengo dudas con respecto al tamaño. Es mucha molestia que me lo vuelvas a explicar? la firma la ponen ustedes? Muchas gracias y saludos desde Uruguay!
Buenas noches Noël desde España, lo primero muchas gracias por participar en el concurso, te explico lo del tamaño.
las proporciones de la imagen son libres, pero el lado mayor (el más largo) tiene que medir entre los 1000 pixeles y los 2000 pixeles ,
¿puede participar una imagen de 1.000 px X 700 px? si
aunque es aconsejable que se el lado menor de la imagen esté entre los 1000 y los 2000 px,
por ejemplo de 2000 px X 1333 px es el más habitual, pero por ejemplo las panorámicas no mantienen esa proporción, tampoco pasa nada si mandas fotos algo más grandes, pero vas a tener problemas a la hora de subirlos por el formulario de la web.
El nombre con el copyright lo ponemos nosotros, es una manera de que todos podamos ver y conocer las fotos de todos, y buscar en internet a ese fotógrafó o fotógrafa que te ha gustado (yo lo he hecho con varios y me he sorprendido de la calidad de algunos autores, muchos de ellos muy laureados) , si tienen web, flickr bolg, etc… ver su trabajo y en definitiva aprender todos de todos.
un saludo
Carlos, infinitas gracias por tu atenta respuesta. Espero haberle dado bien las proporciones! Subí dos imágenes sin problemas, pero la otra, si bien me da cómo enviada, no me aparece en la notificación de email.
Saludos!
De nada,si llegaron bien las 3 imágenes, es posible que lanotificación de la 3ª foto la tengas como spam, un saludo
También te he enviado un mail, pero quería comunicaros que no me permite subir las fotos. las flechitas giran y giran… alguna otra opción?
Buenas Carlos, me gustaría participar en el concurso pero las dimensiones de mis fotos exceden un poco los 2000 pixeles que deben tener. Por tanto tengo problemas a la hora de enviarlas en el formulario de la web…¿hay alguna otra forma de enviarlas, como archivo comprimido tal vez?
Gracias,
Un saludo.
por e-mail se pueden mandar, siempre que cumplan las normas de las bases, una foto por e-maail
Carlos
Gracias por la organización de este concurso. He enviado tres imágenes y me han llegado confirmación sobre dos de ellas. las confirmadas son “Frente de tormenta” y “Espuma y arena”. La que no se si llego correctamente es “Agua verde”. Como puedo hacer para saber si llegó correctamente.
Desde ya muchas gracias.
Saludos desde Argentina.
Buenas tardes, si ya se subieron y contactado por e-mail saludos 🙂
Carlos
Seguí investigando y probé bajando aun más el peso de la imagen y veo que ya llegó. Gracias por todo. Saludos
Buenas tardes, puedes mandarlas por e-mail, simpre que cumplan con las bases
mis fotos no se cargan y no se envia queda la flecha dando vuelta gracias y no llegan los mensajes en ninguna de las alternativas que uds brindan
He enviado dos fotos al concurso, pero no consigo enviar la tercera.
Hace ya mas de una hora que las flechas van dando vueltas.
Saludos.
buenas tardes Jaume, y a todos los que no os funcione laweb correctamente, podeís mandar las fotos por e-mail, hasta las 12:00 de esta noche (hora canaria) a carlosgonzalezfotos@gmail.com o a carlos@fotografiatindaya.com un saludo y suerte
Cuándo se dirán los resultados de los ganadores? saludos
Buenas tardes, todavía no lo sabemo, ya que ver y selecionar entre más de 3.500 fotos es tarea muy ardua, calculo que unos 15 días.
un saludo
Gracias por convocar un concurso bajo esta temática, nos permite descubrir lugares maravillosos de nuestra geografía.
También me gustaría agradeceros y felicitaros públicamente, por promover un concurso con unas bases en las que se respetan los derechos de autor. Muchas gracias por contribuir a no fomentar las cláusulas abusivas contra los fotógrafos tanto profesionales como aficionados.
¡Bien por ese punto 7!
7. PROPIEDAD Y USO POSTERIOR DE LAS OBRAS: Las fotografías serán en todo momento propiedad de sus autores y ellos tendrán todo el derecho sobre las mismas, permitiendo solo su difusión en relación con el concurso. Las fotografías serán propiedad de su autor. Se admitirán 3 fotografías por autor siendo estas en color o en blanco y negro. se admitirán fotomontajes y retoques digitales ,
La participación en el concurso implica la aceptación de las bases del concurso.
Gracias a vosotros por la gran aceptación y participación.
El ideario o, mejor dicho, los idearios de este concurso, son principalmente: que las personas compartan sus lugares de playas, donde viven o han vivido, han pasado o viajado, que todos aprendamos de todos, tanto de los profesionales como los aficionados y, que lo hagamos de una manera relajada y desenfadada, como si todos fueramos “colegas” viendo las fotos de los otros, fuera de el aire elitista de algunos concursos.
Como fotógrafo estoy de acuerdo contigo, en que las claúsulas de algunos concursos son abusivas y no queríamos caer en lo que cosideramos un error.
Saludos y suerte para todos
¡Hola!
Me ha encantado el sin numero de fotografías bellas que participan en el concurso, gracias por este tipo de espacios que permiten compartir el arte fotográfico, por cierto, ¿En que fecha podremos ver las fotografias ganadoras publicadas?
Saludos
Pingback: Siempreviva espinocha (Limonium tuberculatum)
Pingback: CANDIDATAS A REINA INFANTIL DEL CARNAVAL DE PUERTO DEL ROSARIO
Pingback: El asalto de Gadifer a Erbania
Pingback: La conquista de Fuerteventura
Pingback: La conquista de Fuerteventura
Pingback: Villa histórica de Betancuria
Pingback: Playa de Esquinzo
Pingback: Playa de Esquinzo
Pingback: Playa de Esquinzo
Pingback: La Cilla en Fuerteventura
Pingback: El castillo de Rique Roque
Pingback: El castillo de Rique Roque
Pingback: Antigua equipa sus instalaciones deportivas con aparca-bicicletas - #Fuerteventura
Pingback: Antigua equipa sus instalaciones deportivas con aparca-bicicletas
Pingback: La orfebrería en Fuerteventura
Pingback: San Diego de Alcalá
Pingback: Desempleados de Fuerteventura participan en tres proyectos de formación y empleo - #Fuerteventura
Pingback: Sesenta desempleados participan en tres proyectos de formación y empleo del SCE en coordinación con el Cabildo
Pingback: Reunión de Trabajo Turismo con Sector Zona Pájara - Fuerteventura
Pingback: La Batalla de Tamasite
Pingback: La Batalla de Tamasite
Pingback: Convento Franciscano de Betancuria
Pingback: Convento Franciscano de Betancuria
Pingback: Convento Franciscano de Betancuria
Pingback: Puerto deportivo de Caleta de Fuste
Pingback: La Rosa de los Negrines
Pingback: La Rosa de los Negrines
Pingback: Localizan en Jandía a cinco furtivos con 114 kilos de mejillones - #Fuerteventura
Pingback: Efectivos de la Guardia Civil y vigilantes de Medio Ambiente localizan en Jandía a cinco furtivos con 114 kilos de mejillones
Pingback: Mirador de los canarios
Pingback: Mirador de los canarios
Pingback: La Antigua, pueblos de Fuerteventura
Pingback: La Antigua, pueblos de Fuerteventura
Pingback: Se retira el esqueleto de rorcual de Las Salinas del Carmen - #Fuerteventura
Pingback: La Antigua, pueblos de Fuerteventura
Pingback: Fray Juan de Santorcaz
Pingback: Fray Juan de Santorcaz
Pingback: El Charco de Bristol o saladar de Corralejo
Pingback: FUERTEVENTURA La cotorra de kramer - Fuerteventura en Imágenes
Pingback: La Oliva
Pingback: Rescate de una tortuga boba que apareció atrapada en una red de pesca en El Jablito - #Fuerteventura
Pingback: Henry Méndez elige Caleta de Fuste como escenario de su próximo videoclip - #Fuerteventura
Pingback: FUERTEVENTURA La Caldereta - Fuerteventura en Imágenes
Pingback: FUERTEVENTURA Cernícalo - Fuerteventura en Imágenes
Pingback: FUERTEVENTURA Ermita de Nuestra Señora del Rosario (La Oliva) - Fuerteventura en Imágenes
Pingback: Tuineje trabajará para potenciar el turismo cultural y deportivo en el municipio - #Fuerteventura
Pingback: DESCUBRIR FUERTEVENTURA EN UNA SEMANA - Fuerteventura
Pingback: Casa del Coronel, Ruta de los Coroneles
Pingback: El Cabildo espera que en marzo esté abierta el tráfico la vía que conectará la nueva autovía de La Caldereta con la FV-1 - #Fuerteventura
Pingback: El Cabildo organiza un taller fotográfico y visita guiada para la observación de aves - #Fuerteventura
Pingback: Las apañadas en Fuerteventura
Pingback: Tus ideas nos importan - #Fuerteventura
Pingback: Fuerteventura Reserva de la Biosfera
Pingback: IGLESIA DE SAN MIGUEL ARCÁNGEL - DESCUBRE FUERTEVENTURA
Pingback: IGLESIA DE SAN MIGUEL ARCÁNGEL - DESCUBRE FUERTEVENTURA
Pingback: EL TRABAJO CON PALMA EN FUERTEVENTURA - #Fuerteventura
Pingback: VISITAR FUERTEVENTURA EN UNA SEMANA - #Fuerteventura
Pingback: Cabildo y Gobierno acuerdan diferentes actuaciones de mejora en espacios turísticos de Fuerteventura - #Fuerteventura
Pingback: MIEL DE PALMA - #Fuerteventura
Pingback: VISITA FUERTEVENTURA EN UNA SEMANA - #Fuerteventura
Pingback: VISITA FUERTEVENTURA EN UNA SEMANA - #Fuerteventura
Pingback: Nuevos Vuelos Budapest-Fuerteventura con Wizz air - Fuerteventura
Pingback: El Cabildo pedirá al Parlamento de Canarias que la Reforma del Sistema Electoral Canario respete la triple paridad - #Fuerteventura
Pingback: Playas de Fuerteventura, La playa Aljibe de la Cueva, El Cotillo
Pingback: El Cabildo destaca que el Gobierno ha cumplido con los plazos de las obras de la nueva vía entre La Caldereta y la FV-1 - #Fuerteventura
Pingback: Pueblos de Fuerteventura, Agua de Bueyes
Pingback: Se presenta el programa de Fuerteventura Joven 2016 - #Fuerteventura
Pingback: Montaña Escanfraga
Pingback: La Caleta de Beatriz
Pingback: Puerto del Rosario
Pingback: La Iglesia de Antigua acoge el concierto del grupo de cámara el Afecto Ilustrado - #Fuerteventura
Pingback: AYUNTAMIENTO PROPONE A AENA RESTABLECER EL CONVENIO DE COLABORACIÓN - Fuerteventura
Pingback: XI Festival de Música Religiosa de Canarias en Antigua - #Fuerteventura
Pingback: Salón Mundial de Turismo de París - Fuerteventura
Pingback: FUERTEVENTURA EN SEMANA SANTA - #Fuerteventura
Pingback: SENDERO - PUNTA SALINAS - PLAYA DE AGUA CABRAS - DESCUBRE FUERTEVENTURA
Pingback: Las Salinas del Viejo o Salinas de Puerto Cabras
Pingback: Fuente de Tacha Blanca
Pingback: El Tarajal (Tamarix Canariensis).
Pingback: El Tarajal (Tamarix Canariensis).
Pingback: 30.000 metros cuadrados para conservar la fauna protegida de Fuerteventura -#Fuerteventura
Pingback: Monumento Natural de los Cuchillos de Vigán
Pingback: LA INDUSTRIA CAPRINA EN FUERTEVENTURA - #Fuerteventura
Pingback: Matías Peña - #Fuerteventura
Pingback: La ardilla moruna en Fuerteventura
Pingback: VISITA FUERTEVENTURA EN UNA SEMANA - #Fuerteventura
Pingback: La compañía aérea belga Jetairfly programará más vuelos a Fuerteventura. - Fuerteventura
Pingback: Una serie de TV de la Paramount se rodará en Fuerteventura - Fuerteventura
Pingback: ERMITA DE NUESTRA SEÑORA DEL BUEN VIAJE - DESCUBRE FUERTEVENTURA
Pingback: ERMITA DE SAN MARCOS DE TISCAMANITA - DESCUBRE FUERTEVENTURA
Pingback: IGLESIA DE NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO - DESCUBRE FUERTEVENTURA
Pingback: La Oliva solicita la declaración como Bien de Interés Cultural de cinco hornos de cal en El Cotillo - #Fuerteventura
Pingback: En la Península de Jandía
Pingback: En la Península de Jandía
Pingback: En la Península de Jandía
Pingback: En la Península de Jandía
Pingback: Eventos de Fuerteventura del 4 al 10 de Abril - #Fuerteventura
Pingback: Eventos de Fuerteventura del 4 al 10 de Abril - #Fuerteventura
Pingback: Eventos de Fuerteventura del 4 al 10 de Abril - #Fuerteventura
Pingback: Eventos de Fuerteventura del 4 al 10 de Abril - #Fuerteventura
Pingback: Más ruines que Caín celebra su Premio al Mérito Cultural - #Fuerteventura
Pingback: FUERTEVENTURA Esparraguera Majorera - FUERTEVENTURA EN IMÁGENES
Pingback: El Cabildo interpone un recurso contencioso-administrativo contra el Plan de la Lapa Majorera - #Fuerteventura
Pingback: El Cabildo interpone un recurso contencioso-administrativo contra el Plan de la Lapa Majorera - #Fuerteventura
Pingback: Dunas de Corralejo
Pingback: Dunas de Corralejo
Pingback: Se abre el plazo para la inscripción en las actividades de Fuerteventura Joven 2016 - #Fuerteventura
Pingback: FUERTEVENTURA La tabaibilla marina - FUERTEVENTURA EN IMÁGENES
Pingback: FUERTEVENTURA Cebollín estrellado de jable - FUERTEVENTURA EN IMÁGENES
Pingback: FUERTEVENTURA Villa histórica de Betancuria - FUERTEVENTURA EN IMÁGENES
Pingback: FUERTEVENTURA Castillo de Lara, Parque natural de Betancuria - FUERTEVENTURA EN IMÁGENES
Pingback: FUERTEVENTURA Castillo de Lara, Parque natural de Betancuria - FUERTEVENTURA EN IMÁGENES
Pingback: Pago de La Florida, Tuineje
Pingback: FUERTEVENTURA El Faro de Martiño, Isla de Lobos - FUERTEVENTURA EN IMÁGENES
Pingback: FUERTEVENTURA El Faro de Martiño, Isla de Lobos - FUERTEVENTURA EN IMÁGENES
Pingback: FUERTEVENTURA El Faro de Martiño, Isla de Lobos - FUERTEVENTURA EN IMÁGENES
Pingback: FUERTEVENTURA Faro de Martiño - FUERTEVENTURA EN IMÁGENES
Pingback: Eventos de Fuerteventura
Pingback: Eventos de Fuerteventura del 11 al 17 de Abril - #Fuerteventura
Pingback: CASA DE FELIPITO - DESCUBRE FUERTEVENTURA
Pingback: IGLESIA DE LAS SALINAS DEL CARMEN - DESCUBRE FUERTEVENTURA
Pingback: FUERTEVENTURA Majada de La Lengua - FUERTEVENTURA EN IMÁGENES
Pingback: Tuineje dedicará el Día Internacional del Libro a los poetas del Municipio - Fuerteventura
Pingback: FUERTEVENTURA La avutarda hubara - FUERTEVENTURA EN IMÁGENES
Pingback: FUERTEVENTURA Faro de La Punta de Jandía. - FUERTEVENTURA EN IMÁGENES
Pingback: FUERTEVENTURA EL GRANERO DE CANARIAS - FUERTEVENTURA EN IMÁGENES
Pingback: Fuerteventura - Playa de La Solapa - GUÍA DE FUERTEVENTURA
Pingback: Fuerteventura - Playas de Corralejo - GUÍA DE FUERTEVENTURA
Pingback: Eventos de Fuerteventura del 18 al 24 de Abril
Pingback: Eventos de Fuerteventura del 18 al 24 de Abril - #Fuerteventura
Pingback: Mirador de Vallebrón
Pingback: 28 ejemplares de bardino majorero participaron en el XXI Concurso Monográfico del Perro Majorero en Feaga 2016 - #Fuerteventura
Pingback: Eventos de Fuerteventura del 25 de Abril al 1 de Mayo - #Fuerteventura
Pingback: La Asociación para la Conservación del Perro Majorero participa en Feaga 2016 con una exposición de 47 bardinos - #Fuerteventura
¿Puedes explicarnos màs sobre esto?, ha sido Genial encontrar mas datos sobre este tema.
