La Gamonilla (Asphodelus tenuifolius) en Fuerteventura

Fuerteventura es una isla de contrastes. Conocida por su paisaje árido, sus dunas doradas y su flora única. Esta isla ofrece mucho más de lo que se ve a simple vista. Su entorno desértico, influenciado por los vientos alisios y la corriente fría de Canarias, ha dado lugar a una biodiversidad única y adaptada a condiciones extremas.  En medio de este entorno aparentemente desértico, una planta asombrosa emerge como un tesoro de la naturaleza, desafiando…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

Explorando las Playas del Norte de Fuerteventura en 4 Días.

Fuerteventura es una de las joyas más impresionantes de Canarias, y eso lo sabe bien el metabuscador de alojamientos quehoteles. Esta isla es conocida por su cálido climas y sus impresionantes playas. Calas de arena dorada y aguas cristalinas. Entre la diversidad del litoral majorero, el norte de Fuerteventura destaca por su belleza natural y su tranquilidad.  ¿Qué tal si nos acompañas a un emocionante viaje lleno de sol, arena y diversión?  Si estás planeando…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

El dragón azul: La maravilla oceánica que se acerca a Fuerteventura

Fuerteventura es famosa por su impresionante belleza natural, sus espectaculares playas y su rica biodiversidad marina. Entre las muchas maravillas que habitan las aguas que rodea esta isla se encuentra una pequeña pero extraordinaria criatura: el Dragón Azul (Glaucus atlanticus).  Aunque el tamaño del dragón azul puede ser diminuto, su belleza y capacidad de adaptación lo hacen destacar como uno de los seres más interesantes y misteriosos del océano profundo.Esta especie de babosa marina ha…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

Escultura: A ti, mujer – Gran Tarajal

En la avenida marítima de Gran Tarajal y frente a la playa se encuentra la escultura “a ti, mujer”, una obra que encapsula el espíritu resiliente y la dedicación inquebrantable de las mujeres que forjaron la identidad de los entornos rurales en el siglo XX. Esta escultura en piedra, creada por el escultor Juan Miguel Cubas Sánchez, rinde homenaje a la laboriosa vida de la mujer majorera y su valioso papel en la sociedad insular.…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

Playa de Gran Tarajal

Fuerteventura ofrece una rica combinación de paisajes espectaculares y playas paradisíacas. Entre sus muchas maravillas costeras, destaca la impresionante Playa de Gran Tarajal. La Playa de Gran Tarajal es una joya en medio del océano Atlántico, que ofrece mucho más que sol y mar. No solo es una playa de ensueño con aguas cristalinas y arenas donde relajarse, sino que también forma parte de un pueblo próspero y desarrollado, convirtiéndola en un destino verdaderamente completo…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

La Carabela portuguesa: la frágil belleza que visita Fuerteventura

Fuerteventura es conocida, entre otras cosas, por su biodiversidad marina. Sin embargo, entre las aguas cristalinas de nuestra paradisíaca costa se encuentra un molesto visitante: la carabela portuguesa.  En este artículo, exploraremos la presencia de la carabela portuguesa en las costas de Fuerteventura, los posibles factores que contribuyen a su presencia y las medidas de precaución necesarias para protegernos de sus urticantes tentáculos. La carabela portuguesa La carabela portuguesa ha sido avistada en numerosas ocasiones…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

Concurso de quesos Tabefe

El concurso de quesos Tabefe, que se celebra anualmente en la isla de Fuerteventura, dentro de la Feria de Agricultura, Ganadería y Pesca de Fuerteventura (FEAGA). Es uno de los eventos más importantes de la industria quesera de las Islas Canarias. Esta competición reúne a productores de queso de toda la región para exhibir y juzgar sus quesos, que son evaluados por un panel de expertos en base a su sabor, textura, aroma y apariencia.…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

¿Qué es FEAGA y cuándo se celebra?

LA INDUSTRIA CAPRINA EN FUERTEVENTURA

. Aquí te dejamos el programa de este año El objetivo de la feria es mostrar la rica y diversa cultura agrícola, ganadera y pesquera de la isla, así como fomentar el desarrollo sostenible y la protección del medio ambiente. La primera edición de FEAGA tuvo lugar en 1984 y desde entonces ha ido creciendo en popularidad y relevancia en el ámbito local e incluso regional. Actualmente, la feria es uno de los eventos más…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

Consejos para alquilar un coche en Fuerteventura

Si eres un viajero activo y te gusta conocer rincones diferentes y a tu ritmo, posiblemente alquilar un vehículo para explorar tu destino vacacional esté entre tus preferencias.  Encontrar opciones para alquilar un coche en Fuerteventura no te será un problema, si tienes en cuenta nuestras recomendaciones.  La demanda de alquiler de todo tipo de vehículos es alta debido a las muchas ventajas que te ofrece este medio de transporte. Por ello hay una gran…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

Historia de los vinos de Fuerteventura

Fuerteventura es una isla de contrastes, donde la aridez y la belleza se combinan para crear paisajes únicos. Además de su belleza natural, Fuerteventura es conocida, también, por contar con uno de los mejores vinos de Canarias, no en vano la bodega majorera Conatvs ha sido merecedora de varios premios nacionales e internacionales y sigue acumulando reconocimientos gracias a su excelente trabajo en la producción de vinos de alta calidad. En el Concurso Oficial de…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

El guincho en Fuerteventura

Guincho es como llamamos tradicionalmente, en canarias, al águila pescadora. El curioso nombre de guincho proviene del portugués. Fue introducido, en Canarias, en la primera mitad del siglo XV por los pescadores portugueses que recalaban en la isla de Lanzarote provenientes de Cabo Verde. El criollo caboverdiano llamaba guintxu a esta ave, por el chirrido que emiten en época de cría. La palabra se adaptó al particular castellano que se habla en nuestras islas. Ahora…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

Etapa 2 de la Gran Ruta 131 – Corralejo — La Oliva

La ruta GR-131 o Sendero de Gran Recorrido, es una red de senderos que atraviesa el archipiélago Canario. La segunda etapa de esta ruta en Fuerteventura es un itinerario de aproximadamente 26 kilómetros. Comienza en la turística localidad de Corralejo y termina en el pueblo de La Oliva. Recorrer la ruta que os proponemos hoy se convierte en una oportunidad única de explorar la impresionante geografía de Fuerteventura, de sus volcanes inactivos, de sus cráteres…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

Antiguas profesiones de Fuerteventura: El lañador

Pocos son los productos que se salvan de morir antes de tiempo. Casi todo, desde automóviles hasta prendas de vestir, tienen sus días contados antes de salir de fábrica, es lo que conocemos como obsolescencia programada. Esto unido a la deriva de una sociedad centrada en el consumo, ha originado que muchas profesiones hayan desaparecido por completo, sobre todo aquellas dedicadas a arreglar, reparar y enmendar todo tipo de artilugios.  Antaño, las cosas se fabricaban…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

Etapa 1 de la Gran Ruta 131 – Islote de Lobos

La Gran Ruta 131 es una ruta de senderismo que recorre la isla de Fuerteventura. Ha sido diseñada para que los visitantes puedan descubrir la belleza natural y cultural de la isla a través de una experiencia única en contacto con la naturaleza. La ruta se divide en varias etapas. La primera de ellas tiene lugar en el Islote de Lobos. Esta pequeña isla situada al norte de Fuerteventura  cuenta con una superficie de poco…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

Barranco de las Peñitas

El barranco de las Peñitas es uno de los lugares más hipnotizadores que puedes visitar en la isla de Fuerteventura. Este emblemático enclave se localiza dentro del Espacio Natural Protegido del Parque Rural de Betancuria. Y, aunque el barranco de las Peñitas discurre entre la localidad de Betancuria y la cabecera del barranco de Mal Paso, se suele denominar “Las Peñitas” al tramo que queda justo después de la presa del mismo nombre, construida en…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

Bisbita caminero majorero

El bisbita caminero majorero es un ave paseriforme de la familia Motacillidae. Es una especie endémica de las islas Canarias, concretamente de Fuerteventura y Lanzarote. Su nombre científico es Anthus berthelotii, en honor a Sabin Berthelot, naturalista francés que estudió la fauna de las islas Canarias en el siglo XIX. A esta ave se la conoce también como bisbita de las Canarias o bisbita de Berthelot. Las patas del bisbita caminero majorero son largas y…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

Observación de aves en Fuerteventura

Fuerteventura es un destino turístico en auge debido, fundamentalmente, a sus impresionantes playas de arena blanca y aguas cristalinas, así como a su clima cálido durante todo el año. Sin embargo, lo que muchos visitantes pueden no saber es que Fuerteventura también es un paraíso para los observadores de aves. Uno de los motivos por los que Fuerteventura es tan conocido entre los observadores de aves es que la isla es el hogar de varias…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

SENDERO SL-FV 53: EL CARDÓN – EL TANQUITO

Fuerteventura es conocida por sus hermosas playas y aguas cristalinas, pero también es el hogar de algunas de las rutas más espectaculares de Canarias. Uno de los senderos más populares es el FV-53 que va desde el pueblo del Cardón hasta el santuario de la Virgen del Tanquito. Esta ruta ofrece unas vistas impresionantes de la costa y del interior de la isla, un recorrido de 5 km que se hace cómodamente en poco más…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

Mercados y mercadillos de Fuerteventura

Fuerteventura es conocida principalmente por sus impresionantes playas y su clima cálido y soleado. Pero además de ser un destino popular para los turistas en busca de sol y playa, esta isla también tiene una rica cultura de mercados y mercadillos que atraen a visitantes y locales por igual. Te contamos algunos de los mercadillos más populares de Fuerteventura. Mercado Canario en Corralejo El Mercado Canario se celebra todos los jueves y domingos en el…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

La calima en Fuerteventura

La calima es un fenómeno meteorológico que consiste en una gran cantidad de partículas de arena y polvo en suspensión en la atmósfera. Estas partículas provienen principalmente del Sahara y se transportan hacia otras regiones a través del viento. La calima se caracteriza por una reducción de la visibilidad y un aumento de la concentración de partículas en el aire. Para que hablemos de episodios de calima la visibilidad debe ser inferior a los 10…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

Humedales de Fuerteventura

Los humedales de Fuerteventura son, valga la redundancia, zonas húmedas que se localizan tanto en la costa como en el interior de la isla. Estos ecosistemas cuentan con un gran valor medioambiental, pues acogen una amplia diversidad de vida acuática y terrestre, incluyendo aves, reptiles y plantas endémicas. Además, los humedales ayudan a filtrar las aguas residuales, almacenan agua de lluvia y protegen la costa de la erosión. Humedales de Fuerteventura Los humedales de Fuerteventura…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

Ruta por Montaña Roja – Fuerteventura

Montaña Roja es un impresionante cono volcánico situado en el límite sur de las Dunas de Corralejo, muy cerca del Parque Holandés y El Jablito. Su cima se encuentra a 312 metros de altitud sobre el nivel del mar. Montaña Roja se alinea, junto con los volcanes de Caima y Escanfraga, conformando, entre ellos, un paisaje relativamente llano. Este paisaje se caracteriza por sus suaves pendientes, interrumpidas por numerosos barranquillos, que se han formado gracias…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

Carrera de Arretrancos

Los carnavales de Puerto del Rosario son uno de los eventos más esperados de toda la isla. Cada año, a finales de febrero o principios de marzo, la ciudad se llena de música, disfraces y alegría durante varios días. El carnaval de Puerto del Rosario es un evento para todas las edades, y orígenes. Las familias disfrutan de las actividades en las calles y plazas, mientras que los jóvenes bailan y cantan hasta el amanecer.…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

LA REGATA DE ACHIPENCOS  – CARNAVALES DE FUERTEVENTURA

Los carnavales de Fuerteventura están dentro de las festividades más importantes de la isla y atraen a un gran número de personas. El evento suele tener lugar durante el mes de febrero o marzo, dependiendo de la fecha de la Semana Santa. En los carnavales, las calles de Fuerteventura se llenan de música, disfraces y alegría, lo que crea un ambiente único y vibrante en la isla. Los carnavales de Puerto del Rosario son conocidos…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

La tortuga boba (Caretta caretta) en Fuerteventura

La tortuga boba (Caretta caretta) es una especie en peligro de extinción que habita en los océanos tropicales y subtropicales de todo el mundo, también en las costas de Fuerteventura. La tortuga boba es un animal marino que pasa la mayor parte de su vida en el mar y solo sale a la playa para desovar sus huevos. Fuerteventura es un importante lugar de anidación para esta especie, pero también hay varios factores que ponen…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

Antiguas profesiones en Fuerteventura: El Aguador.

