Casa de Los Rugama

Casa de Los Rugama

Casa de Los Rugama
Casa de Los Rugama

La Casa de los Rugama se sitúa a la entrada de Casillas del Angel, en el municipio de Puerto del Rosario, y perteneció a una de las familias aristocráticas más importantes del lugar. Destaca el patio interior en forma de L y el balcón que responde a la arquitectura tradicional canaria.

Entre los ilustres de la familia de los Rugama se encontraban, Lázaro Rugama Nieves como primer alcalde del municipio independiente de Tetir en 1834, o Francisco Rugama enemigo irreconciliable del doctor Mena.

El edificio central es muy importante, pero casi tanto lo es todo el espacio que lo rodea: es la estructura característica de una hacienda rural del siglo XVIII en Fuerteventura con: pajeros, eras, gavias, aljibe. Reflejo de una sociedad agraria eminentemente cerealística muy dependiente del clima, de ahí toda la estructura destinada al aprovechamiento máximo del agua de lluvia: coladeras, aljibes, gaviasnateros.

La estructura de la casona central está desarrollada a lo largo de un patio cerrado por el Sur. Las alas más nobles del edificio (N y E) constan de dos plantas acabadas en cubiertas de teja a dos y cuatro aguas y comunicadas por un corredor cubierto. Además, cuenta con dos antiguos pajeros situados muy próximos y que han sido habilitados como viviendas, mientras que otra construcción próxima acoge la cocina y el restaurante.

Desde el siglo XVII hasta la actualidad la casa ha pasado por diversos usos, pero ya en la segunda mitad del siglo XX estaba prácticamente abandonada. Cuando el Cabildo de Fuerteventura la adquiere estaba sirviendo de corral de cabras, las techumbres estaban prácticamente derruidas, las paredes con algunas zonas en muy mal estado, etc. Aunque el estudio técnico elaborado entonces apuntó las buenas posibilidades que tenía de recuperación. En diciembre de 1998 se redactó un proyecto de rehabilitación para su empleo como Hotel Rural y de esta forma poder asegurar la conservación de este elemento del patrimonio arquitectónico de la Isla.

El inmueble de la Casa de Los Rugama fue adquirido por el Cabildo a la Diócesis de Canarias en el año 1998, con el objeto de rehabilitar un inmueble de gran valor histórico y patrimonial, desde el punto de vista de su arquitectura tradicional, al tratarse de una hacienda majorera característica del siglo XVIII.

El conjunto de la casa de Los Rugama está ubicado en una finca de 59.980 metros cuadrados, que cuenta entre sus instalaciones con 13 habitaciones, siete en la casa central y seis en las dos viviendas aisladas, además de  restaurante, dependencias de lavandería, recepción, sala de reuniones, gimnasio y piscina, además de interesantes equipamientos como muebles originales de época o una cantidad importante de jardines y terrenos circundantes aprovechables para el cultivo.

Actualmente un comité de expertos establecerá los criterios de adjudicación y explotación de la Casa de los Rugama

La adjudicación y concesión para explotar la Casa de los Rugama recaló en las manos del empresario Juan Manuel Brito, que a mediados de Octubre de 2017 abrirá sus puertas sumando este bello enclave a la oferta gastronómica y de turismo rural de Fuerteventura. Los huéspedes que se alojen en el “agro hotel” Casa de Los Rugama, contarán con 13 habitaciones, cinco de ellas suites, nombradas con el nombre de topónimos de la isla, y decoradas con la intención de recrear el pasado señorial de esta vivienda. También se podrá comprar productos ecológicos cultivados en la propia finca. Al frente del restaurante se encuentra el chef italiano Pietro Epifani, con años de experiencia entre fogones, los últimos diez en Fuerteventura. El restaurante ofrecerá una cocina tradicional adaptada a 2017 donde no faltará el puchero, el queso, el cochino negro o el pescado con toques de fusión. Tampoco faltará el vino y el aceite con sello majorero acompañados de pan elaborado en el horno artesanal de la finca.

Como curiosidad contar que La Casa de Los Rugama ha sido escenario de la grabación de distintos reality shows, y de distintos eventos sociales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *