El alpaor o alpoapor

 

El alpaor o alpoapor (Calendula aegyptiaca )

alpaor (calendula aegyptiaca) - 004

Alpaor (calendula aegyptiaca)

 

El alpaor o alpoapor es una planta anual herbácea característica de las zonas de cultivos y pastizales áridos que crece espontáneamente entre las rocas.

Esta pequeña planta herbácea se ecuentra erguida o suberguida llegando hasta los 10 cm de altura. El alpaor está poco ramificado, sus hojas son lanceoladas o oblongo-lineares o estrechamente, enteras o dentadas, ligeramente pelosas y un poco pegajosas, que se encuentra dispuestas de forma alterna sobre el tallo, de las cuales se desprende un aroma bastante perceptible.

La Calendula aegyptiaca pertenece a las plantas compuestas (asteraceaes), su capítulo es de algo más de un centímetro y medio de diámetro, tiene de trece a veinte lígulas amarillas elíptico-alargadas, radiados, solitarios, terminales, dispuestas en 2 filas de brácteas subiguales, pubescente-glandulosas, con el botoncito central de flósculos amarillo o rojizo. Esta planta florece de diciembre a marzo.
Lo más curioso y distintivo de la “alpodadera” es el fruto, que recuerda a un conjunto de orugas de dorso espinescente, que convergen enroscadas hacia el centro.

Con el mismo nombre de alpaor y sus derivados, se conoce a otra panta muy parecida, es la Calendula arvensis que tiene los tallos densamente pilosos, con pelos blanquecinos. Estas plantas son apreciadas como alimento entre el ganado caprino.

Otros nombres: Alpaor, poador, arpoaor, alpodador, alpoaor, arpoaera, alpodadera, alpoaera, arpuaera, alpuaera, cerrajón amarillo, flor maravilla

 

Comparte Fuerteventura
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
Whatsapp
Share on pinterest
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *