CARDO DE LECHE (SCOLYMUS MACULATUS)

CARDO DE LECHE (SCOLYMUS MACULATUS)
Al poco de llegar a Fuerteventura, en uno de mis primeros paseos por las tierras que circundan la Casa de los Coroneles, vislumbré a lo lejos una buena cantidad de cardos amarillos. En ese instante pensé, Ummmm que rico, en unos meses me hago una exquisita tortilla de tagarninas, que hace años que no comía. Aceleré el paso para familiarizarme con la zona. Pero al acercarme me llevé un chasco. Resulta que las plantas que había visto de lejos no eran mis queridas tagarninas, sino un cardo de la misma familia, y muy parecido que se da por estas tierras majoreras.
El cardo que vi, es el Scolymus maculatus, conocido como cardo borriqueño, borriquero, (de) burro, de leche, lechero y cardillo.
El Scolymus maculatus es una planta perenne es de la familia Asteraceae, que suele medir más de 1 metro de alto. Tiene los tallos alados y las flores de color amarillo.
Este cardo está poco ramificado, las ramas laterales son cortas respecto al tallo principal. Sus tallos son erectos, verdosos y alados ( expansiones aplanadas rematadas en espinas). Una de las características de éstos es que la parte alada no se interrumpe en ningún trecho de su recorrido. Las hojas son pinnatifidas y se presentan alternas, con venas blanquecinas notablemente prominentes.

CARDO DE LECHE (SCOLYMUS MACULATUS)
Los capítulos se encuentran rodeados por hojas espinosas muy punzantes. El fruto es de tipo aquenio, es pequeño, de 3 mm, con vilano.
Lo que llamamos ‘flor’ en el cardo, es en realidad un capítulo, una agrupación de flores diminutas, que en el caso de los Scolymus maculatus poseen un intenso color amarillo. Estos capítulos están dispuestos al final de los tallos, con pelos negruzcos entre las flores y rodeados por más de cinco hojas.
El cardo de leche habita en lugares áridos, sobretodo en bordes de cultivos abandonados, cunetas y zonas de pasturas removidas, en una altitud por debajo de los 700 metros. En las áreas calcáreas, con altas temperaturas en verano y escasa precipitación, los ejemplares suelen ser pequeños, mientras que en áreas húmedas y en lugares con temperaturas suaves, suelen tener estas plantas mayor porte.
El Scolymus maculatus forma parte de comunidades nitrófilas de Cardales, donde domina la alcachofa silvestre (Cynara cardunculus), junto a otras especies como el Scolymos hispanicus o el Silybium marianum, entremezclándose con los acebuches y joraos. La mejor representación de estas comunidades las tenemos en los macizos de Betancuria, de Jandía y Montaña Cardón.
El sobre nombre de cardo de leche viene dado porque este cardo tiene la propiedad de cuajar la leche. Aunque para la elaboración de queso de flor, se utilizan los capítulos de otros cardos, como son el Cynara cardunculus, Cynara humilis y Cynara scolymus