FEAGA
Feaga 2022 La Feria Agrícola, Ganadera y Pesquera de Fuerteventura
Se celebrará este año 2022 del 12 al 15 de Mayo en la granja experimental de Pozo Negro

FEAGA
VIERNES 13 DE MAYO
09:00 horas Entrada del ganado de exposición.
09:30 horas Apertura del Recinto Ferial.
09:45 horas Visitas de los centros escolares.
10:00 horas Muestra matinal para los visitantes de los centros escolares llevándose a cabo demostraciones de tareas del campo entre las que destacan: elaboración de queso, visita guiada a los viveros y a la almazara de producción de aceite y taller de degustación de Productos de Fuerteventura.
10:15 horas Muestra permanente de juegos y deportes tradicionales canarios, pertenecientes al programa “No Olvides Lo Nuestro”.
11:00 horas Recorrido a cargo de las autoridades presentes por las instalaciones de la Feria.
11:15 horas Show-cooking gastronómico con productos de Fuerteventura, a cargo del Instituto de Enseñanza Secundaria Puerto del Rosario. Se efectuarán muestras gastronómicas a lo largo de toda la jornada.
12:00 horas Suelta de palomas mensajeras a cargo del C. D. Colombófilo Biosfera Fuerteventura.
12:30 horas Presentación del XXII Encuentro Nacional de Juego del Palo Canario – Homenaje a Guille Perdomo. Retransmisión del documental”En busca de los ingleses”.
16:30 horas Visita de los centros de mayores.
17:30 horas Encuentro folklórico a cargo de los grupos pertenecientes a los centros de mayores.
19:00 horas Seminario de Valoración Morfológica de la Cabra Majorera por D. Gabriel Ernesto Fernández de Sierra, Director del esquema de Selección de la Raza Caprina Majorera.
19:30 horas Charla “La ganadería tradicional canaria en el siglo XX”, a cargo de D. Juan Francisco Capote Álvarez, Dr. Veterinario.
20:00 horas Preselección de los quesos que participan en el XVIII Concurso Nacional de Quesos de leche de cabra – Premios Tabefe.
20:15 horas Codificación de los quesos que participan en el XVIII Concurso Nacional de Quesos de leche de cabra – Premios Tabefe y que hayan superado la preselección.
20:30 horas Cierre del recinto ferial.
SÁBADO 14 DE MAYO
09:00 horas Entrada del ganado caprino aptitud láctea, participante en la exposición y concursos funcional y morfológicos.
09:30 horas Apertura del Recinto Ferial.
09:35 horas Presentación e inicio del XVIII Concurso Nacional de Quesos de leche de cabra – Premios Tabefe.
10:00 horas Apertura del Mercado Agrario de la Biosfera con productos de Fuerteventura.
11,00 horas Nave Productos de Fuerteventura. Inauguración instalaciones “El Sabor de la Tradición”. Elaboración y degustación de tapas y platos típicos de Fuerteventura y de Canarias, en colaboración con Fuertegourmet.
11:15 horas Show-cooking gastronómico con productos de Fuerteventura, a cargo del Instituto de Enseñanza Secundaria Puerto del Rosario en el estand del Cabildo. Se efectuarán muestras gastronómicas a lo largo de toda la jornada.
11:25 horas Actuación musical del Grupo “Timbeque”.
11:30 horas Finalización de la entrada del ganado participante en los concursos de rendimiento lechero y escurrido del mismo.
12:00 horas Charla: “Legalización y ejecución de mejoras sanitarias, ambientales, funcionales y estéticas en explotaciones ganaderas”. Imparte el Colegio Oficial de Grado e Ingeniería Técnica Agrícola. de la Provincia de las Palmas.
12:15 horas Reunión de la Federación de Asociaciones de Razas Autóctonas Canarias.
13:30 horas Encuentro de ganaderos participantes en la Feria con asadero de carne de cabra, queso, papas, gofio y vi o del país.
14:00 horas Actividades en la Nave Productos de Fuerteventura “El Sabor de la Tradición”.
15:00 horas I Concurso Monográfico del Presa Canario, puntuable para el Campeonato de Canarias, organizado por el Club Español del Presa Canario.
15:30 horas VI Encuentro Técnico entre la Dirección General de Ganadería y veterinarios de las Asociaciones de Defensa Sanitaria de Canarias.
16:00 horas Actividades en la Nave Productos de Fuerteventura “El Sabor de la Tradición”.
16:15 horas Espectáculo ecuestre con exhibiciones de doma clásica, exhibición de saltos y pases de baile clásico, organizado por el club”Crines del Viento”.
17:05 horas Actuación de la Banda de música Adisfuer.
17:10 horas Cata comentada, Productos de Fuerteventura. Vinos de Canarias.
18:00 horas Concursos ganaderos y subasta de sementales. Colabora la Asociación de Criadores de Cabra de Fuerteventura.