Saludos
escapada romantica valencia en Casa Rural Antiga
Me alegra mucho, que os haya gustado las historias y leyendas de Fuerteventura.
Buscaremos más historias que os puedan interesar.
Gracias, Casa Rural Antigua por comentar 😉
EL AUTOR Y LA “LUZ DE MAFASCA”
Fuerteventura, tierra apartada y olvidada desde la oscura lejanía de los tiempos, llega hasta nuestros días, en que se abre al mundo, cargada de anécdotas y leyendas propias, fruto de un aislamiento tradicional; lo que hace que tenga un acervo cultural distinto en ciertos matices, con relación al resto de las islas del Archipiélago Canario.
Así por ejemplo tenemos la popular leyenda de la “Luz de Mafasca”, siendo esta la mas comentada en toda la isla; traspasando incluso nuestra reducida frontera. Todos, desde niños, hemos oído contar a nuestros mayores infinidad de historias con esta mítica “Luz de Mafasca”; y ya mayores continuamos la tradición contando a nuestros hijos y nietos, agregándole, cómo no, las propias vivencias, o las del vecino, que por supuesto ya llegan desbordando la realidad; pero no por eso dejan de tener un interesante contenido.
Esta arraigada historia, como todas, fue utilizada por los avispados de épocas anteriores, para los fines más diversos; como por ejemplo: robar los pastos ajenos en las oscuras noches majoreras, ahuyentar a la chiquillería de las huertas de frutales – abundantes en épocas pasadas – ahuyentar algún mozo de otro lugar enamorado de alguna guapa del pueblo, amén de muchas cosas más. Indudablemente era la luz, real o imaginaria, reina y señora de las noches majoreras; que bien con sus apariciones o ausencias estaba siempre presente en la mente de todo caminante.
Hay varios puntos de la isla donde inciden más cantidad de apariciones de esta mítica luz; como son en primer lugar el “Llano de Mafasca”, del cual toma su nombre, situado al Sureste de Valles de Ortega; “Casa del Notario” y “Cuesta de Pedrales”, en el mismo lugar, “Rosa de Catalina García” y “Llano de la Higuera”, en Tuineje, y muchos puntos más igualmente propicios a estas “apariciones”. En este último lugar, en el Llano de la Higuera, allá por los años cuarenta, esta amable lucecita acompañó a un sacerdote que en altas horas de la noche viajaba en su destartalado y ciego automóvil, haciendo el trayecto de Tuineje a Gran Tarajal, colocándose suspendida del suelo a dos metros de distancia del guardabarro delantero del lateral izquierdo, manteniéndose así largo rato, y desapareciendo espontáneamente al final del Llano, al igual que había aparecido.
Este testimonio lo recibí directamente del propio sacerdote, agregando éste que prefería no hablar del tema.
Sobre este fenómeno se ha hablado mucho; versiones para todos los gustos, unas más creíbles que otras. Yo personalmente creo haber visto dos fenómenos de este tipo bastante extraños. El primero, el año cuarenta y nueve, en un lugar muy próximo al ya mencionado Llano de la Higuera, llamado la Cañada de “La Mata”; paraje completamente solitario en aquella época.
Mi padre había comprado un trozo de terreno en aquel lugar y había construido una finca de regadío. Llegado el momento me envió allí encargado de realizar las labores hasta encontrar a otra persona que lo hiciera; y así pasé trescientos sesenta y cinco días, con sus noches correspondientes, en aquella extrema soledad.
A poco de estar allí una noche de una oscuridad aterradora observé que en una vieja casa derruida que había a poca distancia de mí aparecía una lucecita diminuta moviéndose siempre sobre el mismo lugar; y en más de una ocasión, y en noches sucesivas, convirtiéndose en dos, apareciendo o desapareciendo caprichosamente, sin sentido aparente.
Ni que decir tiene que, dada mi corta edad – pues solo contaba con dieciséis años y la cabeza llena de estas leyendas -, las noches para mí fueran un verdadero martirio.
Pasados los años lo comenté con mi padre, el cual me confesó que también él había visto estas luces en épocas anteriores, en el mismo lugar, y que cierta noche encontrándose en compañía de otro señor, después de estar observando estas luces largo rato, decidieron acercarse al lugar por ver de qué se trataba. Al aproximarse las luces desaparecieron; no vieron ni oyeron nada en aquella casa abandonada.
Por lo tanto ante lo inexplicable tenemos una versión más sobre la “Luz de Mafasca”. El segundo episodio luminoso extraño visto por mí, fue allá por el año mil novecientos cincuenta y cuatro, en la “Cañada de los Africanos”, al sur de Tiscamanita.
Fue una estela de fuego de color violeta azulado que en forma de cinta recorrió el llano a ras de la tierra, a la velocidad de un rayo, y sin producir el menor ruido. Fue un destello instantáneo e inexplicable, ya que sucedió en una noche pacífica, sin ninguna perturbación meteorológica, y por lo tanto debió ser un escape de energía de la propia tierra.
Esto fue visto por otra persona que me acompañaba en ese momento y seguramente sería visto por otras personas que, a falta de una explicación sobre este fenómeno”, lo habrán cargado en la cuenta de las apariciones de la “Luz de Mafasca”.
Pasa el tiempo y por fin a Fuerteventura llega la claridad. Desaparece la”Luz de Mafasca”, no se oye el balar del “Cordero de la Cruz” y las almas en pena dejan de existir. Por lo tanto los majoreros hemos pedido el “alma” y solo nos quedan las “penas” para el recuerdo.
¿Existió en realidad esta luz?
¿Existe en la actualidad?
¿Seguirá existiendo en el futuro?
Sin lugar a duda, siempre existirá.
Hay una peli de esto te mando un reportaje.
Gracias
Un alma en pena, un fenómeno paranormal o un espejo en el que mirarse a uno mismo. Cualquiera de las tres definiciones le cabe al asunto de «La luz de Mafasca», el largometraje que el director canario Zacarías de la Rosa presentó con buena respuesta del público en el festival de cine de Las Palmas.
Es la segunda vez que participa en el Foro canario de la cita fílmica y en esta ocasión lo hace con un particular tratamiento del fenómeno de las luces populares o luminarias, que se da en varios lugares de todo el mundo, pero que en este caso aparece particularizado en Fuerteventura.
Patricia Álvarez encarna a Ico, una periodista que llega a la isla para investigar el fenómeno y se instala en la soledad de la playa de Cofete. «A mi personaje le suceden cosas que en un principio no se tomaba en serio, pero que más tarde avanzan sobre su propia persona y acaban condicionando su relación con la materia sobre la que iba a investigar», explica la actriz.
La leyenda popular indica que la luz es un alma en pena, del siglo XVII, el de la señora Marina de Mújica. Pero la relación que se establece con la luz no necesariamente es de temor, porque muchos de los relatos dan cuenta de una interacción, cierto acompañamiento de la persona que se la encuentre. Y trasciende las edades. Contrariamente a lo que se podría suponer, no es materia de conversación de viejos supersticiosos, sino que las generaciones más jóvenes también participan de la creencia.
Ensayo sobre la luz
A Ico no se le aparece la luz, porque se trató de evitar algo que podría haber sido considerado como un recurso efectista. «Hemos preferido ahondar en qué significa la luz para las personas. Buscamos hacer un ensayo sobre la luz de Mafasca, en clave de ficción, con la salvedad de que los testimonios de la gente del lugar son todos reales», apunta el director.
Esa mezcla de ficción y realidad da como resultado algo así como realismo mágico a la majorera, donde el espectador no sabe bien dónde está el límite entre la experiencia sensorial y la sugestión. Un thriller psicológico que demandó mucho trabajo de preparación, porque De la Rosa quería ganarse la confianza de la gente del lugar, que al igual que el paisaje de la isla, juega un papel relevante en la cinta.
«Toda esta historia nos da pie para hablar sobre cómo es la gente a partir de estos hechos sobrenaturales; es la excusa para hablar de los miedos personales, que es a lo que te enfrenta la luz de Mafasca», explica el realizador, que puntualiza una frase-síntesis de su obra, «las cosas no son tal y como las vemos, sino tal y como somos».
Tras su estreno en el festival de Las Palmas, la prioridad es buscar un distribuidor nacional y tener presencia en otros festivales. El filme se emitirá por la TV autonómica, que tiene parte de los derechos y aspiran también a lograr una distribución no convencional, que podría derivar, por ejemplo, en ir pueblo por pueblo de Fuerteventura y otras islas, en proyecciones autogestionadas.
Mito y realidad
Ico da por terminado el reportaje cuando encuentra los testimonios que había ido a buscar. «Resuelve la parte periodística, aunque ella convive con otras dos mujeres en ese lugar aislado de todo, y por eso le suceden cosas que no esperaba», apunta Patricia Álvarez. El misterio, el juego con hechos reales o imaginados se vincula a clásicos de las letras americanas del siglo XX, como «Pedro Páramo», una referencia ineludible para el director de la película.
Aunque la cinta también dialoga con hechos reales como la tragedia de Tefía, de la que se cumplen 40 años en estos días, cuando trece paracaidistas murieron en unas maniobras militares, arrastrados por el fuerte viento.
Pingback: Las Obras de Regeneración de la Playa del Castillo progresan sin interrupción - #Fuerteventura
Pingback: Tuineje estudia las actuaciones necesarias para dar continuidad al paseo marítimo de Giniginámar - Fuerteventura
Pingback: Maridiana volará desde Bérgamo a Fuerteventura - Fuerteventura
Pingback: Fuerteventura - Playa de Esquinzo - GUÍA DE FUERTEVENTURA
Pingback: El Pleno de La Oliva reclama la inversión de 40 millones de euros para el Puerto de Corralejo - #Fuerteventura
Pingback: Caleta de Fuste uno de los destinos más demandado a nivel nacional -#Fuerteventura
Pingback: Fuerteventura - Casa Museo de Miguel de Unamuno - GUÍA DE FUERTEVENTURA
Pingback: Fuerteventura - Playa de Cofete - GUÍA DE FUERTEVENTURA
Pingback: Se adjudican las obras de reposición de la valla de cerramiento de la FV-2 para impedir el acceso de animales - Fuerteventura
Pingback: Reunida la Junta de Seguridad Feria Insular de Artesanía Antigua 2016 - Fuerteventura
Pingback: FIESTAS DE TEFÍA EN HONOR A SANTA MÓNICA 2016 - #Fuerteventura
Pingback: Fuerteventura se promociona en Roma - Fuerteventura
Pingback: La Oliva abre el plazo para solicitar la autorización de las acampadas de verano - #Fuerteventura
Pingback: El CD FuerteMotor arranca con los preparativos del II Slalom Majanicho – El Caramba - #Fuerteventura
Pingback: El Plan de Señalización Viaria se traslada hasta las Playitas - #Fuerteventura
Pingback: El Cabildo de Fuerteventura estudia la remodelación de la plaza de la Ermita de San Vicente Ferrer, en Villaverde - #Fuerteventura
Pingback: Se abren dos campos de adiestramiento para perros de caza en El Tequital y Lajares - #Fuerteventura
Pingback: PUERTO DEL ROSARIO IZARÁ POR SEGUNDA VEZ LA BANDERA AZUL EN LA PLAYA DE LOS POZOS - Fuerteventura
Pingback: PUERTO DEL ROSARIO IZARÁ POR SEGUNDA VEZ LA BANDERA AZUL EN LA PLAYA DE LOS POZOS - #Fuerteventura
Pingback: Fuerteventura - El cuervo de Canarias - GUÍA DE FUERTEVENTURA
Pingback: El Cabildo felicita a Puerto del Rosario y Pájara tras obtener banderas azules en seis de sus playas - Fuerteventura
Pingback: Se ultiman los preparativos para la celebración de la XXIX Feria Insular de Artesanía - #Fuerteventura
Pingback: El Cabildo colaborará con la Diócesis en la restauración de templos y ermitas de Fuerteventura - #Fuerteventura
Pingback: El Cabildo colaborará con la Diócesis en la restauración de templos y ermitas de Fuerteventura - #Fuerteventura
Pingback: El Cabildo colaborará con la Diócesis en la restauración de templos y ermitas de Fuerteventura - #Fuerteventura
Pingback: LOS SOCIALISTAS DE TUINEJE LAMENTAN LA PÉRDIDA DE LAS BANDERAS AZULES DEL MUNICIPIO - #Fuerteventura
Pingback: Presentación del II Slalom Majanicho – El Caramba - #Fuerteventura
Pingback: El Museo del Queso celebra unas jornadas de puertas abiertas - Fuerteventura
Pingback: Fuerteventura en Música 2016 - #Fuerteventura
Pingback: El Museo del Queso celebra unas jornadas de puertas abiertas - #Fuerteventura
Pingback: Escolares de Infantil del CEIP La Hubara participaron en una suelta de tortuga en Playa Blanca - #Fuerteventura
Pingback: Abril histórico en el aeropuerto de Fuerteventura - Fuerteventura
Pingback: La Oliva busca actores para la puesta en escena de la Ruta de los Coroneles - #Fuerteventura
Pingback: Fuerteventura se suma al Día Internacional de los Museos - #Fuerteventura
Pingback: Fuerteventura - ISLOTE DE LOBOS - GUÍA DE FUERTEVENTURA
Pingback: ENCENDIDO DEL ALUMBRADO PÚBLICO EN LA URBANIZACIÓN MARLAPE DE PLAYA BLANCA - #Fuerteventura
Pingback: CLAUSURA DE LA UNDÉCIMA EDICIÓN DEL PROGRAMA DE SENDERISMO PARA MAYORES - Fuerteventura
Pingback: Eventos en Fuerteventura del 23 al 29 de Mayo - #Fuerteventura
Pingback: ERMITA DE NUESTRA SEÑORA DE LA CARIDAD - DESCUBRE FUERTEVENTURA
Pingback: El Coro Infantil y el Ensemble de Violines ofrecen un concierto de música religiosa - #Fuerteventura
Pingback: Brad Pitt ya está en Fuerteventura - Fuerteventura
Pingback: Corpus Christi en Tuineje - #Fuerteventura
Pingback: Giniginámar amplía sus espacios públicos con la instalación de un gimnasio para mayores - Fuerteventura
Pingback: Un grupo de periodistas especializados en Ecoturismo visitan Fuerteventura - Mi Pueblo Fuerteventura
Pingback: 50 de los Youtubers mejores de España en Fuerteventura -#Fuerteventura
Pingback: El Club de Ajedrez de la Universidad de la Laguna imparte un curso en el Espacio Cultural Casa Museo Unamuno - #Fuerteventura
Pingback: 50 de los Youtubers mejores de España en Fuerteventura - #Fuerteventura
Pingback: 50 de los Youtubers mejores de España en Fuerteventura - Fuerteventura
Pingback: Quince alumnos del PFAE de jardinería visitan el Jardín Botánico del Oasis Park - #Fuerteventura
Pingback: Fuerteventura - El Guirre - GUÍA DE FUERTEVENTURA
Pingback: EL AYUNTAMIENTO ORGANIZA UN AÑO MÁS LAS ALFOMBRAS DEL CORPUS CHRISTI 2016 - #Fuerteventura
Pingback: EL AYUNTAMIENTO ORGANIZA UN AÑO MÁS LAS ALFOMBRAS DEL CORPUS CHRISTI 2016 - #Fuerteventura
Pingback: Premio 2016 ‘Betancuria, Capital Histórica de Canarias’ a la Fundación Correillo La Palma - Fuerteventura
Pingback: Antigua atiende en un año cerca de 200 peticiones de arado de gavias - #Fuerteventura
Pingback: Eventos en Fuerteventura del 30 de Mayo al 6 de Junio - #Fuerteventura
Pingback: EL CEDRÉS Y OTROS JUEGOS TRADICIONALES DE FUERTEVENTURA - #Fuerteventura
Pingback: EL CEDRÉS Y OTROS JUEGOS TRADICIONALES DE FUERTEVENTURA - #Fuerteventura
Pingback: EL CEDRÉS Y OTROS JUEGOS TRADICIONALES DE FUERTEVENTURA - #Fuerteventura
Pingback: EL CEDRÉS Y OTROS JUEGOS TRADICIONALES DE FUERTEVENTURA - #Fuerteventura
Pingback: BIC-riminal - Montaña de Tindaya - Fuerteventura
Pingback: INFORME EN EL PROCEDIMIENTO DE INCOACIÓN DEL EXPEDIENTE PARA LA DELIMITACIÓN DE LA ZONA ARQUEOLÓGICA DE LOS GRABADOS RUPESTRES DE TINDAYA Y SU ENTORNO DE PROTECCIÓN - Fuerteventura
Pingback: INFORME DE ANTONIO TEJERA GASPAR SOBRE LA DELIMITACIÓN DE LA MONTAÑA DE TINDAYA, SOLICITADO POR EL CABILDO DE FUERTEVENTURA - Fuerteventura
Pingback: Betancuria galardona a la Fundación Correillo La Palma por su labor en recuperar y difundir la historia canaria - Fuerteventura
Pingback: SALIDA GUIADA CASILLAS-ROSA DEL TARO-CASILLAS - Fuerteventura
Pingback: SALIDA GUIADA CASILLAS-ROSA DEL TARO-CASILLAS - Fuerteventura
Pingback: Fuerteventura - TAJINASTE AZUL DE JANDÍA - GUÍA DE FUERTEVENTURA
Pingback: Artículo sobre el ecoturismo de Fuerteventura en la Prensa Alemana - #Fuerteventura
Pingback: Artículo sobre el ecoturismo de Fuerteventura en la Prensa Alemana - #Fuerteventura
Pingback: Cuatro estudiantes del IES Vigán ganan el Concurso Científico del Cabildo con un estudio biológico de la aulaga - #Fuerteventura
Pingback: Fuerteventura HOY en EL Viajero del diario EL PAIS - Fuerteventura
Pingback: ACTO DE ENTREGA DE LAS BANDERAS AZULES DE CANARIAS - #Fuerteventura
Pingback: PUERTO DEL ROSARIO IZARÁ POR SEGUNDA VEZ LA BANDERA AZUL EN LA PLAYA DE LOS POZOS -#Fuerteventura
Pingback: Eventos en Fuerteventura del 6 al 12 de Junio
Pingback: Eventos en Fuerteventura del 6 al 12 de Junio - #Fuerteventura
Pingback: Ganaderos y queseros reciben en el Museo del Queso los premios de los concursos que ganaron en Feaga 2016 -nFuerteventura
Pingback: Fuerteventura - Monumento Natural de Montaña Cardón - GUÍA DE FUERTEVENTURA
Pingback: El Ayuntamiento de Tuineje felicita a los cuatro estudiantes del IES Vigán ganadores del Concurso Científico del Cabildo - #Fuerteventura
Pingback: PUERTO DEL ROSARIO SE TRAE CONSIGO LAS 3 BANDERAS AZULES PARA SUS PLAYAS - #Fuerteventura
Pingback: PUERTO DEL ROSARIO SE TRAE CONSIGO LAS 3 BANDERAS AZULES PARA SUS PLAYAS - #Fuerteventura
Pingback: Paramount Pictures satisfecha con los resultados del rodaje de la película Allied en Fuerteventura
Pingback: Eventos en Fuerteventura del 6 al 12 de Junio - #Fuerteventura
Pingback: Cazadores voluntarios limpian la Fuente natural del Janinchón en Antigua - #Fuerteventura
Pingback: Cazadores voluntarios limpian la Fuente natural del Janinchón en Antigua - #Fuerteventura
Pingback: Los aeropuertos canarios registraron 2.993.917 pasajeros en mayo, un 14,4% más que en el mismo periodo de 2015 - Fuerteventura
Pingback: Ayuntamiento y empresarios piden soluciones a la obra de Regeneración de la Playa del Castillo - #Fuerteventura
Pingback: Eventos en Fuerteventura del 13 al 19 de Junio - #Fuerteventura
Pingback: MIÉRCOLES 14 JUNIO IZADO BANDERA AZUL PLAYA BLANCA - #Fuerteventura
Pingback: MIÉRCOLES 14 JUNIO IZADO BANDERA AZUL PLAYA BLANCA - #Fuerteventura
Pingback: PUERTO DEL ROSARIO IZA SUS TRES BANDERAS AZULES - #Fuerteventura
Pingback: PUERTO DEL ROSARIO IZA SUS TRES BANDERAS AZULES - Fuerteventura
Pingback: CASA DE FELIPITO - DESCUBRE FUERTEVENTURA
Pingback: Liberada de restricciones más del 80% de la zona tradicional de pesca de caña en la costa de la Punta de Jandía - #Fuerteventura
Pingback: El Cabildo interpone un recurso contencioso-administrativo contra el Plan de la Lapa Majorera - Fuerteventura
Pingback: Fiestas en honor a Ntra. Sra. de Regla - #Fuerteventura
Pingback: Fuerteventura en la Embajada de España en Polonia - #Fuerteventura
Pingback: El experto en fauna marina Roberto Bubas, cuya vida inspiró 'El Faro de las Orcas', primer aliado de la Reserva de la Biosfera - #Fuerteventura
Pingback: PR FV1 : PLAYA DE ESQUINZO - BARRANCO DEL JABLE - DESCUBRE FUERTEVENTURA
Pingback: PR FV1 : PLAYA DE ESQUINZO - BARRANCO DEL JABLE - DESCUBRE FUERTEVENTURA
Pingback: El Cabildo de Fuerteventura saca a concurso la gestión de los centros de los Molinos, Queso Majorero y de La Sal - Fuerteventura
Pingback: Fiestas de San Juan en Pozo Negro - #Fuerteventura
Pingback: PR FV1 : PLAYA DE ESQUINZO - BARRANCO DEL JABLE - DESCUBRE FUERTEVENTURA
Pingback: PR FV1 : PLAYA DE ESQUINZO - BARRANCO DEL JABLE - DESCUBRE FUERTEVENTURA
Pingback: PR FV1 : PLAYA DE ESQUINZO - BARRANCO DEL JABLE - DESCUBRE FUERTEVENTURA
Pingback: YACIMIENTO PALEONTOLÓGICO DE MATAS BLANCAS. - DESCUBRE FUERTEVENTURA
Pingback: Hoguera y Fuegos acuáticos en la noche de San Juan en Pozo Negro - #Fuerteventura
Pingback: Más de 6.000 metros cuadrados de gavias se acondicionan al día en Fuerteventura - #Fuerteventura
Pingback: 80 nuevas solicitudes para la restauración de molinos de agua - #Fuerteventura
Pingback: Cinco días de Música en Pájara - #Fuerteventura
Pingback: Fuerteventura - TAJINASTE AZUL DE JANDÍA - GUÍA DE FUERTEVENTURA
Pingback: Pico de la Zarza
Pingback: Fuerteventura - La Península de Jandía - GUÍA DE FUERTEVENTURA
Pingback: PLAYA DEL ROQUE - TUINEJE - DESCUBRE FUERTEVENTURA
Pingback: SL-FV 53 EL CARDÓN - EL TANQUITO
Pingback: FARO DEL TOSTON
Pingback: Eventos de Fuerteventura del 20 al 26 de Junio - #Fuerteventura
Pingback: EVENTOS DE FUERTEVENTURA DEL 27 DE JUNIO AL 3 DE JULIO - #Fuerteventura
Pingback: EVENTOS DE FUERTEVENTURA DEL 27 DE JUNIO AL 3 DE JULIO - #Fuerteventura
Pingback: CALENDARIO SOLAR MAJORERO - #Fuerteventura
Pingback: FIESTAS NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN - Fuerteventura
Pingback: Fuerteventura - Villa histórica de Betancuria - GUÍA DE FUERTEVENTURA
Pingback: Agua de Bueyes estrena aceras, luminarias y asfaltado - #Fuerteventura
Pingback: Horarios Guaguas para el Festival Fuerteventura en Música 2016 - #Fuerteventura
Pingback: Fuerteventura acogerá el IX Encuentro Profesional de la Gestión Cultural de Canarias - #Fuerteventura
Pingback: La Windsurfista Iballa Ruano, se une a los aliados de la Reserva de la Biosfera de Fuerteventura -#Fuerteventura
Pingback: Fuerteventura abre el período para la caza menor a partir del próximo 7 de agosto - #Fuerteventura
Pingback: Fuerteventura abre el período para la caza menor a partir del próximo 7 de agosto - #Fuerteventura
Pingback: EVENTOS DE FUERTEVENTURA DEL 4 AL 10 DE JULIO - #Fuerteventura
Pingback: Suelta dos tortugas en la playa de La Concha - #Fuerteventura
Pingback: 5.000 personas se dan cita en la playa de La Concha durante la primera noche del Festival Fuerteventura en Música - #Fuerteventura
Pingback: PR-FV 9 TINDAYA - VALLEBRÓN - TEFÍA - DESCUBRE FUERTEVENTURA
Pingback: PR-FV 9 TINDAYA - VALLEBRÓN - TEFÍA - DESCUBRE FUERTEVENTURA
Pingback: PR-FV 9 TINDAYA - VALLEBRÓN - TEFÍA - DESCUBRE FUERTEVENTURA
Pingback: PR-FV 9 TINDAYA - VALLEBRÓN - TEFÍA - DESCUBRE FUERTEVENTURA
Pingback: PR-FV 9 TINDAYA - VALLEBRÓN - TEFÍA - DESCUBRE FUERTEVENTURA
Pingback: Cuarenta usuarios del Centro Cultural de El Castillo visitan su propio municipio - #Fuerteventura
Pingback: Molotov no defraudó a la multitud que llenó la playa de La Concha en la segunda noche de Fuerteventura en Música 2016 - #Fuerteventura
Pingback: FIESTAS EN HONOR A NTRA. SRA. DEL CARMEN - ANTIGUA - Fuerteventura
Pingback: Fuerteventura - La margarita de Winter - GUÍA DE FUERTEVENTURA
Pingback: Pico de la Zarza
Pingback: La Apañada de Cofete se celebrará el sábado 9 de Julio - #Fuerteventura
Pingback: Fuerteventura en Música deja unos 400.000 euros de beneficios - #Fuerteventura
Pingback: La Noche Musical del Recuerdo inicia las Fiestas de Salinas del Carmen - Fuerteventura
Pingback: Rutas Teatralizadas Casa de los Coroneles - #Fuerteventura
Pingback: Rutas Teatralizadas Casa de los Coroneles - #Fuerteventura
Pingback: Rutas Teatralizadas Casa de los Coroneles - #Fuerteventura
Pingback: Las visitas teatralizadas de la Ruta de los Coroneles abarcan cinco edificios emblemáticos de La Oliva - #Fuerteventura
Pingback: Las visitas teatralizadas de la Ruta de los Coroneles abarcan cinco edificios emblemáticos de La Oliva - #Fuerteventura
Pingback: Noche Canaria este sábado en Salinas del Carmen - Fuerteventura
Pingback: Noche Canaria este sábado en Salinas del Carmen - #Fuerteventura
Pingback: PLAYA DE LA ENSENADA DE JACOMAR - DESCUBRE FUERTEVENTURA
Pingback: El Cabildo retira más de 500.000 kilos de residuos de espacios naturales - Fuerteventura
Pingback: EVENTOS DE FUERTEVENTURA DEL 11 AL 17 DE JULIO - Fuerteventura
Pingback: GRANDES PLAYAS DE CORRALEJO - DESCUBRE FUERTEVENTURA
Pingback: GRANDES PLAYAS DE CORRALEJO - DESCUBRE FUERTEVENTURA
Pingback: Las Grandes Playas de Corralejo
Pingback: Las Grandes Playas de Corralejo
Pingback: Encuentran el cadáver de un delfín en las Grandes Playas de Corralejo
Pingback: La pérdida de la Bandera Azul en La Oliva se debe a las inspecciones realizadas en 2015 - #Fuerteventura
Pingback: La Oliva renueva las pasarelas de acceso a Grandes Playas
Pingback: Suelta de tortuga boba en Las Playitas - #Fuerteventura
Pingback: Los alcaldes se solidarizan con la Playa del Castillo como un proyecto propio - Fuerteventura
Pingback: Tuineje impulsa la recuperación de los valores arqueológicos en la zona costera de Gran Tarajal - #Fuerteventura
Pingback: Tuineje impulsa la recuperación de los valores arqueológicos en la zona costera de Gran Tarajal - #Fuerteventura
Pingback: FIESTAS DE TESEJERAGUE - #Fuerteventura
Pingback: El Cabildo de Fuerteventura acondiciona la fachada de la Iglesia de Nuestra Señora de Antigua - #Fuerteventura
Pingback: Los Fuegos Artificiales iluminarán cielo y mar este sábado en Salinas del Carmen - #Fuerteventura
Pingback: Salinas del Carmen estrena Campana en su Día Principal - Fuerteventura
Pingback: EVENTOS DE FUERTEVENTURA DEL 18 AL 24 DE JULIO - Fuerteventura
Pingback: La devoción por Nuestra Señora del Carmen llenó la Playa de Giniginámar - Fuerteventura
Pingback: El Cabildo rehabilita el sendero que transcurre por la zona del Malpaís Grande, en El Tequital - #Fuerteventura
Pingback: Los alumnos del PFAE 'Puerto Dinamiza' realizarán sus prácticas
Pingback: XVIII Vuelta a Fuerteventura en Kayak
Pingback: XVIII Vuelta a Fuerteventura en Kayak
Pingback: XVIII Vuelta a Fuerteventura en Kayak
Pingback: 30 personas participarán en la XVIII Vuelta a Fuerteventura en Kayak - #Fuerteventura
Pingback: Cabildo y Ayuntamiento de Betancuria inician las reuniones de coordinación de las Fiestas de Nuestra Señora de La Peña 2016 - FUERTEVENTURA MAGAZINE
Pingback: El Cabildo de Fuerteventura está a punto de culminar la restauración de 46 molinos Chicago - FUERTEVENTURA MAGAZINE
Pingback: LA CASA DEL MÉDICO DE LOS CORDEROS - DESCUBRE FUERTEVENTURA
Pingback: Este domingo se corre la Santiaguera en Costa de Antigua - FUERTEVENTURA MAGAZINE
Pingback: EVENTOS DE FUERTEVENTURA DEL 25 AL 31DE JULIO - FUERTEVENTURA MAGAZINE
Pingback: EVENTOS DE FUERTEVENTURA DEL 25 AL 31DE JULIO - FUERTEVENTURA MAGAZINE
Pingback: La nueva señalítica culmina la renovación de aceras, luminarias y asfaltado en Agua de Bueyes - FUERTEVENTURA MAGAZINE
Pingback: El Ayuntamiento de Tuineje inicia una campaña de acondicionamiento de la entrada de Gran Tarajal - FUERTEVENTURA MAGAZINE
Pingback: El Ayuntamiento licita la explotación de varios sectores de surf en Puerto del Rosario - FUERTEVENTURA MAGAZINE
Pingback: Fiestas de San Martín de Porres - El Roque - del 3 al 13 de Agosto - FUERTEVENTURA MAGAZINE
Pingback: Google
Pingback: ERMITA DE SAN FRANCISCO JAVIER - DESCUBRE FUERTEVENTURA
Pingback: PLAYA DE GRAN TARAJAL
Pingback: PUNTA DEL SALVAJE - DESCUBRE FUERTEVENTURA
Pingback: PUNTA DEL SALVAJE - DESCUBRE FUERTEVENTURA
Pingback: PUNTA DEL SALVAJE - DESCUBRE FUERTEVENTURA
Pingback: PUNTA DEL SALVAJE - DESCUBRE FUERTEVENTURA
Pingback: PUNTA DEL SALVAJE - DESCUBRE FUERTEVENTURA
Pingback: PUNTA DEL SALVAJE - DESCUBRE FUERTEVENTURA
Pingback: MOLINO DEL ROQUE - DESCUBRE FUERTEVENTURA
Pingback: MOLINO DEL ROQUE - DESCUBRE FUERTEVENTURA
Pingback: MOLINO DEL ROQUE - DESCUBRE FUERTEVENTURA
Pingback: SANTUARIO DE LA VIRGEN DEL TANQUITO - DESCUBRE FUERTEVENTURA
Pingback: SANTUARIO DE LA VIRGEN DEL TANQUITO - DESCUBRE FUERTEVENTURA
Pingback: SL-FV 53 EL CARDÓN - EL TANQUITO
Pingback: SL-FV 53 EL CARDÓN - EL TANQUITO
Pingback: PUNTA PESEBRE - DESCUBRE FUERTEVENTURA
Pingback: ERMITA DE SAN ROQUE - DESCUBRE FUERTEVENTURA
Pingback: Oasis Park Fuerteventura - DESCUBRE FUERTEVENTURA
Pingback: Quince alumnos del PFAE de jardinería visitan el Jardín Botánico del Oasis Park - FUERTEVENTURA MAGAZINE
Pingback: Frases célebres de Miguel de Unamuno
Pingback: PROVERBIA Frases célebres de Miguel de Unamuno - Frases y citas célebres
Pingback: Viajar con niños por Fuerteventura - DESCUBRE FUERTEVENTURA
Pingback: Las cabras felices de Juan Pérez y su perro Arrogante | La crónica verde
Pingback: Poemas de amor - Josefina Plá
Pingback: PROVERBIA Poemas de amor - Josefina Plá - Frases y citas célebres
Pingback: Fuerteventura - Dunas de Corralejo - GUÍA DE FUERTEVENTURA
Pingback: La resurrección de Tindaya convierte a Chillida en Walking Dead | La crónica verde
Pingback: Recuperan los aljibes del Veneno y Redondo en La Oliva
Pingback: Cuarenta usuarios del Centro Cultural de El Castillo visitan su propio municipio - FUERTEVENTURA MAGAZINE
Pingback: Artículo sobre el ecoturismo de Fuerteventura en la Prensa Alemana - FUERTEVENTURA MAGAZINE
Pingback: Agentes de Medio Ambiente requisan 73 kilos de mejillones en Agua Oveja - FUERTEVENTURA MAGAZINE
Pingback: Aprehendidos 150 kilos de mejillones al sur de Fuerteventura
Pingback: Los podomorfos de Tindaya y el proyecto de Chillida pueden coexistir. La Casa Alta abre a los visitantes con este objetivo
Pingback: EL AYUNTAMIENTO CLAUSURA EL PROGRAMA DE EMPLEO “PUERTO CONSTRUYE”
Pingback: Fuerteventura - Ermita de Nuestra Señora del Rosario (La Oliva) - GUÍA DE FUERTEVENTURA
Pingback: Fuerteventura - Pago de las Casas de Taca - GUÍA DE FUERTEVENTURA
Pingback: Cofete (Fuerteventura) Maravilla natural -
Pingback: "Prohibido prohibir" Tindaya - Fuerteventura
Pingback: BARRANCO DEL ABOGADO - RINCONES DE GRANADA
Pingback: ERMITA DEL MALPASO
Pingback: LAS CARACOLAS - DESCUBRE FUERTEVENTURA
Pingback: MIRADOR DEL BARRANCO DE LOS CANARIOS
Pingback: IGLESIA DE SANTA ANA
Pingback: ERMITA DE SAN ANDRÉS
Pingback: PLAYA DE LA CONCHA
Pingback: PLAYA DEL ÁGUILA O DE LAS ESCALERAS
Pingback: PLAYA DE LA BARCA
Pingback: HOSPITALITO DE LA AMPUYENTA - DESCUBRE FUERTEVENTURA
Pingback: HOSPITALITO DE LA AMPUYENTA - DESCUBRE FUERTEVENTURA
Pingback: PLAYA LEANDRO - DESCUBRE FUERTEVENTURA
Pingback: HORNO DE CAL DE LOS ORAMAS - DESCUBRE FUERTEVENTURA
Pingback: MUSEO DEL QUESO MAJORERO - DESCUBRE FUERTEVENTURA
Pingback: ERMITA DE NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPE - DESCUBRE FUERTEVENTURA
Pingback: ERMITA DE SAN ROQUE - DESCUBRE FUERTEVENTURA
Pingback: PR-FV 9 TINDAYA - VALLEBRÓN - TEFÍA - DESCUBRE FUERTEVENTURA
Pingback: PR-FV 9 TINDAYA - VALLEBRÓN - TEFÍA - DESCUBRE FUERTEVENTURA
Pingback: PR-FV 9 TINDAYA - VALLEBRÓN - TEFÍA - DESCUBRE FUERTEVENTURA
Pingback: PR FV1 : PLAYA DE ESQUINZO - BARRANCO DEL JABLE - DESCUBRE FUERTEVENTURA
Pingback: CASA DE FELIPITO - DESCUBRE FUERTEVENTURA
Pingback: ERMITA DE NUESTRA SEÑORA DEL BUEN VIAJE - DESCUBRE FUERTEVENTURA
Pingback: ERMITA DE SAN MARCOS DE TISCAMANITA - DESCUBRE FUERTEVENTURA
Pingback: IGLESIA DE NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO - DESCUBRE FUERTEVENTURA
Pingback: CASA MUSEO MIGUEL DE UNAMUNO - DESCUBRE FUERTEVENTURA
Pingback: MIRADOR DE VALLEBRÓN - DESCUBRE FUERTEVENTURA
Pingback: MIRADOR DE VALLEBRÓN - DESCUBRE FUERTEVENTURA
Pingback: CASA DEL CORONEL - DESCUBRE FUERTEVENTURA
Pingback: TACHA BLANCA - DESCUBRE FUERTEVENTURA
Pingback: TACHA BLANCA - DESCUBRE FUERTEVENTURA
Pingback: PRESA DE LOS MOLINOS - DESCUBRE FUERTEVENTURA
Pingback: CEMENTERIO DE COFETE - DESCUBRE FUERTEVENTURA
Pingback: CUEVAS DE AJUY - DESCUBRE FUERTEVENTURA
Pingback: PLAYA DE PUERTO LAJAS - DESCUBRE FUERTEVENTURA
Pingback: CASA DE LOS CORONELES - DESCUBRE FUERTEVENTURA
Pingback: CASTILLO DE SAN BUENAVENTURA
Pingback: FUENTE DE LOS POCITOS. - DESCUBRE FUERTEVENTURA
Pingback: SL-FV 53 EL CARDÓN - EL TANQUITO
Pingback: RUTA - PR FV 15.1: TEFÍA - VALLE DE TETIR
Pingback: SL-FV 27 - VEGA DE RÍO PALMAS - PRESA DE LAS PEÑITAS
Pingback: MOLINA DE LA ASOMADA
Pingback: MOLINA DE TEFÍA
Pingback: BARRANCO DE LOS ENCANTADOS
Pingback: MOLINO DE ANTIGUA
Pingback: MONUMENTO MALPAÍS DE LA ARENA
Pingback: ERMITA DE SAN ANTONIO DE PADUA - DESCUBRE FUERTEVENTURA
Pingback: ERMITA VIRGEN DE LA PEÑA - DESCUBRE FUERTEVENTURA
Pingback: CONVENTO DE SAN BUENAVENTURA
Pingback: CONVENTO DE SAN BUENAVENTURA
Pingback: ERMITA DE SANTA INÉS - DESCUBRE FUERTEVENTURA
Pingback: CASA DE FRAY ANDRESITO - DESCUBRE FUERTEVENTURA
Pingback: ERMITA DE NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED - DESCUBRE FUERTEVENTURA
Pingback: ERMITA DE SAN JUAN BAUTISTA - DESCUBRE FUERTEVENTURA
Pingback: ERMITA DE SAN VICENTE FERRER - DESCUBRE FUERTEVENTURA
Pingback: IGLESIA NUESTRA SEÑORA DE LA CANDELARIA
Pingback: IGLESIA NUESTRA SEÑORA DE LA CANDELARIA
Pingback: YACIMIENTO PALEONTOLÓGICO DE LA GUIRRA
Pingback: ERMITA DE NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO - DESCUBRE FUERTEVENTURA
Pingback: MONUMENTO A MIGUEL DE UNAMUNO
Pingback: PESCADOR DE VIEJAS - DESCUBRE FUERTEVENTURA
Pingback: FARO DE LA ENTALLADA
Pingback: FARO DE PUNTA GAVIOTO - DESCUBRE FUERTEVENTURA
Pingback: FARO PUNTA DE JANDÍA
Pingback: FARO DE MARTIÑO
Pingback: BARRANCO DE LA TORRE - TORRE FORTALEZA
Pingback: YACIMIENTO ARQUEOLÓGICO DE MONTAÑA BLANCA - DESCUBRE FUERTEVENTURA
Pingback: PLAYA DEL VALLE
Pingback: PALMERAL MADRE DEL AGUA
Pingback: PLAYA DEL CASTILLO
Pingback: POBLADO DE LA ATALAYITA
Pingback: PLAYA RISCO DEL PASO
Pingback: PLAYA RISCO DEL PASO
Pingback: PLAYA BLANCA
Pingback: PLAYA DE LOS MOLINOS
Pingback: PLAYA DE POZO NEGRO
Pingback: PLAYA DE POZO NEGRO
Pingback: PLAYA DEL PUERTO DE LA TORRE
Pingback: PLAYA DE MAJANICHO
Pingback: PLAYA DE JACOMAR
Pingback: PLAYA ALZADA
Pingback: PLAYA DEL CASTILLO
Pingback: PLAYA DE LAS AGUJAS
Pingback: PLAYA DEL JURADO
Pingback: PLAYA ALJIBE DE LA CUEVA
Pingback: PLAYA DE LOS CHARCOS
Pingback: PLAYA DE AJUY
Pingback: PLAYA EL POZO
Pingback: PLAYA DE LA SOLANA
Pingback: PLAYA DE LA SOLAPA
Pingback: Etapa 9 - Morro Jable - Punta de Jandía
Pingback: PLAYA DE COFETE
Pingback: Etapa 7 - La Pared - Risco del Paso
Pingback: Etapa 6 – Pájara - La Pared
Pingback: GR-131 - Etapa 5 - Betancuria - Pájara
Pingback: Gran Ruta 131 - Etapa 4 - Tefía - Betancuria
Pingback: Gran Ruta 131 – Etapa 3 – La Oliva - Tefía
Pingback: Gran Ruta 131 – Etapa 2 – Corralejo - La Oliva
Pingback: Gran Ruta 131 – Etapa 2 – Corralejo - La Oliva
Pingback: Gran Ruta 131 - Etapa 1 - Isla de Lobos
Pingback: La Cilla en Fuerteventura
Pingback: Palmeral de Madre del agua
Pingback: La barrilla (Mesembryanthemum crystallinum)
Pingback: Fuerteventura - Iglesia de Santa Ana - GUÍA DE FUERTEVENTURA
Pingback: SL-FV 28 AGUA DE BUEYES - VEGA DE RÍO PALMAS
Pingback: ERMITA DE SAN PEDRO DE ALCÁNTARA
Pingback: PLAYA DE COFETE
Pingback: Fuerteventura - LA MATILLA - GUÍA DE FUERTEVENTURA
Pingback: Encuentro folclórico, Romería y Peregrinación en las Fiestas de Casillas de Morales
Pingback: El molino de Domingo Estévez renace al paso de tres siglos
Pingback: La maquinaria de molturación del molino de Domingo Estévez recupera su antiguo esplendor
Pingback: El Caaf mejora el abastecimiento de agua en Fuerteventura
Pingback: SL-FV 28 AGUA DE BUEYES - VEGA DE RÍO PALMAS
Pingback: SL-FV 27 - VEGA DE RÍO PALMAS - PRESA DE LAS PEÑITAS
Pingback: Fuerteventura - Dunas de Corralejo - GUÍA DE FUERTEVENTURA
Pingback: BAÑOS DE URQUÍZAR - RINCONES DE GRANADA
Pingback: SALINAS DE LA MALAHÁ - RINCONES DE GRANADA
Pingback: Rescate desesperado de los últimos restos de bosque fósil de Canarias | La crónica verde
Pingback: Fuerteventura - Casa de Los Rugama - GUÍA DE FUERTEVENTURA
Pingback: Morro Jable (Fuerteventura) Paraíso costero -
Pingback: Morro Jable (Fuerteventura) Un paraíso fascinante
Pingback: Google
Pingback: FÁBRICAS HARINERAS DE ALHAMA - RINCONES DE GRANADA
Pingback: Marcial Morales lleva a la fiscalía a Manuel Travieso
Pingback: Fuerteventura - Playas de Corralejo - GUÍA DE FUERTEVENTURA
Pingback: PLAYA DEL JUNQUILLO - DESCUBRE FUERTEVENTURA
Pingback: La Tabaiba
Pingback: Google
Pingback: writeessay
Pingback: Viajando sin ir muy lejos (LXXVII) : Fuerteventura de la mano de Marcelo – creciendoentreflores
Pingback: Fuerteventura - MOLINA DE MANOLO HIERRO - GUÍA DE FUERTEVENTURA
Pingback: El molino de Domingo Estévez renace al paso de tres siglos
Pingback: Fuerteventura - CORRALEJO - GUÍA DE FUERTEVENTURA
Pingback: Fuerteventura - MOLINA DE MANOLO HIERRO - GUÍA DE FUERTEVENTURA
Pingback: essayforme
Pingback: Con la restauración del Molino de Domingo Estévez, se completa la recuperación de las tres moliendas históricas de Corralejo
Pingback: Con la restauración del Molino de Domingo Estévez, se completa la recuperación de las tres moliendas históricas de Corralejo
Pingback: Flores en la tumba del misterioso gigante de Fuerteventura | La crónica verde
Pingback: Fuerteventura - Luz de Mafasca - GUÍA DE FUERTEVENTURA
Pingback: Fuerteventura - Playa de Cofete - GUÍA DE FUERTEVENTURA
Pingback: Lens and Sensibility | Holidays in Fuerteventura – Lens and Sensibility
Pingback: Fuerteventura - La Fuente de la Explanada - GUÍA DE FUERTEVENTURA
Pingback: LA COCHINILLA EN GRANADA - RINCONES DE GRANADA Granada
Pingback: HORNO DE CAL DE LOS ORAMAS
Pingback: Fuerteventura - ERMITA DEL COTILLO - GUÍA DE FUERTEVENTURA
Pingback: Fuerteventura - Dunas de Corralejo - GUÍA DE FUERTEVENTURA
Pingback: Fuerteventura - Dunas de Corralejo - GUÍA DE FUERTEVENTURA
Pingback: Fuerteventura - Cuevas de Ajuy - GUÍA DE FUERTEVENTURA
Pingback: La ardilla moruna en Fuerteventura
Pingback: La ardilla moruna en Fuerteventura
Pingback: La ardilla moruna en Fuerteventura
Pingback: La ardilla moruna en Fuerteventura
Pingback: El Perenquén majorero (Tarentola angustimentalis )
Pingback: Puerto del Rosario
Pingback: Animado Día del Turista en el Carnaval de Corralejo - FUERTEVENTURA MAGAZINE