Aguililla (Buteo buteo insularum)
La aguililla (Buteo buteo insularum) es una ave rapaz de hábitos diurnos, y que podemos encontrar fácilmente surcando los cielos majoreros.
Este ave mide unos 50 centímetros de largo y cuya envergadura alar ronda los 120 – 140 cm. En vuelo esta rapaz se distingue por las alas anchas y el típico vuelo en lento, con remonte y planeos circulares, con las alas ligeramente curvadas hacia arriba, cuerpo grueso, cuello corto y cola redondeada.
Su plumaje es de color marrón con partes interiores listadas de blanco o crema, sobre todo en el pecho y moteada de oscuro. La aguililla ocupa una gran diversidad de hábitats, desde zonas costeras hasta lugares de alta montaña, tanto en las laderas de los riscos, barrancos o zonas boscosas.
Hace su nido en las paredes rocosas de los barrancos y acantilados donde la aguililla pone 2 ó 3 huevos, y que incuba durante unos 30 días.
El ratonero común vuela dando clamores quejumbrosos y se alimenta de pollos, conejos, ratones y todo tipo de sabandijas, gran parte de su recuperación ha sido debida a la abundancia de sus principales presas, el conejo y la ardilla moruna.
En algunas zonas de Canarias se conoce también con el nombre de ratonero.
Las primeras dotaciones de este busardo en Fuerteventura, tienen lugar en los primeros años del siglo XX. En 1913 después de 14 días de expedición naturalista por la isla, Bannerman concluye que es un ave “excepcionalmente rara”, pues tan sólo pudo ver un ejemplar en las inmediaciones de Betancuria.
No se sabe a ciencia cierta el origen de la aguililla en Fuerteventura, se especula que estas aves podrían proceder de las poblaciones de europa tanto del Buteo buteo vulpinus como del Buteo buteo buteo, que cruzan en otoño el estrecho de Gibraltar.
Aguililla (Buteo buteo insularum)
- Orden: Familia: ACCIPITRIFORMES: Accipitridae
- Nombre en latín: Buteo buteo insularum
- Nombre en inglés: Common Buzzard (Canary Islands)
- Protónimo: Buteo insularum