19:15 horas Entrega de trofeos del I Concurso Monográfico del Presa Canario, puntuable para el Campeonato de Canarias, organizado por el Club Español del Presa Canario.
19:30 horas Actuación del Grupo de música popular “Los Cantadores”.
21:00 horas Cierre del recinto ferial.
DOMINGO 15 DE MAYO
09:30 horas Apertura del Recinto Ferial.
09:30 horas Continuación del XVIII Concurso Nacional de Quesos de leche de cabra – Premios Tabefe.
09:45 horas Muestra de perros de caza, podenco canario y perro de pluma, organizada por la Sociedad de Cazadores de Fuerteventura.
10:00 horas Apertura del Mercado Agrario de la Biosfera.
10:15 horas Concurso monográfico del Perro Bardino Majorero, organizada por la Asociación para la Conservación del Perro Majorero en colaboración con la Real Sociedad Canina de España.
10:30 horas X Exposición Insular del Podenco Canario y l Concurso Nacional del Podenco Canario, organizado por el Club Español del Podenco Canario y colaboración del Club Isla de Lobos y Sociedad de Cazadores de Fuerteventura. Se harán reconocimientos oficiales y confirmaciones de raza.
11:00 horas Show-cooking gastronómico con productos de Fuerteventura, a cargo del Instituto de Enseñanza Secundaria Puerto del Rosario. Se efectuarán muestras gastronómicas a lo largo de toda la jornada.
11:05 horas Actividades en la Nave Productos de Fuerteventura “El Sabor de la Tradición”.
11:10 horas V Encuentro de Pelotamano Fuerteventura-Lanzarote perteneciente al programa “No Olvides Lo Nuestro”.
11:20 horas Concurso de Valoración Morfológica para cabras adultas inscritas en la Asociación de Criadores de Cabras de Fuerteventura.
11:50 horas Festival del Palo Canario y clausura del XXII Encuentro Nacional de Juego del Palo Canario – Homenaje a Guille Perdomo, a cargo de la Federación de Juego del Palo Canario.
12:00 horas Ordeño del ganado participante. Concurso de ordeño por lote y cabra individual y concurso de mejor ordenador.
12:45 horas Carrera de Podencos Canarios, organizado por la Sociedad de Cazadores de Fuerteventura.
13:30 horas Actuación musical del Grupo “Timbeque”.
15:00 horas Cata comentada, Productos de Fuerteventura. Aceites de Fuerteventura. Por Da Tanaira Rodríguez Díaz. Maestra de Almazara.
16:00 horas Cata comentada, Productos de Fuerteventura. Quesos de cabra. Por Da Luz María Díaz González. Técnica del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Queso Majorero.
17:30 horas Actuación de un grupo musical “Aires de Mascona”.
19:00 horas Acto de clausura y a su término cierre del recinto ferial.
Programación horaria
13 de Mayo
- Viernes 13 de mayo
- Feaga 2022 VIERNES 13 DE MAYO 09:00 horas Entrada del ganado de exposición. 09:30 horas Apertura del Recinto Ferial. 09:45 horas Visitas de los centros escolares. 10:00 horas Muestra matinal para los visitantes de los centros escolares llevándose a cabo demostraciones de tareas del campo entre las que destacan: elaboración de queso, visita guiada a los viveros y a la almazara de producción de aceite y taller de degustación de Productos de Fuerteventura. 10:15 horas Muestra permanente de juegos y deportes tradicionales canarios, pertenecientes al programa "No Olvides Lo Nuestro". 11:00 horas Recorrido a cargo de las autoridades presentes por las instalaciones de la Feria. 11:15 horas Show-cooking gastronómico con productos de Fuerteventura, a cargo del Instituto de Enseñanza Secundaria Puerto del Rosario. Se efectuarán muestras gastronómicas a lo largo de toda la jornada. 12:00 horas Suelta de palomas mensajeras a cargo del C. D. Colombófilo Biosfera Fuerteventura. 12:30 horas Presentación del XXII Encuentro Nacional de Juego del Palo Canario - Homenaje a Guille Perdomo. Retransmisión del documental"En busca de los ingleses". 16:30 horas Visita de los centros de mayores. 17:30 horas Encuentro folklórico a cargo de los grupos pertenecientes a los centros de mayores. 19:00 horas Seminario de Valoración Morfológica de la Cabra Majorera por D. Gabriel Ernesto Fernández de Sierra, Director del esquema de Selección de la Raza Caprina Majorera. 19:30 horas Charla "La ganadería tradicional canaria en el siglo XX”, a cargo de D. Juan Francisco Capote Álvarez, Dr. Veterinario. 20:00 horas Preselección de los quesos que participan en el XVIII Concurso Nacional de Quesos de leche de cabra - Premios Tabefe. 20:15 horas Codificación de los quesos que participan en el XVIII Concurso Nacional de Quesos de leche de cabra - Premios Tabefe y que hayan superado la preselección. 20:30 horas Cierre del recinto ferial.