Ermita de San Andrés en Tetir

Ermita de San Andrés en Tetir

Ermita de San Andrés en Tetir
Ermita de San Andrés en Tetir

El templo originario de la Ermita de San Andrés en Tetir, fue construido por los pobladores de Tetir, en el valle de La Sargenta, entre 1650 y 1652, para albergar al santo elegido. La ermita fue  construida a raíz de erigirse a San Andrés como patrono de agricultores  y de la lluvia; una elección tutelada por el propio cabildo antiguo o ayuntamiento insular en sesión de marzo de 1609. La antigua ermita de San Andrés de Tetir, perduró hasta mediados del siglo XVIII.

La actual ermita de San Andrés, en el Valle de la Sargenta, Tetir. La donó Don Juan Berriel Jordán a la parroquia de Santo Domingo de Guzmán el 30 de noviembre de 1989, según reza la placa colocada en su fachada.

Todos los años, el 30 de noviembre, centenares de personas se dan cita en la Vega de Tetir, por la festividad de San Andrés, para sacar al santo en procesión y rogarle que interceda y traiga la ansiada lluvia a los campos majoreros.

Desde 1985, la Policía Local acogió como su patronazgo. A la fiesta y la romería de Tetir se la suele identificar como la fiesta de este cuerpo de seguridad en la isla de Fuerteventura.

Comparte Fuerteventura
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
Whatsapp
Share on pinterest
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *