La Casa del Coronel
La Casa del Coronel, situada en el pueblo de La Oliva, es uno de los edificios históricos integrados en la conocida como “Ruta de los Coroneles“.
La casa fue propiedad de los coroneles, que ostentaron, no solo el poder militar, sino también el judicial, político y económico en Fuerteventura durante los siglos XVIII y XIX. Llegaron a nombrar y destituir a cargos del Cabildo Insular y se convirtieron en verdaderos terratenientes de la isla.
El nombramiento del Coronel se convirtió en hereditario y vitalicio. La familia Manrique de Lara – Cabrera fue la encargada de fijar su residencia en La Oliva, donde extendieron su poder económico, poseyendo las mejores tierras del municipio que dedicaron al cultivo de cereales para la exportación.
La edificación de la Casa del Coronel data del siglo XIX. Los materiales de construcción que se emplearon son los tradicionales de Fuerteventura, destacando el empleo de cantería y la madera, con muros de carga de mampostería, esquineras de cantería y cubierta plana. El edificio sigue las pautas de la arquitectura tradicional canaria, con distintas salas que se abren a un patio central y a un traspatio, resguardado de los vientos dominantes.
Perteneció a los coroneles hasta que en el año 1840 fue donada a Pedro Manrique de Lara y Cabrera por su madre Sebastiana Cabrera Béthencourt Dumpiérrez, conocida como la coronela y la madre de los pobres, para que viviese junto con su familia.
Aunque Pedro Manrique de Lara no llegó a ser coronel, puesto que el cargo lo desempeño su hermano Cristóbal María de los Dolores Manrique de Lara y Cabrera, era conocido popularmente como el coronel don Pedro. Cristóbal Manrique de Lara fue el último coronel de Milicias de Fuerteventura.
El edificio de la Casa del Coronel fue restaurado en el año 2013 para acoger el conocido como Mercado de las Tradiciones del municipio de La Oliva. En este lugar artesanos y pequeños empresarios autónomos venden sus productos, todos ellos relacionados con la artesanía y el sector primario, podemos encontrar quesos, aceite de oliva, repostería tradicional, aloe vera, verdura ecológica, plantas ornamentales, artesanía en palma, calados…
El mercado abre todos los martes y jueves en horario de 10:00 a 14:00 horas.