Los aguadores han sido, a lo largo de la historia, un oficio de gran trascendencia en Fuerteventura. Su actividad consistía en la venta ambulante de agua en las diferentes localidades. El aguador era esencial en una isla, como la nuestra, en la que la pluviometría es muy baja y no cuenta con embalses activos. Pero, antes de comentar cómo era el oficio de aguador en Fuerteventura, me gustaría describir algunas de las características de esta…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

Fuerteventura: Plató de cine natural

El 28 de diciembre de 1895 está considerado cómo el día que nació el cine. Ver una película en aquella época se convertía en un gran acontecimiento social, al que asistían las personalidades más influyentes del país. A Fuerteventura no llegaron las salas de cine hasta mediados del siglo XX. Por suerte, y a pesar de las grandes plataformas televisivas, nuestra isla cuenta todavía con varios espacios donde ver películas a lo grande, entre los…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

Los últimos de Filipinas: Eustaquio Gopar

A finales del siglo XIX Filipinas, conformada por miles de islas, era una colonia española. El hundimiento del barco norteamericano “Maine”, que estaba fondeado frente a las costas de la Habana, originó una guerra entre Estados Unidos y España. El armisticio entre las dos potencias (Estados Unidos y España) se firmó en agosto de 1898 y entró en vigor en abril del siguiente año. España renunció a su soberanía sobre Cuba, Puerto Rico y Filipinas.…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

La pardela cenicienta

La pardela cenicienta (Calonectris diomedea) es un ave marina pelágica que habita, fundamentalmente, en la costa atlántica. Canarias es el lugar donde mayor población de estas aves se concentra.  Nidifica en todas las islas e islotes del Archipiélago Canario, y es uno de los símbolos naturales de nuestras costas. El característico canto nocturno que emite, sobre todo, durante los cortejos prenupciales, es uno de los motivos por el que este ave es muy popular entre…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

La mariposa monarca en Fuerteventura

Fuerteventura es la segunda isla más extensa del archipiélago canario. Su cercanía a África, y su orientación en el sentido de los vientos alisios (NE-SO), son las causantes de la extrema aridez y las escasas lluvias, que tanto caracterizan al paisaje majorero. Todo esto se traduce en el pobre desarrollo de plantas que sean capaces de nutrir una extensa variedad de mariposas diurnas. Tan solo se han contabilizado una veintena de taxones de mariposas en…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

Festival Arena Negra – Fuerteventura

Salinas de Gran Tarajal

Fuerteventura se ha convertido, de un tiempo a esta parte, en un destino turístico rabiosamente de moda. Tiene todos los elementos necesarios para enamorar al visitante. Sus extensos arenales, sus playas infinitas y un mar de aguas cristalinas son los responsables de haberse granjeado la fama de ser un enclave excepcional, ideal para los que buscan la tranquilidad. Un clima privilegiado hace el resto. Pero, no todo es surf, sol y playa. Esta isla ha…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

Las atalayas de Fuerteventura 

Calderetilla de Fimapaire- Morro Grande y al fondo Escanfraga

Fuerteventura cuenta con ciertas características geográficas que han facilitado, durante siglos, las incursiones de piratas y corsarios enemigos en tierras majoreras.   Entre estas particularidades naturales podríamos nombrar la gran  extensión con la que cuenta la isla. Fuerteventura mide de punta a punta unos 100 kilómetros de longitud, convirtiéndose en la isla de mayor largura de todo el archipiélago canario. Eso unido a una orografía de costas suaves y calas escondidas han facilitado, durante tiempo,…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

Cuando los romanos llegaron a Fuerteventura

Hace poco más de una década que se descubrió, de manera fortuita, uno de los yacimientos arqueológicos más significativos de Canarias, nos referimos a un taller de púrpura getúlica o púrpura de Tiro que instalaron los romanos en el islote de Lobos. Antes de describir como es este yacimiento arqueológico te contaremos, a grosso modo, que es la púrpura getúlica y la importancia que tuvo en la antigüedad. Todo aquello que llevaba púrpura se convirtió…

Seguir leyendo – Fuerteventura →

Playa Larga

Playa Larga se localiza al sur de Fuerteventura, en el municipio de Pájara. La playa forma una abierta y amplia ensenada rodeada de impresionantes escarpes rocosos que caen a plomo sobre el bravío mar. Estos acantilados además de dar una gran belleza al entorno, resguardan de los vientos dominantes a Playa Larga. Aquí dispones de poco más de un kilómetro de longitud y 35 metros de ancho, de arena fina, para acomodarte y pasear libremente.…

Seguir leyendo – Fuerteventura →