Escultura Cirilo López Umpiérrez

Escultura Cirilo López Umpiérrez

Al principio de la calle peatonal la Piragua, en el casco histórico de Morro Jable, se encuentra la placeta de Cirilo López. Allí presidiendo este acogedor enclave se alza una escultura en bronce que homenajea a Cirilo López Umpiérrez 

La escultura es obra del artista majorero Juan Miguel Cubas, y fue inaugurada el 14 de noviembre de 2005. 

La pieza escultórica está formada únicamente por una imagen realista, a tamaño natural, que encarna la figura de Cirilo López Umpiérrez. El escultor nos presenta a un afable y sonriente octogenario que está de pie, algo encorvado. Viste ropajes humildes compuesto de pantalón, camisa y chaqueta americana. Complementa la vestimenta un sombrero que porta en su mano izquierda. En la mano derecha, Cirilo, lleva un rústico bastón que le sirve de punto de apoyo pero al que no le aplica el peso de su cuerpo. 

La escultura tiene una cierta plasticidad. Da la sensación cuando uno mira la obra que Cirilo está posando para la foto en algún evento social, incluso a veces da la impresión de que el artista ha congelado un instante en el que Cirilo marcha, de forma pausada, hacia su casa, hacia a la playa. 

Escultura Cirilo López Umpiérrez

¿Quién fue Cirilo López Umpiérrez?

Cirilo López Umpiérrez vivió en Fuerteventura entre finales del siglo XIX y las primeras décadas del XX. Se convirtió, sin quererlo, en uno de los personajes históricos de la isla.

Cirilo recaló en el sur de Fuerteventura huyendo de la Guerra de Cuba. Se estableció, en 1899, en una de las zonas más remotas y deshabitadas de Fuerteventura. Levantó su casa, aunque más que una casa era un chabolo de pescadores, cerca de la playa, del puerto de la Cebada y al abrigo de unos impresionantes escarpes, que caen a plomo sobre las aguas de Morro Jable. Es por ello que Cirilo López Umpiérrez está considerado como la primera persona que habitó, de forma permanente, en lo que hoy es la localidad de Morro Jable. Convirtió al que fuese un lugar de paso en un núcleo propicio para estancias duraderas.

Escultura Cirilo López Umpiérrez

Desde que Cirilo se estableciera en Morro Jable hasta que la segunda familia lo hiciera, también, de forma fija pasaron más de 20 años. Fue concretamente la familia de Francisco Pláceres Santana que se avecindó en 1919.

Durante todos esos años Morro Jable fue un refugio temporal de pescadores. Muchos llegaban por Carnavales y se marchaban, a buscar otros lugares de pesca en verano, por San Juan. También era lugar de paso de los cabreros de la zona.

Cirilo López Umpiérrez era pescador, y como tal recorría la isla de un puerto a otro, hacía el trayecto desde Jandía hasta el Tostón. De hecho, en 1928 tiene a su nombre una casa catastrada en el Puertito de Los Molinos, en el municipio de Puerto del Rosario. 

El lugar donde Cirilo López plantó su casa es actualmente una plaza que lleva su nombre

Comparte Fuerteventura
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
Whatsapp
Share on pinterest
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *